ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La socialización

danielvzla20Ensayo20 de Enero de 2014

749 Palabras (3 Páginas)361 Visitas

Página 1 de 3

La socialización es el proceso mediante el cual los individuos pertenecientes a una sociedad o cultura aprenden e interiorizan un repertorio de normas, valores y formas de percibir la realidad, que los dotan de las capacidades necesarias para desempeñarse satisfactoriamente en la interacción social con otros individuos de ésta. Como señalan Berger y Luckemann (1968:164 y ss): "el individuo no nace miembro de una sociedad", sino que "es inducido a participar" en la sociedad a través de la internalización de sus normas.

El proceso de socialización, que debemos conceptuar como la asunción o toma de conciencia de la estructura social en la que un individuo nace, es factible gracias a los agentes sociales, que son las instituciones e individuos representativos con capacidad para transmitir e imponer los elementos culturales apropiados. Los agentes sociales más representativos son la familia y la escuela. Por lo general se distingue la socialización primaria que es aquella en la que el infante adquiere las primeras capacidades intelectuales y sociales, y que juega el papel más crucial en la constitución de su identidad en cambio los procesos de socialización secundaria serían las instituciones específicas como por ejemplo la escuela o el ejército proporcionan competencias específicas, más abstractas y definibles.

Sin embargo, esto no implica que los efectos de la socialización secundaria sean menos duraderos o influyentes; a través de los mecanismos de control social, estos pueden resultar internalizados tan efectivamente como los adquiridos en la infancia. La experiencia social es la base sobre la que construimos nuestra personalidad, esto es, el entramado, relativamente consistente, de las formas de pensar, sentir y actuar de una persona, claro está que hay factores como la clase social que es un estatus en una sociedad, que afectan o influyen en el proceso de socialización porque las personas se educan de manera distinta al tener diferentes necesidades. Esto también genera entre las clases más bajas una necesidad de ascender de estatus y se le conoce como movilidad social.

Se puede decir que la socialización es prácticamente innata. El ser humano no puede vivir aislado claro que vivir en grupos tampoco es peculiar del hombre, pero a pesar de que nacemos con eso, es necesaria la práctica y esa práctica viene del hogar, del seno de la familia, ya que esa es la primera fuente de educación y valores, los agentes del proceso de socialización intervienen no sólo personas significativas para el niño, como por ejemplo los padres o los hermanos, sino también instituciones como la familia, la escuela, la iglesia, el estado. Uno de los principales agentes de socialización en la vida de los individuos, en la historia de la humanidad, ha sido la familia.

Además el desarrollo moral del niño desde un punto de vista psicológico se consideran fundamentalmente dos concepciones distintas: una considera el desarrollo moral como una elaboración de juicios universales sobre lo bueno y lo malo. (piaget y kohlberg) mientras que la otra considera el desarrollo moral como un proceso de interiorización de normas y prohibiciones socialmente sancionadas (neoconductistas y bandura).

En teorías entendemos que:

PIAGET – KOHLBERG

Dicen que el niño va a adquirir una serie de juicios, valores u opiniones a lo largo de su proceso evolutivo, que van a ser universales, es decir, el niño sabrá que una conducta es buena, no porque aprenda que dicha conducta es correcta en un entorno determinado, y por tanto buena, sino porque es objetiva y universalmente buena.

NEOCONDUCTISTAS Y BANDURA

Esta posición mantiene que el niño va aprendiendo y asumiendo conductas en función de que estas sean castigadas o recompensadas. El niño aprenderá que ciertas cosas están mal porque serán castigadas de algún modo y aprenderá

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com