ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo de Qué es la inequidad de género?

Israel Vazquez PEnsayo29 de Agosto de 2017

669 Palabras (3 Páginas)312 Visitas

Página 1 de 3

DESARROLLO

Qué es la inequidad de género?

Equivale a desigualdad hacía una persona ya sea del sexo masculino o femenino. Produce injusticia en nuestro entorno en tu vida cotidiana, en las actividades más comunes que puedas hacer. Estas ideas están relacionadas con estereotipos, prejuicios e ideas preconcebidas sobre las capacidades y actitudes que se le dan a una persona respecto a su género.

No solo existe la inequidad de género, si no también la inequidad social. Por qué afecta a las victimas? Por qué produce injusticia? Porque niega oportunidades y/o servicios  a los que sufren día a día inequidad, por ejemplo a una vivienda, vestimenta, educación, salud o simplemente actividades de pasatiempo.

Volviendo a la inequidad de genero, cuántas veces haz visto como en una escuela no dejan jugar a las niñas futbol solo por el simple hecho de ser niñas? Seguro bastantes, los hombres (la mayoría) tiene la idea de que las mujeres no sabemos de deporte, somos delicadas y que tenemos que estar sentadas en la banca hechando porras y no debe ser así, ellas tienen la misma capacidad que los niños para jugar deportes, e incluso a veces más que cualquier hombre. Viajemos mentalmente a un autobús, un transporte publico el que todos hemos usado, y así como las mujeres tenemos la capacidad de jugar futbol también tenemos la capacidad de simplemente estar paradas, no hay razón por la que un hombre DEBE ceder su asiento a una mujer simplemente por ese hecho, está al 100% a su disposición. Claro, es diferente si trata de una mujer embarazada o una persona discapacitada.

Qué es la discriminación?

El significado común es un fenómeno social que hace que excluyan o traten con desigualdad a personas con ciertas características o simplemente que sean diferentes. Unas de estas características (razones) de las personas que causan esto son: su raza, sexo, nacionalidad, orientación sexual, religión, situación económica, color de piel, discapacidad, entre otras cosas. El problema no es diferente, de hecho es bueno ser diferente y todos lo somos, el mal viene cuando no son aceptadas las diferencias o cuando quieren ser cambiadas por otra persona sin respetar la decisión al quien realmente la debe de tomar.

Estereotipos y prejuicios

Es una imagen, ideo o modelo que se le pone a una persona que es atribuido a sus conductas, cualidades y habilidades.

Proviene del griego στερεός (stereós), que significa ‘sólido’, y τύπος (týpos), que traduce ‘impresión’ o ‘molde’.

Los estereotipos, en este sentido, son un conjunto de ideas, actitudes y creencias preestablecidas que son aplicadas, de manera general e indiferenciada, a determinados individuos, catalogándolos y encerrándolos dentro de ciertas categorías sociales, ya sea debido a su nacionalidad, etnia, edad, sexo, orientación sexual o procedencia.

Por esta razón, las concepciones estereotipadas acerca de las personas pueden llegar a confundirse con los prejuicios, ideas y opiniones preconcebidas, ya que los estereotipos pueden acabar por convertirse en etiquetas peyorativas o despectivas que causan un impacto negativo en los demás.

Un prejuicio es la idea/opinión que se le da a una persona o cosa antes de tener conocimiento sobre esto(a). Es juzgar sin conocer; por ejemplo: todos hemos creido que una mujer rubia es tonta simplemente por el hecho del color de tu cabello, o que una persona con el tono de su piel oscura es una delincuente (esto sucede todos los días en especial en Estados Unidos de America). Que porque luzca de una manera sus compañeros crean que no es agradable esta es una de las principales razones por las que el Bullying esta presenta en las escuelas y aquel es un problema que se debe arreglar por el bien de los jóvenes de nuestra sociedad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (37 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com