FILOSOFÍA POLÍTICA
DSANIELJAExamen5 de Septiembre de 2019
602 Palabras (3 Páginas)208 Visitas
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FILOSOFÍA POLÍTICA
INTEGRANTES:
- Laura Daniela Giraldo - 2200368
- Deisy Marcela Muñoz Morales - 2200371
- Lizeth Samantha Rodriguez - 2199174
- Alexa Valentina Vasquez - 2200496
TALLER 27/SEP/2018
- ¿Por qué en Colombia no vivimos en democracia?
RTA// En colombia no vivimos en democracia ya que:
- La elección lo mantiene un elite
- Reina la mediocridad
- El poder está en los representates
- El programa electoral no tiene importancia
- En colombia no se sabe el concepto de democracia.
- Existe un mal significado de democracia.
- ¿Por qué se relaciono a la democracia con Anarquismo?
RTA//
Hace 200 años en Atenas adoptaron un sistema político donde lo primordial era la asamblea, el pueblo y la libertad del individuo y con el paso del tiempo se adoptó ese modelo de sistema con el nombre de democracia.
- ¿Cual es la diferencia entre democracia y republicanismo representativo?
RTA//
DEMOCRACIA | REPUBLICANISMO REPRESENTATIVO |
Sorteo Ejercer el poder Obligación de cumplir Desconfianza Encontrar ideas Parlamento Diversidad de opinión | Elección Sede el poder Promesas electorales Confianza Imponer ideas Medidor de fuerzas Polarización |
- ¿Que es convivir bajo la forma de gobierno llamado democracia?
RTA//
Significa vivir con el que piensa distinto o que tiene distinto idioma,cultura,raza,religión en armonía sin que los derechos de una persona avancen sobre los derechos de los demás.
- ¿Como podemos empezar a ser ciudadanos democráticos?
RTA//
Representando la justicia y la democracia de la nación de los que vivimos o nacimos en la misma así mismo luchar en trabajar con los demás.
TALLER 2/OCT/2018
- ¿Qué es y en qué consiste la forma de gobierno llamada democracia?
Democracia: Es una forma de gobierno del Estado donde el poder es ejercido por el pueblo, mediante mecanismos legítimos de participación en la toma de decisiones políticas.
El mecanismo fundamental de participación de la ciudadanía es el sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, a través del cual elige a sus dirigentes o representantes para un período determinado. Las elecciones se llevan a cabo por los sistemas de mayoría o representación proporcional, o combinación de ambos.
[pic 1]
- ¿Por qué en colombia no vivimos en una democracia?
Porque democracia es el poder del pueblo ejercido directamente sin representantes interpuestos, y los cargos públicos deberían ser no representantes sino obedientes gestores públicos a nuestras órdenes. El sistema en el que esta colombia es un oligarquía disfrazada de democracia.
...