ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Politica Ideologia Y Discurso

romelia93sm24 de Noviembre de 2014

687 Palabras (3 Páginas)651 Visitas

Página 1 de 3

POLÍTICA, IDEOLOGÍA Y DISCURSO

(RESUMEN)

Teun A. Van Dijk

El presente documento básicamente expone la relación existente entre estos tres elementos, me refiero a la política cuya práctica es meramente discursiva, la cual va de la mano con la ideología puesto que es fundamentada por ella, asimismo la ideología es reproducida mediante el discurso; como se puede apreciar estos tres elementos en todo momento se encuentran estrechamente relacionadas.

Bajo este presupuesto el autor cree conveniente realizar una clara definición de lo que se conoce como ideología aunque este concepto sea insuficiente, para estos fines ve conveniente definir a la ideología como un conjunto de creencias sociales compartidas por colectivos o grupos específicos.

Según el autor la ideología es considerada como un sistema cognitivo puesto que considera a la ideología como una representación mental el cual almacenamos a largo plazo, estas ideas son usadas cotidianamente para explicar o interpretar nuestra realidad, la realización de acciones o la comprensión de un discurso. Pero al mismo tiempo la ideología es también considerada un sistema social dentro del cual se da la existencia de diversos grupos quienes pueden ser manipulados por medio de esta.

Debemos tomar en cuenta que la ideología más que estar en aspectos superficiales esta relacionado con cuestiones de mayor importancia en nuestra sociedad, como la política, la educación y sobre todo la religión, por lo que es correcto decir que afectan los aspectos socioeconómicos de la vida social, ya sea reflejado en los intereses o en el poder, etc.

Entonces se puede afirmar que la ideología está estrechamente relacionada con los intereses que posee determinado grupo, pero no podemos afirmar que todo grupo posee o desarrolla necesariamente una ideología, de esta manera se puede concluir que la ideología es un tipo de representación social en la cual un sistema de creencias son socialmente compartidas.

Para apreciar la relación existente entre la ideología y la política tenemos que limitar el concepto de ideología sobre el campo específico de la política en virtud de que este no solo tiene funciones sociales sino más bien políticas, es decir ideologías políticas. Es correcto afirmar según el autor que el campo de lo social que es considerado ideológico es el de la política debido a que es aquí donde se ponen en juego los diferentes intereses (como el poder) de los grupos sociales opuestos o diferentes.

De esto se deduce entonces que las prácticas políticas son también ideológicas y en consecuencia se expresan mediante discursos políticos. Pero las ideologías no encuentran su desarrollo en los discursos y prácticas políticas sino también que es reproducida por estos dos elementos.

El discurso es el elemento principal para la difusión de la ideología, a esta relación es a lo que denomina discurso político. Según el autor dentro del uso del discurso político es necesario el uso de términos de acuerdo al contexto debido a que son los receptores del discurso político quienes realizan una valoración del discurso de acuerdo a su situación política. Debemos considerar que dentro del contexto hacemos referencia a los términos usados dentro del discurso así como también al ambiente en que este se expresa, así como menciona el autor no es lo mismo un discurso realizado por un médico que un político dentro de un edificio de una institución vinculada con las acciones políticas, este tipo de detalles influyen en la percepción del discurso político.

Como ya se ha mencionado el discurso depende del contexto, pero no solo de ella, sino también de la estructura del mismo. Para explicar mejor, el autor en el artículo plantea la existencia de determinadas categorías los cuales constituyen los modelos del contexto político, como por ejemplo el modelo de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com