“Ensayo sobre el amor”
erhuisdfvInforme11 de Marzo de 2019
839 Palabras (4 Páginas)322 Visitas
El amor es…
[pic 1]
Alumno: Brayan Vargas Meneses
Grado: 2° Grupo:”C”
Escuela: “Genaro Guzman Mayer”
Turno: Matutino
Materia: Español
Profesor: Osmin
“Ensayo sobre el amor”
El amor es un concepto universal que nos motiva y nos inspira a la afinidad entre seres humanos, es definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista como por ejemplo en filosofía el amor es una virtud que representa todo afecto, bondad y compasión del ser humano; en cambio para la ciencia es diferente, para la ciencia es un estado evolucionado del primitivo instinto de supervivencia que mantiene a los seres humanos unidos y heroico ante las amenazas.
Tipos de amor con solo un componente
1. Cariño (solo intimidad): Se caracteriza por existir únicamente la intimidad como componente, la pasión y el compromiso a largo plazo no existen en este caso.
2. Encaprichamiento (solo pasión): Es lo que describimos como “amor a primera vista”. Tan solo existe la parte emocional, la atracción física es lo primordial, su duración suele ser relativamente corta.
3. Amor vacío: (solo compromiso): Predomina la parte racional, el compromiso, pero ya no existe ni la pasión ni la intimidad. No hay atracción física ni confianza, pero hay respeto y reciprociad. Se suele mantener por intereses externos al afecto por la pareja. La relación va perdiendo paulatinamente uno de sus otros rasgos quedando el compromiso como único componente salvador.
Tipos de amor con dos componentes
4. Amor sociable (intimidad + compromiso): Se suele dar en las relaciones de larga duración. La pasión ha desaparecido pero se mantiene el vínculo de intimidad y confianza mutua a la vez que el compromiso por permanecer unidos. No existe deseo sexual ni físico. Es más fuerte que el cariño, pues existe el compromiso entre ambos.
5. Amor Fatuo o loco (pasión + compromiso): En este tipo de amor no aparece la estabilizante influencia de la intimidad. Suelen ser relaciones rápidas en la que todavía una o ambas partes no han decidido confiar el uno en el otro.
6. Amor Romántico (intimidad + pasión): En este caso, las parejas románticas se unen emocionalmente como en el cariño y además físicamente mediante la pasión, pero no en el compromiso de estar juntos. Por ejemplo sería un amor de verano o relaciones de muy corta duración.
Tipos de amor con los tres componentes
7. Amor completo (pasión + intimidad + compromiso): Es la forma más completa de amor, ya que existe pasión sexual, confianza y afecto emocional y compromiso para permanecer unidos. Sin embargo, Sternberg señala que mantener este amor consumado puede ser incluso más difícil que llegar a él. Él enfatiza la importancia de traducir los componentes del amor en acciones: expresión. Por otra parte afirma que el amor consumado puede no ser permanente. Por ejemplo, si la pasión se pierde con el tiempo, puede convertirse en un amor sociable.
Estudios curiosos sobre el amor han relevado cosas como: la navidad causa divorcios ya que en esta en la cena pueden pasar cosas como la abrumadora presencia de la familia: "que si no soporto a tu madre", "que si tu hermana no me traga", "lleva tú a los niños a la pista de hielo, que a mí no me apetece", "encárgate tú de comprar los regalos de Navidad, esto según el Consejo General Del Poder Judicial de España; los pequeños detalles son realmente importantes Que tu novio te regale un pedrusco en vuestro aniversario te hace mucha ilusión, pero lamentamos comunicarte que la joya es lo de menos, lo de más es que tu pareja se haya acordado del aniversario y haya querido vivir algo especial en esa fecha señalada, pero cambia piedras preciosas por una cena en casa preparada resultado: una señal de amor, no pierdas nunca de vista que lo que realmente importa son los pequeños detalles, una caricia, un beso en la mejilla o la forma en que toma tu mano son más reveladores de una pareja feliz que grandes viajes o regalos caros, según una investigación encargada por Economic and Social Research Council (Reino Unido); las películas son la mejor terapia para las parejas, hay escenas de películas de entre dos y obtendrás el mismo amor que son dignas de imitar con tu pareja y otras escenas deberíamos de huir, esto según Ronald Rogge; las redes sociales so la primer causa de los divorcios, “el aumento de divorcios y separaciones son debido a infidelidades que fueron descubiertas a través de la internet” el 20%, es decir, uno de cada cinco, de sus casos de divorcio, se cita a Facebook como causa principal de la ruptura, esto según datos de abogados de Estados Unidos de América; otra cosa a mencionar es que el amor actua como una droga en nuestro cerebro y modifica el funcionamiento de este en las mismas regiones que la droga cuando conocemos a la persona amada.
...