ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estado Inferior De La Barbarie

TEOMAR14Informe12 de Marzo de 2015

555 Palabras (3 Páginas)430 Visitas

Página 1 de 3

1. ESTADO INFERÍOR DEL SALVAJISMO: Este periodo comenzó en la infancia del hombre y pude darse por terminado con la adquisición de una subsistencia a base de pescado y el conocimiento del uso del fuego. Corresponde a este periodo el comienzo de la palabra articulada.

2. ESTADO MEDIO DEL SALVAJISMO: Comenzó con la adquisición de una subsistencia a base de pescado y conocimiento del uso del fuego y terminó con la invención del arco y la flecha.

3. ESTADO SUPERIOR DEL SALVAJISMO: Comenzó con la invención del arco y flecha, y terminó con la invención del arte de la alfarería.

4. ESTADO INFERIOR DE LA BARBARIE: El primer subperiodo de la barbarie comenzó con la alfarería, ya sea por invención original o bien por adopción. Al tratar de fijar su término y el comienzo del estadio medio, se tropieza con la dificultad de las dotaciones desiguales de los hemisferios, que comenzaron a influir sobre los destinos humanos después que hubo pasado el periodo del salvajismo.

5. ESTADIO MEDIO DE LA BARBARIE: Parte desde la domesticación de animales en el hemisferio oriental, y en el occidental desde el cultivo del maíz y plantas por el riego, con el uso de adobe y piedra, etc.

6. ESTADIO SUPERIOR DE LA BARBARIE: Desde la invención de la fundición del mineral hierro, y el empleo de implementos del hierro.

7. ESTADIO DE LA CIVILIZACION: Comenzó con el uso del alfabeto fonético y la producción de registros literarios.

En cuanto a la subsistencia de los hombres, Morgan la divide en cinco formas, que cubren los dos períodos del salvajismo y de la barbarie.

La primera correspondía al hombre recolector de frutas y de nueces, que debió haber existido dentro de un clima tropical.

A ésta, se le añadió como segunda, la subsistencia a través de la pesca, que le permitió vivir en muchos lugares y en todos los climas ya que los peces tanto por su distribución geográfica, como por sus condiciones de adaptación climática, resultan universales y abundantes en su cantidad, pudiendo pescarse en cualquier tiempo, y en aguas dulces y saladas.

Posteriormente, se produjo la caza y el cultivo de cereales. Paralelamente a esto último, en las naciones arias, se domesticaron los animales, cerrándose así el ciclo del salvajismo, y naciendo el de la barbarie.

Consideraba Morgan, que la horticultura parecía haber surgido más bien para satisfacer las necesidades de los animales domésticos, que las del hombre.

La subsistencia a base de carne y de leche; así como las ilimitadas por medio de la labranza de los campos, corresponden Fundamentalmente a la barbarie.

Estos períodos étnicos conformaban también, un determinado grado de desarrollo social en cuanto al parentesco de los individuos. Aquí es donde Morgan, se separa de otros científicos positivistas que no se habían detenido a observar este fenómeno social.

Tipos de parentesco.

La familia consanguínea.

Fundaba en el matrimonio entre hermanos y hermanas.

Familia punalua.

Fundada en el matrimonio de varios hermanos con las esposas de otro grupo y viceversa, aunque el termino hermano comprendía a los primos hermanos de todos los grados.

Familia sindiasmica.

Se fundaba en el pareo de un varón y una mujer, bajo la forma de matrimonio, pero sin la cohabitación exclusiva, fue imposible establecer un sistema de consanguineidad.

La familia patriarcal.

Se fundaba en el matrimonio de un hombre con varias mujeres

La familia monógama.

Fundada en el matrimonio de un hombre con una mujer con cohabitación exclusiva, elemento esencial de la institución.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com