Escuelas Y Corrientes Del Pensamiento
albertosuan19 de Mayo de 2012
612 Palabras (3 Páginas)1.092 Visitas
Descripción de los servicios y productos turísticos
Los servicios y productos del sector turístico presentan algunas características diferentes a los productos del sector industrial, los cuales deben ser tenidos en cuenta a la hora de su comercialización.
Algunas características son;
• El servicio turístico es intangible.
• La experiencia turística no se puede transferir.
• El servicio no puede probarse, por tanto corre el riesgo de clientes insatisfechos.
• El producto no vendido, se ha perdido.
• El servicio produce un derecho de uso sin transferir la propiedad.
• El cliente es quien acude a la compra.
• El contacto con el cliente en la mayoría de los casos suele ser directo.
• El cliente participa en la producción.
Peculiaridades de los servicios y productos turísticos
Los servicios y productos turísticos, al igual que los productos turísticos tienen algunos factores que complican su organización y su venta y que deben ser tenidas en cuenta por las empresas turísticas.
Algunos de ellos son:
• No confieren propiedad. Los servicios y productos deportivos que ofertan las empresas turísticas dan el derecho al uso o disfrute temporal de determinados bienes como: alquiler de material deportivo, la plaza de un medio de transporte, o un determinado destino turístico.
o También intervienen elementos intangibles que resultan de las prestaciones profesionales, como por ejemplo diseñar o gestionar un viaje.
• Se adquieren en un lugar, pero se producen o consumen simultáneamente en otro lugar. Los servicios y productos turísticos, al igual que los deportivos, se compran en una empresa turística intermediaria que está en distinto lugar donde realmente se produce, consume y disfruta el producto o servicio.
o Esta adquisición crea cierta desconfianza en el cliente ya que no podrá devolver su viaje si la experiencia no es como el esperaba. Por ello es necesario contar con profesionales de prestigio que transmitan al cliente la suficiente información sobre lo que el viajero va a encontrar realmente en su viaje.
• Están sometidos a cierta rigidez y no se pueden almacenar. La oferta de productos turísticos suele ser rígida y será incapaz de almacenar los servicios y productos.
o No obstante la habilidad negociadora de la empresa turística intermediaria puede muchos casos, conseguir plazas en servicios similares o convencer al cliente para desviarse hacia otros destinos o viajes donde haya plazas y pueda satisfacer sus necesidades de forma similar ofreciendo alternativas sustitutivas.
• Son heterogéneos. Los elementos que componen los servicios y productos turísticos son muy variados y responden a diferentes proveedores.
o Aspectos como las condiciones físicas de los destinos: altitud, insectos, temperaturas, condiciones climáticas; Costumbres o hábitos diferentes o el grado de desarrollo de un destino son difícilmente controlables por las empresas turísticas intermediarias. Estas circunstancias deben ser explicadas al viajero para que no se sorprenda negativamente.
• Son subjetivos. El éxito de un viaje depende en muchas ocasiones del estado anímico del viajero, debido que un mismo viaje ha sido una experiencia maravillosa para unos viajeros y una experiencia desagradable para otros. Una información correcta constituye a crear una actitud mental positiva en el viajero ya que ha sido previamente advertido.
• Existe cierta concentración espacial de la oferta. La demanda turística atiende a concentrarse en determinados destinos turísticos concretos.
o Actualmente se observa un cambio de tendencia con un turismo más individualista que prefiere lugares más tranquilos, gracias a la expansión del turismo de naturaleza y el turismo deportivo que es
...