ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Doctrina En La Policia

camiloz1227 de Abril de 2012

656 Palabras (3 Páginas)785 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCIÓN

La Policía Nacional como parte de la organización del estado se rige por una serie de normas que permiten su adecuado funcionamiento y por ende conduciéndonos al logro de los objetivos trazados inicialmente. Es por esto, que dentro de su régimen se contemplan políticas para garantizar una estabilidad económica en el campo laboral y de igual forma brindar una calidad de vida a sus familiares.

Sin embargo cuando se habla de calidad y estabilidad la institución se compromete con sus vinculados ya que debe cubrir integralmente las necesidades físicas y emocionales de los mismos, lo cual no es fácil puesto que hay mucho trabajo adelantado, sin embargo hay puntos a mejorar aunque a la vista de muchos espectadores sea una inversión inútil.

OBJETIVO GENERAL

Contribuir en el desarrollo como profesional del uniformado, el cual deberá destacarse no solo como una persona con mando, sino que a su vez una persona con criterios y experiencia para aplicar sus conocimientos, desenvolviéndose en labores administrativas gestionando adecuadamente los recursos para que cada quien.

Objetivos específicos.

 Conocer plenamente la estructura orgánica de la Policía Nacional como también sus especialidades.

 Conocer plenamente la normatividad que rige las prestaciones de la Institución.

REGIMEN PRESTACIONAL EN LA POLICIA NACIONAL

El proceso de formación y crecimiento de distintas entidades y organizaciones en nuestro país ha venido marcando cierta diferencia entre las mismas; siendo así la Policía Nacional se ve en la necesidad de convertirse en un modelo a seguir, lo cual le permite obtener un reconocimiento en su servicio como ciencia y profesión, basados en la adecuada gestión del recursos humanos y financieros.

El trabajo prestado por nuestro cuerpo de policía es de vital importancia para la seguridad de la nación; motivo por el cual las condiciones de estos protectores de la patria deben ser diseñadas para darles protección a ellos y a su familia.

No es una inversión exagerada es cuidar de los que nos cuidan, podemos observar las garantías y los planes diseñados para ellos como las primas por actividad , navideñas y demás políticas sin embargo a pesar de los que muchos críticos afirmen hace falta más garantías.

Es importante aclarar que estas protecciones a través del tiempo se han ido institucionalizando logrando tener su posición su tipificación y cumplimiento dentro de la institución , un gran avance es la protección integral que le dan a las mujeres que prestan o hacen parte de la organización ya que adaptan las políticas a la vida de estas mujeres que cumplen un rol dentro del cuerpo de policía pero que también se desempeñan fuera de esta asegurándole que lleven o cumplan con todas sus expectativas de vida a nivel familiar, educativa y laboral.

Además de asegurar la protección integral de la mujer, cubre a los uniformados que por algún tipo de accidente sea laboral o por enfermedad queden o disminuyan su capacidad laboral ofreciéndole tranquilidad ya que por ningún motivo queda a la deriva. El retiro voluntario y el provocado, la muerte hasta el aborto es regulado por las leyes institucionales.

De acuerdo a lo mencionado anteriormente, este resulta ser un sistema justo en el cual no solo existen intereses de tipo económico, sino también la igualdad y el respeto por nuestras actividades en donde cada miembro de la Policía Nacional es protegido y beneficiado de acuerdo a su especialidad o labores que desempeñe, en donde se está siendo consciente del riesgo que representan las mismas, desarrollándose una labor policial muy completa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com