ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fundamentos De Antropologia

belen127 de Junio de 2012

845 Palabras (4 Páginas)1.705 Visitas

Página 1 de 4

Preguntas:

1. El autor define la vida como una tarea y describe 5 elementos fundamentales que la caracterizan. Nombre y explique brevemente cada uno de ellos.

2. De acuerdo a lo leído defina “felicidad”.

3. Describa brevemente qué es el “nihilismo”.

4. Describa brevemente el “Carpe Diem”.

5. Describa brevemente “el poder” como modelo de felicidad.

Desarrollo:

1. R= 1) La ilusión: Es una proyección de deseos y proyectos que aspiramos, pero que aun no se concretan. La ilusión se alimenta de esperanza y nos permite aumentar una actitud positiva.

2) Encargo inicial (Objetivos): La necesidad de definir una misión dentro de nuestras vidas nos permite mantenernos orientados hacia una meta, sin sentir que la vida no posee un sentido y asignándole orientación a nuestra propia vida.

3) Recursos y ayuda: Es prioridad entender que cada meta o cada acción depende de un esfuerzo en particular, de la entrega de trabajo y dedicación, además el conocer nuestro entorno nos ayudara a darnos cuenta que no estamos solos en el mundo y que siempre necesitaremos de alguien de una mano amiga que nos preste ayuda.

4) Dificultades y riesgos: Toda decisión tiene consecuencias, estas pueden ser positivas o negativas dependiendo a veces de la misma decisión, conocernos y conocer a quienes nos rodean nos ayudara a sobrellevar las barreras que se nos presenten como ‘’dificultades’’ en el camino a la realización de una meta.

5) Bien futuro: Superar cualquier barrera y seguir adelante con empeño nos permite construir un futuro y compartirlo con nuestro entorno de este modo dejaremos huellas y beneficiaremos no solo al resto si no que también nos sentiremos plenos al ver que otros disfrutan de nuestro esfuerzo.

2. R= ‘’Ser feliz, es destinarse a la persona amada’’, de esto podemos entender que la felicidad no es egoísta, ya que se comparte con otros. Somos dueños de nuestro destino y esto nos ayuda a saber a quién elegir para darle y recibir felicidad.

La felicidad es nuestra meta constante, deseamos y aspiramos a vivirla a conocerla y adoptarla a nuestra vida, que se transforme en algo permanente.

3. R= Se refiere a que la vida carece de sentido, para el grupo que se denomina nihilista no existe la felicidad, por esto es inútil buscarla , ya que no se encontrará. Ellos creen en la acción de la ‘’voluntad’’, las cuales tienen 6 variantes que son:

• La desesperación: Es para quienes no miran al futuro como algo positivo si no todo lo contrario. Para ellos vivir es la verdad que no pueden soportar, no se conoce a sí mismo y por esto necesita ayuda.

• El fatalismo: parte con el hecho de que no somos dueños de nuestro destino, ya que la fortuna o la casualidad juegan con nuestra felicidad y nuestro futuro. Son muy negativos porque ven la vida como algo que no cambia un algo que solo se debe vivir y aceptar.

• El absurdo: para ellos la vida es falta e hipócrita, no posee lógica ni finalidad.

• El cinismo: finge interesarse por algo, no cree en la verdad, todo es una burla, carece de mundo interior, usa la ironía como adorno de la maldad.

• El pesimismo: no hacer algo porque ese algo no se obtendrá y solo fracasaremos y por ende será una pérdida de tiempo. No hay confianza, esperanza ni una ilusión de que un esfuerzo conllevará algo que valga la pena.

• Contrapunto: es la búsqueda de algún estimulante para sentir algo de optimismo, algo de felicidad, algo de realización, algo que los haga sentir mejor. Se pretende liberar fuerzas, pero sin pensar ellos mismos no creen en nada de lo que buscan.

4. R= Disfrutar el presente, ya que no sabemos que nos depara

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com