Que Es Comunicacion
sk8erboy10 de Septiembre de 2012
520 Palabras (3 Páginas)347 Visitas
- Que es la comunicación?
La comunicación es el acto de expresar y compartir ideas, deseos, información, opiniones entre los seres humanos.
- Diferencias entre comunicación oral y escrito
Comunicación oral
• Utiliza el canal auditivo, pues uno percibe las palabras a través del oído
• Se escuchan los diferentes fonemas de modo lineal, es decir, uno tras otro, ya que no una persona no dice dos palabras simultáneamente.
• El emisor puede retractarse de lo que dice.
• Existe interacción, feedback, retroalimentación entre los hablantes.
• Las palabras a medida que se dicen se van, o sea la comunicación desaparece o es efímera y dura lo que permanece el sonido en el ambiente, no más tiempo.
• Se utilizan soportes verbales y no verbales, así como elementos paraverbales al momento de la acción comunicativa. Movimientos, desplazamientos y distancias; gestos, tonos de voz, uso de apoyo visual y elementos tecnológicos, entre otros.
Comunicación Escrito
• Se percibe a través de la visión, pues las palabras se leen y, por ende, se utiliza el sentido de la vista. Esto causa una mayor concentración del lector, pues para entender la idea planteada debe analizar el contenido y evaluar las formas de la escritura o el sentido que tiene ésta.
• Hay un proceso denominado holístico, que quiere decir que la vista analiza cada una de las partes que va leyendo, sea un texto horizontal o vertical, que implica una comprensión del receptor.
• La escritura posee un mayor nivel de elaboración que la comunicación oral, pues se tiende a tener más cuidado de las palabras que se plasman. Asimismo, existe la posibilidad de borrar y arreglar las faltas o ideas mal planteadas, según lo considere el emisor.
• Son importantes los elementos de acentuación, pues le darán sentido a la lectura; pausas, interrogaciones, tildes, comas, etc.
• Existe la posibilidad de relectura, que el destinatario o lector revise las veces que desee el documento o escrito, pues este tipo de comunicación permanece en el tiempo (salvo que sea destruido).
• No hay una interacción instantánea o directa entre emisor y receptor.
• El soporte verbal que es la base en esta comunicación es la escritura, las palabras. Eso no implica que el texto no pueda llevar gráficos, dibujos o diseños, pero lo primordial será el léxico escrito.
• El único soporte para la comunicación escrita es la palabra.
En conclusión, la diferencia es que la comunicación oral es verbal, hablada y la escrita es a través de un texto escrito.
- Cuál es la importancia de la comunicación escrita para la administración?
La comunicación escrita disponen de una amplia variedad de canales de comunicación: Blogs, correos electrónicos, cartas, , , presentaciones, anuncios publicitarios. Las formas concretas en que las empresas emiten y reciben mensajes siguen siendo básicamente la palabra y la escritura. La escritura asume un papel claramente importante en la comunicación empresarial:
Por su capacidad para contener informaciones complejas.
Por la seguridad que proporciona.
La misión de la escritura corporativa consiste en proyectar textos atractivos, centrados en las características y necesidades de los clientes.
El escritor corporativo sin duda es útil en períodos de expansión. Pero también aporta soluciones en cambios de ciclo, cuando la empresa necesita más que nunca destacarse de sus competidoras y racionalizar al máximo sus recursos.
...