ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Norma de etica

ludwingaugustoSíntesis3 de Abril de 2017

2.685 Palabras (11 Páginas)272 Visitas

Página 1 de 11

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA[pic 1]

ETICA Y CULTURA DE PAZ

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL[pic 2]

[pic 3][pic 4]

CONTENIDOS CURRICULARES DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA

CÓDIGO

VERSIÓN

COMPETENCIA

240201526

Interactuar en el contexto productivo y social de acuerdo con principios éticos para la construcción de una cultura de paz

DENOMINACIÓN COMPETENCIA

DURACION

48 Horas

CREDITOS

1

NIVEL DE FORMACIÓN        AUXILIAR, OPERARIO, TECNICO, TECNÓLOGO

No.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE DENOMINACIÓN

1

Promover mi dignidad y la del otro a partir de los principios y valores éticos como aporte en la

instauración de una cultura de paz

2

Establecer relaciones de crecimiento personal y comunitario a partir del bien común como aporte para el desarrollo social.

3

Promover el uso racional de los recursos naturales a partir de criterios de sostenibilidad y

sustentabilidad ética y normativa vigente

4

Contribuir con el fortalecimiento de la cultura de paz a partir de la dignidad humana y las

estrategias para la transformación de conflictos

SABERES

SABERES DE CONCEPTOS, PRINCIPIOS, LEYES, TEORÍAS Y NORMAS

         Hombre: concepto, sujeto moral, sujeto ético

         Naturaleza humana: Concepto

         Dignidad humana: Concepto

         Actos humanos: Concepto

         Acciones Humanas: Concepto

         Libertad: Concepto

         Ley Natural: Concepto

         Ley Positiva: Concepto, aplicaciones

         Moral: Concepto

Axiología: Concepto, Jerarquía de Valores

         Ética: Concepto.

         Ética Aplicada: concepto, características

         Hombre: Concepto, ser relacional.

         Trabajo: Concepto, sistema de relaciones.

         Relaciones sociales: Concepto, clases.

         Reconciliación: concepto, condiciones.

         Trabajo en Equipo: contextualización, alcance, técnicas, fundamentos y ventajas

         Resolución de Conflictos: contextualización, destrezas, técnicas y teorías.

         Comunicación Asertiva: contextualización, estrategias, fundamentos, tipos y técnicas.

         Liderazgo: Concepto, tendencias y generalidades.

         Inteligencia Emocional: Concepto, alcance y técnicas.

         Coaching: Concepto, alcance y técnicas básicas.

         Programación Neurolingüística: Concepto, alcance, técnicas básicas.


         Toma de Decisiones: Concepto, modelos, estratégicas y análisis estratégico y alcance[pic 5]

         Relaciones Interpersonales: Concepto y alcance

         Contexto del Conflicto: Concepto, contexto social y político, conflicto armado.

         Paz: Concepto

         Violencia: Concepto

         Conflicto: Concepto, hitos de la historia

         Respeto: Concepto

         Familia: Concepto

         Diálogo: Concepto

         Concertación: Concepto

         Justicia: Concepto, clases

         Equidad: Concepto, aplicaciones

         Gobierno: Concepto, Formas

         Sociedad: Concepto

         Estado: Concepto

         País: Concepto

         Constitución: Concepto

         Gobernalidad: Concepto

         Democracia: Concepto, Clases

         Convivencia: Concepto

         Libertad: Concepto

         Criticidad: Concepto

         Negociación frente al conflicto

         Reparación: Concepto

         Reintegración: concepto, ruta

         Derechos humanos: Concepto, Normativa Vigente

         Derecho internacional humanitario: Concepto, Normativa Vigente

         Autoestima, autonomía, autocontrol, autocuidado•

         Comunicación: Acción Instrumental, Acción Estratégica y Acción Comunicativa.

         Habilidades para la vida y para la convivencia: Autoconocimiento, Empatía, Comunicación asertiva, Relaciones interpersonales, Toma de decisiones, Solución de problemas y de conflictos, pensamiento creativo, pensamiento crítico, manejo de emociones y sentimientos, manejo de

tensiones y estrés.

         Participación Ciudadana: Concepto, mecanismos e instancias de participación ciudadana, bien común, alteridad y género, proceso de sociabilidad humana, representaciones sociales o imaginarios culturales, culturas emergentes, roles sociales.

         Responsabilidad Social: Concepto, estrategias para generar una cultura de responsabilidad social.

CONOCIMIENTOS DE PROCESO

         Establecer comunicación constructiva

         Respetar al otro

         Fijar el Proyecto de vida

         Reclamar derechos de dignidad

         Usar la ciencia y la tecnología para mejorar mi calidad de vida

         Exigir reconocimiento en función de mi presencia protagónica en la sociedad

         Reconocer el valor intrínseco de cada persona

         Mantener el valor de mi dignidad

         Mantener el valor de la dignidad del otro

         Reconocer la autonomía personal

         Reconocer la autonomía del otro

         Reconocer mis diferencias e igualdades con el otro

         Practicar con hechos el respeto conmigo mismo y con los demás.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (195 Kb) docx (60 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com