ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿QUE HAGO SI MI MEDIA NARANJA ES TORONJA?.

someruEnsayo23 de Mayo de 2017

801 Palabras (4 Páginas)1.059 Visitas

Página 1 de 4

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA

MATERIA:

El emprendedor y la innovación

CATEDRÁTICO:

ENSAYO:

¿Qué Hago Si Mi Media Naranja Es Toronja?

ALUMNA:

Almaraz Reyes Summer Estefani

HORA:

14:00-15:00

27 de Abril del 2017

INTRODUCCIÓN

     Este libro nos habla sobre uno de los problemas existentes actualmente, los problemas relacionados con la  pareja, es importante conocer las diferencias que hay entre cada uno de nosotros, ya que el  hecho de compartir gran parte de nuestra vida con otra persona y la calidad de pareja que tengamos dependerá de una correcta comunicación, entendimiento, respeto, amor ,tolerancia , aceptación y respeto , además que actualmente muchos de los roles entre pareja han cambiado a diferencia de otras décadas, donde ahora se lucha por una equidad de genero .

¿QUE HAGO SI MI MEDIA NARANJA ES TORONJA?

     Al inicio de toda relación siempre aparece una chispa, un flechazo, una pasión o deseo por ver a esa persona, pero poco a poco y con el paso del tiempo algunas parejas caen en la rutina y termina con todas esa ilusiones, muchas veces esto suele pasar cuando no somos realistas con las virtudes y defectos que tiene nuestra pareja o nosotros, es importante reconocer las cualidades pero no alejar los defectos que se tienen,  por muy enamorados que estemos, ya que con este conocimiento  sobre nuestra pareja y nosotros mismos podremos tener un mejor entendimiento de lo que se espera o no de la relación , las similitudes , las diferencias y así poder reconocer las cosas que se tienen en común  y   las cosas que se pueden mejorar en conjunto ,

     Si nos enfocamos mucho en la  idea de encontrar a la persona perfecta, aquella persona que cubra con todas esas virtudes, gustos, y etcétera,  que buscamos, puede que tardemos no solo mucho tiempo si no que no lo logremos, puesto que no existe nadie que sea perfecto, por más que busquemos tenemos que comprender y aprender a tolerar aquellas diferencias con la pareja, a escuchar él porque de sus problemas y ayudarnos mutuamente como pareja para solucionar cualquier problema.

     En lo personal considero muy importante la frase que menciona el autor  “la vida en pareja requiere no solo reconocer las diferencias del otro para aceptarlas, sino también morir nosotros un poco cada día para crecer en el otro”, ya que no solo se trata de identificar las diferencias  sino esforzarnos por convivir con ellas, en donde no dejemos de ser nosotros mismos, ni obliguemos a la otra persona a ser como nosotros , donde  nos nazca y nos atrevamos a vivir con las diferencias de nuestra pareja , lo disfrutemos y sobre todo lo respetemos , porque no se trata completamente de morir sino de nacer como una pareja .

   Otro de los puntos que abarca el libro es que  los hombres y mujeres llevamos mucho tiempo  viviendo juntos e ignoramos las diferencias  entre cada sexo y la importancia de entender a nuestra pareja biológicamente, puesto que mujeres y hombres no reaccionamos de la misma manera, estamos compuestos de diferentes maneras y también actuamos y reaccionamos de diferente manera, aunque por instinto natural siempre buscamos la compañía, el acercamiento con el otro sexo, esta convivencia a lo largo de la historia ha hecho que se identifiquen roles para cada uno en la relación , pero con el paso del tiempo han cambiado, como que  anteriormente se acostumbran otras formas de vivir a las actuales, que el hombre por sus características se consideraba el sexo fuerte y era aquel el que tenía que trabajar para el sustento de su familia y que no apoyaba en labores domésticas siendo esta una labor de la mujer ,por ser delicada  tenía que permanecer en casa para cuidar a sus hijos , la casa y de lo que requiriera su pareja, pero ahora mujer y hombre comparten todas estas labores desde trabajar, cuidar a sus hijos, limpieza del hogar , sin embargo en la búsqueda de igualdad, se han esforzado en parecerse al otro sexo,  que algunas características que no son correctas ahora se lleven a cabo , por ejemplo: las mujeres ahora también tomen en exceso o se dirijan de forma grosera, que los hombres ya no sean atentos o amables , y esto es algo que no debería ocurrir en ninguno de los casos, la pérdida de valores y respeto, pero no todo es malo, también actualmente  cada persona se desarrolla en lo que quiere, sin ser juzgada o categorizada en el “ tu eres mujer o tu eres hombre y te corresponde hacer esto y el otro “, y cada pareja decida la forma o los roles que tomaran en su relación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (85 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com