Que es el humanismo.Que el trabajo social
Carlos RuizInforme2 de Diciembre de 2020
582 Palabras (3 Páginas)231 Visitas
LINCENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
Materia:
TEMA:
Producto Académico:
Presenta(n):
CAROLINA GONZALES PADRON
Docente:
[pic 5][pic 6]
INDICE.
Objetivo.
INTRODUCCION
Que es el humanismo
El humanismo hace referencia a la preocupación hacia el hombre y todo a lo que concierne al humano, esto alune al movimiento como tan que se generó en Italia a mediados del siglo XIV.
El humanismo como tal es concepto que se aplica en los estudios de las letras humanas, los estudios clásicos y la filosofía grecorromana como a una genérica doctrina grecorromana como una doctrina o actitud vital que concibe de forma integrada a los valores humanos. Después de que Roma tuvo contacto con el helenístico la palabra humanismo se decía que se preocupaba por que el hombre ascendiera más allá del mundo animal.
Después el siglo XV nace el HUMANISMO RENACENTISTA el cual tenía más un carácter filosófico y teológico el cual se manifestó en 3 reacciones las cuales serían:
- Contra el orden económico, social y político feudal( es el momento en el cual, de manera incipiente, emerge la burguesía como clase social)
- Contra la iglesia católica, en nombre de la liberta de pensamiento y de independencia de la rozón.
- Contra la fuerza de la naturaleza, y como forma de dominar la naturaleza.
NUEVO HUMANISMO.
El nuevo humanismo de trata de una forma de vivir y adaptarnos en nuestras nuevas condiciones. Como decía Pierre Furter “No es una conquista de lo perdido (Humanismo clásico), ni la protección del hombre bueno (humanismo) es una tarea en la cual el hombre va a medirse, a si mismo y a medir al mundo. El hombre, asumiendo su humanismo, no niega ni huye del mundo, se sitúa dentro dentro de él, procurando, transformarlo en su mundo.
Lo que quiere decir es que el nuevo humanismo trata de que el hombre se adapte al mundo, que no trate de proteger al ser humano de él.
Que el trabajo social
Hay que empezar por que es trabajo social es una profesión que busca favorecer el desarrollo de vínculos humanos saludables y fomentar cambios sociales que deriven en un mayor bienestar para las personas.
Es así como los trabajadores sociales interactúan con las personas para tratar de ayudar y apoyar a la interacción de los individuos y como se relacionan. Por lo tanto esta licenciatura tiene como finalidad que el ser humano pueda desarrollarse de manera plena. Ya teniendo en claro que es el humanismo y trabajo pasamos tratar de describir o explicar que es EL HUMANISMO Y TRABAJO SOCIAL.
...