ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Objeto de la filosofia antropologica

Luciana CansinoTarea19 de Septiembre de 2022

555 Palabras (3 Páginas)112 Visitas

Página 1 de 3

FILOSOFIA

ACTIVIDAD DE INTEGRACION 2

Nombre: LUCIANA EDITH

Apellido: CANSINO

DNI: 34634613

Carrera: TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CEREMONIAL Y PROTOCOLO

Facultad: ECONOMIA Y ADMINISTRACION


Consignas:

  1. ¿Qué significa qué el hombre es un “misterio” y a la vez un “problema”?
  2. Elabore un cuadro en donde defina: antropología filosófica, antropología etnográfica, antropología etnológica.
  3. ¿Cuál es el objeto de la antropología filosófica? ¿Cuál es el aporte de Max Scheler en relación al objeto de la misma?

Desarrollo

  1. El hombre a pesar del empeño por conocerse más así mismo, el hombre sigue siendo en gran medida un misterio para el hombre.

San Agustín afirma: “ni yo mismo comprendo todo lo que soy”.

El hombre es el único ser que se cuestiona acerca de si, pregunta por su existencia, solo el hombre puede hacerlo, todos los demás seres tienen existencia o presencia inconsciente ajena a cualquier problematicidad.

Para Marcel, el hombre es un misterio y no un problema, puesto que un problema es un asunto a responder de modo extrínseco (como un problema de matemáticas), pero en cambio un misterio es un asunto a resolver “desde adentro” ya que el hombre es uno de los elementos que forma parte del problema.

  1. Antropología: del griego anthropos (hombre), logos (tratado o ciencia), ciencia o disciplina acerca del hombre.

Antropología Filosófica o Filosofía del hombre

Antropología Etnográfica (Física o Natural)

Antropología Etnológica (Cultural o Social.)

-Estudio sistemático del hombre por sus causas últimas y principios esenciales de ser y obras humanas.

-Estudio del hombre en su globalidad.

-Es la disciplina que tiene por objeto al hombre estudiado por sus últimas causas y principios más radicales, estudia al hombre y sus operaciones esenciales en su globalidad

-Estudio del hombre desde el punto de vista físico, estudia los rasgos corporales, morfológicos y fisiológicos de los individuos o grupos humanos según las localizaciones geográficas y climáticas.

-Realiza el tratamiento sistemático de las razas humanas y origen de las mismas.

-Aparta datos sobre la dimensión corpórea del hombre pero insuficiente porque no acude a los aspectos espirituales.

- Se centra en el análisis de la historia, la estructura y desarrollo de las diversas culturas humanas.

- Ciencia que estudia los modelos típicos de comportamiento de un grupo humano para descubrir los códigos o reglas de hábitos o tendencia, tanto en el lenguaje, acciones técnicas, y creaciones de normas socio político, filosófico, arte y religión.

  1. Objeto de estudio de la Antropología Filosófica:

La filosofía del hombre en cuanto a disciplina filosófica se propone como objetivo de estudio el hombre en sus dimensiones esenciales, mira al hombre desde la unidad que proporciona el saber ultimo sobre la realidad, se propone la cuestión de “que el hombre en su sentido más profundo y radical que ha sido común a los filósofos de todos los tiempos”.

Las ciencias particulares sobre el hombre (sociológico, medicina, paleantropología, etc.), ninguna llega al núcleo último de la realidad esencial del mismo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (68 Kb) docx (314 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com