Friedrich Wilhelm Nietzshe
bruciefailinngTrabajo20 de Agosto de 2014
992 Palabras (4 Páginas)267 Visitas
Nietzsche
“
“Conozco mi suerte alguna vez irá unido mi nombre al recuerdo de algo gigantesco de una crisis como jamás lo había habido en la tierra de lo mas profunda colisión de conciencia yo no soy un hombre soy dinamita”
INTRODUCCION:
Buenos días, Hoy quiero intervenir sobre Friedrich Wihelm Nietzsche.la aventura de recorrer el pensar de este hombre no ha siso fácil. Pero en lo poco que me falta todavía por conocer quiero hablar de el, no pretendo que lo entiendan en su totalidad no es fácil pero si he aprendido a disfrutarlo mucho.
¿Por qué Nietzsche?
Qué gran pregunta, yo escogí a Nietzsche por su forma de escribir, por su vida por su tabú, su tragedia, y sobre todo, para saber y conocer porque a al gente le asusta éste nombre.
¿Quién es el?
Las raíces de Nietzsche vienen de una familia respetuosa y devota a Dios.
Nietzsche desde pequeño, en sus relaciones con los demás siempre fue difícil, pero tuvo dos grandes amigos Wihelm Pinder.
Siempre demostró ser un gran escritor y músico, entre sus tantas frases encontré una en especial que revela el gusto por la música y se las quiero compartir “la música no ofrece conceptos ni conocimientos, pero en cuanto suena, libera al hombre del espacio del tiempo de la casualidad y de todas las ataduras temporales”
¿Qué me significo?
Oscilar entre ¿si lo leo, o mejor lo dejo así? ¿Me arriesgo o no me arriesgo?
¿Descubrirlo o evitarlo? ¿Ser constante en mi anhelo nietzscheano o dejarlo ir?
Bueno, ahora vamos con le maestro de la sospecha; pero que es ¿sospecha?, sospecha es duda, es imaginar, incertidumbre.
Nietzsche sospechaba de todo de todo, de pronto por la sospecha hubo confusión, ya que su escritura es difícil de entender. El dudaba de la filosofía de la moral, del concepto del hombre y más que todo de la religión.
Es imposible hacer de los escritos de Nietzsche una escrituras lógica, ya que el no lo hizo así.
En ello no denota si no connota, y connotar es ir es escudriñar es escarbar es llegar al la profundidad de lo que se aparenta por ejemplo el mar se ve agua pero en fondo hay vida hay naturaleza hay un mundo por descubrir por eso me gusto porque es maravillosa el fondo de sus palabras su poesía.
No pretendo que lo entiendan por que ni siquiera yo lo he hecho ya que su lectura es fragmentada, y es imposible que yo lo, haga ustedes, en la guía de mis lecturas, voy a leerles algunos conceptos. Aunque conceptos suene contradictorio con lo que les acabo de decir, términos que a ustedes les pueda ayudar a entender ¿porque Nietzsche? Como les dije hace un momento.
La Afirmación: “lo que hay que temer, lo que produce efectos mas fatales que ninguna otra fatalidad, no seria el gran miedo sino la gran náusea frente al hombre y también la composición del hombre”
Y la Emancipación: “nosotros nos hemos rebelado contra la revolución… Nos hemos emancipado del miedo que fue el espectro XVII de nuevo nos atrevemos a ser absurdos, pueriles líricos en una palabra somos músicos y el que decir de la palabra que se nos prohíbe cuando comenzamos a hacer grandes,
Juego;” el juego lo que es inútil, puede ser considerado como ideal del hombre sobrecargado de fuerza como cosa infantil” y que decir de la moral:”yo me rebelo contra la idea de dar a la realidad una formula moral, yo abomino con odio mortal del cristianismo porque creo las palabras y los gestos sublimes para dar a un horrible realidad la capa del derecho de la virtud de la divinidad.” Y que hablar de esas carcajadas de esa felicidad de
...