ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Realidad

steelharley17 de Abril de 2013

655 Palabras (3 Páginas)326 Visitas

Página 1 de 3

LA REALIDAD

¿Qué es lo que existe?

Lo que se puede percibir? Yo creo que no, yo creo en un mundo mas alla de la muerte, yo creo en el cielo, en dios, en el paraíso, no puedo percibir todo esto, pero sin embargo se que esta ahí; todo lo tangible e intangible, si yo no los percibo no quiere decir que no exista, la realidad es demasiado simple, pero las personas llegan a cerrarse diciendo, “si no lo veo, es que no existe”, es por eso que decidi hacer mi ensayo de este tema, un tema muy importante en la vida de las personas y a la vez un poco menospreciado.

¿algo que no es perceptible, también existe?

Claro que si, existen muchos fenómenos y procesos naturales que no son perceptibles, ni visibles ni auditivamente, pero siguen realizandoce, algunos ejemplos, la mitosis celular, el peso de la gravedad, y una infinidad de procesos de los que no estamos en cuenta, pero que se están llevando acabo todo el dia, todos los días, todas las semanas, es por eso importante conocer un poco mas sobre este tema, que nunca esta de mas saber un poco mas. Hay personas, las que creen en la vida después de la muerte, son estas personas y algunas otras las que creen en los espiritus y fantasmas, yo les digo, porque no creer en ellos? No existe una respuesta que defina si en verdad existen o no existen, y la verdad, cambiare de opinión cuando alguien me demuestre lo contrario.

LA REALIDAD

¿Lo material es todo lo que ocupa un lugar en el tiempo y el espacio?

Preguntas y teorías como esta, son estructuradas a diario, por el simple de hecho de no poder aceptar la existencia de algo, no pueden creer en algo que no se ve o es intangible, no pueden creer en algo que vas mas alla de la ciencia, o de el universo. No se puede ir por la vida contagiando a las personas con estos malos pensamientos, debemos ser un poco mas crédulos, más abiertos, debemos de emprender una búsqueda del conocimiento, para poder argumentar bien ante preguntas como estas, esta no será la primera ni la última vez que veamos preguntas como esta, es por eso que debemos armarnos con conocimiento, para no ser de esas personas que dicen “no creo en espíritus, solo porque no puedo verlos” , hay que ver mas allá de la realidad para poder creer en estas cosas, y aun así no deja de ser real, y la persona culta y sabia que diga “no creo en eso”, es porque en verdad tiene motivos para hacerlo, porque esa persona ya hizo su búsqueda y quedo conforme con el resultado que obtuvo. Y esa será la realidad de esa persona, tal vez la mejor.

Entendemos como realidad todo aquello que podemos considerar como verdadero, y que forma el mundo real, por otro lado la percepción es la interpretación de la información que recibimos a través de nuestros sentidos.

LA REALIDAD

Después de analizar los términos nos asaltan las dudas sobre: ¿se complementa la realidad con la percepción? Y ¿es necesario que exista la percepción para que exista la realidad?¿podemos decir que los sueños son reales?

Como respuesta a nuestra primera cuestión debemos fijarnos en el significado quedamos de los términos. Al decir que la realidad es todo lo que podemos considerar como verdadero, debemos pensar que para poder considerar algo como verdadero necesitamos sentirlo, por lo tanto la percepción complementa a la realidad. Al decir esto también podemos dar respuesta a nuestra segunda pregunta ya que si no hay percepción no hay realidad. Por lo tanto si no se percibe no es real como el caso de los sueños que aunque en algunos casos parezcan tan reales no hay percepción en

Ellos y lo que sucede en ellos no es real.

Pero esto no quiere decir que si no lo percibimos no sea real y esto es solo mi punto de vista.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com