ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Entre más Obscura Se Torna La Noche, Cada Vez Falta Menos Para Que Amanezca…

tonytonytony3334 de Junio de 2015

766 Palabras (4 Páginas)195 Visitas

Página 1 de 4

En cuatro noches sucesivas la fe del personaje, Teófilo, es puesta a prueba, mediante largas discusiones sobre la virtud, y la relación del hombre con Dios por medio de la recompensa y el castigo divino. Preguntándose así ¿Qué podemos hacer cuando nos encontremos en una situación parecida a la de nuestro querido amigo Teófilo?

Noches tristes y día alegre es una novela romántica, melosa, sentimental, dialogada de tono romántico que tiene como referente último las Noches lúgubres de José Cadalso. Escrita por José Joaquín Fernández de Lizardi en el año de 1818, que describe una naturaleza embravecida, turbulenta y a un personaje magnánimo, virtuoso y desgraciado, el cual vivirá cuatro noches de sufrimiento y angustia total en búsqueda de su fiel y amada esposa y sus pequeños y adorables hijos, ya que al enterarse de la mentira dada por el jefe de policía a su amada de Teófilo, Teresa, ella salió tras su marido tratando así de arreglar las ofensas emitidas a este y limpiar su nombre para finalmente arribar a un estadio de paz.

La narración se da en un transcurso de cuatro noches lúgubres y un día en donde da frutos la esperanza que tuvo Teófilo a lo largo de su travesía, y recibe una recompensa divina que llega a compartir con ciertas personas quienes le ayudaron a él y a su esposa en aquel eterno sufrir. Muestra que en la vida siempre se viven injusticias, tal como en la primera noche que Meten a Teófilo a la cárcel, pero injustamente ya que no tenían pruebas suficientes para asegurar de que era él. En la actualidad siguen existiendo esas “confusiones” de que meten a la persona equivocada a la cárcel sin seguir un proceso de investigación, primero pasa que los capturan y después los investigan, pero deberían de aplicarse las leyes como son.

Después se demuestra la inocencia de Teófilo y es liberado y al instante busca lo más preciado para el que era su familia, llegando a su casa no encuentra ni a su esposa ni a sus hijos, después se entera que sus hijos están bien cuidados y su esposa fue en busca pruebas para comprobar su inocencia, en busca de su esposa, él se encuentra con un amigo llamado Rodrigo esta le platica las injusticias que ha vivido, Teófilo demostrando su lealtad religiosa le dice que dios siempre es justo siempre hace las cosas por alguna razón y que la muerte es un proceso natural. Como se encontraban caminando en la oscuridad y estaba lloviendo Rodrigo cae por un barranco y muere; Teófilo no puede créelo. Talvez en ese momento paso la idea de dejar su fe religiosa.

Tras haber ayudado a Martin y su esposa, estos logran llegar a la casa así comenzando la tercera noche en la cual se da la muerte de su amada esposa de Martin, Dorotea, y en donde Teófilo hace acto de sus creencias y la hace de sacerdote despidiendo a Dorotea. Aquí encontramos la presencia de un animismo, y sigue esta secuencia de necesidades espirituales, al tener temor de que la esposa de Martín muriese sin recibir los santos oleos. Ya que en esos tiempos se tenían mas apegadas este tipo de costumbres.

La cuarta noche se torna como la peor, al llegar a un cementerio, este encuentra a Alfonso, un sepulturero el cual le dice que le ayude a desenterrar a un cadáver de una joven con los mismos rasgos de la amada de Teófilo y este imaginándose lo peor se prepara mentalmente para lo que vaya a ocurrir, por suerte no era su amada si no otra joven.

Dando así por terminadas las noches tan tristes que vivió Teófilo llega el día, el día en el cual se verá recompensado con el reencuentro con su amada la cual encontró a un tío suyo y el cual les iba a heredar toda su fortuna. Esta familia como es muy bondadosa y gentil decide compartir un poco de sus bienes con todas estas personas que los ayudaron cuando más lo necesitaban.

En conclusión, muestra que en los tiempos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com