Nueva Concepcion De La Naturaleza Filosofia
clauudio29 de Enero de 2013
615 Palabras (3 Páginas)2.149 Visitas
I. Renè Descartes
Actividad I.1
1. Investiga el significado de los siguientes conceptos: metafísica, concepción, razón y método.
Metafisica: es una rama de la filosofía que se encarga de estudiar la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad
Concepcion: s un Conjunto de ideas que se tienen sobre alguna cosa, opinión y clásica se refiere a la adaptación a lo marcado por la costumbre o la tradición
Metodo: al modo ordenado y sistemático de proceder para llegar a un resultado o fin determinado
2. Lee en tu libro de texto el tema “Vida y Obra de Renè Descartes” documenta la información relevante y las obras de este filósofo.
Mostro cuantos supuestos sin comprobación existían en el fondo de la filosofía escolástica anterior y trato de sustituirla por otra basada únicamente en el conocimiento y experiencia humanos , que alcanzara desde la aprensión mental directa de Dios hasta las observación y la experimentación en el mundo físico .Estableció un dualismo completo, una marcada distinción entre el alma y el cuerpo espíritu y materia. El alma y el espíritu (y Dios) son ciertos, decía Descartes, “por qué lo es todo aquello de que tengo conciencia clara y distinta”; pero esencialmente diferentes de los fenómenos de la naturaleza , que son materiales y susceptibles de observación directa. |
3. Organiza un cronograma de los aspectos importantes de la vida de Descartes y los tópicos que tratan en sus obras.
4. 1596 | Nace en La Haya (Francia)
5. 1597 | Muere su madre |
6. 1606 | Ingresa al Colegio Fléche a los 10 años |
7. 1614 | Termina sus estudios
8. 1616 | Aprueba Licenciatura en derecho
9. 1618 | Ingresa al ejército
10. 619 | “ Fundamentos de una ciencia admirable “ | Método para el descubrimiento de la verdad en cualquier rama. |
11. 637 | Discursos del método, (tres ensayos ) Dióptrica, meteoros y geometría | No solo enseñar e en el método que cada cual debe seguir para dirigir bien su razón, sino exponer de que manera él trató de conducir la suya. |
12.
Actividad 1.2
1. Investiga el significado de los siguientes conceptos: verdad, opinión, investigación, precepto, duda y certeza.
Verdad: barca desde la honestidad, la buena fe y la sinceridad humana en general,
Opinion: Grado de posesión de la verdad respecto de un conocimiento
Investigacion: s una actividad humana orientada a la obtención de nuevos conocimientos y, por esa vía, ocasionalmente dar solución a problemas
Precepto: es una regla o declaración que aconseja o establece un principio o principios
Duda: puede proyectarse en los campos de la decisión y la acción, o afectar únicamente a la creencia, a la fe o a la validez de un conocimiento. Si le antecede una "verdad" convencionalmente aceptada, la duda implica inseguridad en la validez de ésta.
Certeza: es la plena posesión de la verdad correspondiente al conocimiento perfecto
2. Lee en tu libro de texto el tema “El discurso del método”
3. En un documento Word haz un cuadro de tres entradas en las que expliques el principio fundamental del programa cartesiano, los preceptos de su método y su teoría de las ideas.
Programa cartesiano Preceptos Teorias
que consiste en ofrecer la explicación del mundo físico en función de su mecanismo. no admitir jamás nada por verdadero que no conociera que evidentemente era tal“, “dividir cada una de las dificultades que examinara en tantas partes como fuera posible“, “conducir por orden mis pensamientos” y “hacer en todo enumeraciones tan completas y revisiones tan generales que tuviese la seguridad de no omitir nada“. Consideraría
...