Paz en Colombia: realidad cercana o conspiración de los caídos
David MendozaEnsayo10 de Marzo de 2016
790 Palabras (4 Páginas)257 Visitas
Paz en Colombia: realidad cercana o conspiración de los caídos.
En estos momentos que vive el país de crisis económica, social y política que en realidad siempre ha existido en el país donde producimos energía para dársela a otros países y comprársela a esos países a un precio mucho mayor; dar las gracias a esas políticas económicas que están diseñadas a los tiempos de bonanza y que no están soportadas para tiempos de crisis; sin embargo ahora luego de n años de lucha armada interna y “revolucionaria” si es que en algún momento lo fue , se han dado las pauta para unas negociaciones llevadas a cabo en la Habana ,Cuba que busca darle fin a este conflicto que se ha llevado incontables vidas humanas, ha ultrajado el honor de los colombianos y ha desprovisto de hogar a innumerables familias que claman justicia al son de hoy.
El motivo por el cual las FARC se ha sentado a dialogar y a ofrecer su rendición, es lo que se hace cuando se está acorralado y no ve otra salida que la rendición, tras los duros golpes que propinó e ejército colombiano a la organización se ha ido desmembrando y su estructura que era otrora poderosa y grande, ahora solo quedan despojos de esta organización al margen de la ley; rendirse y entregar las armas ó esperar un inminente ataque militar que acabaría con sus existencias dejando tras de sí una estela de violencia y desolación ,claro está que estos términos de rendición no se asemejan a ningunos antes vistos , en guerras ya que estos hombres no pretenden pagar condena alguna por sus crímenes de lesa humanidad y además quieren beneficios legítimas y legislativos para poder llegar al poder, su sueño frustrado, aquí es donde uno se pregunta si en realidad ese no era el plan desde el principio.
Querer hacer parte del gobierno , parte de los que hacen las leyes a personas que violaron y despedazaron los derechos humanos que están por encima de cualquier ley humana creada, y aun parte salgan impunes por sobre todo, es algo totalmente injusto. En realidad no es entendible que luego de tantos años de lucha, de revoluciones tecnológicas y de avance en inteligencia militar, no se haya podido erradicar a esta milicia con el arte de la guerra, desde aquí se ve que hay una cierta irregularidad frente a esto; cómo es posible que nuestro gobierno no haya sido capaz de erradicar este problema usando sus medios de violencia contra ellos, El presupuesto nacional esta mayormente dado a la lucha militar , pero parece que en realidad la guerra fuera un negocio rentable , porque a puntos de vita diferentes, porque no pedir ayuda a los estados unidos “grandes amigos” que nos envíen un escuadrón de élite que localice y nos ayude contra esto, es absurdo ;claro está que se pone en entretela la moralidad y el sentido de justicia, recurriendo a más violencia ¿no?, pero el mismo Código de Hammurabi lo decía, Ojo por ojo diente por diente.
Por otro lado Si ene l país dejaran la doble moral de respetar los derecho humanos, y se aplicarían penas a quienes infrinjan la ley realmente severas como cadena perpetua, y pena de muerte. Eso habría sido una solución contra toda la corrupción y los periodos de violencia generados por esta misma corrupción.
Por qué permitir que esta clase de gente , que ha usado la guerra y violencia como un instrumento de subyugación , para imponer una sociedad utópica del comunismo, por favor a estas alturas del siglo XXI el dinero es la principal riqueza , el capitalismo es el progreso de un país, la naturaleza misma del hombre se lo exige él quiere todo para él , es ambicioso y siempre busca más, sin esto claro no se hubieran podido inventar muchas cosas así que hay que tomarlo por el buen sentido de la palabra.
Creer en quienes han vivido de la guerra durante años es absurdo, miles de mutilados, muertos desde sus tumbas desplazados, y damnificados reclaman justicia, que no se haga ver que se premian a unos delincuentes, o sea ahora el camino a todo es la delincuencia, matamos, “nos arrepentimos” nos premian , matamos nos arrepentimos…
Sin embargo el país ha sufrido mucho, la gente necesita creer en algo que pueden ver y sentir, los diálogos de paz, hacen sentir a la gente esperanza de que el fin del conflicto estar cerca, y por qué no venderles esa idea, vivir con esperanza es mejor que vivir sin ella; espero que al final la justicia (así sea la divina) prevalezca y de uso de razón a los dirigentes que negocian el futuro del conflicto en aquellas tierras.
...