Resumen dioses griegos
jamaro2006Síntesis22 de Marzo de 2019
5.480 Palabras (22 Páginas)432 Visitas
1. Los dioses
Capítulo siguiente:
2 - La bella AfroditaLos dioses más importantes de los griegos son comúnmente llamados ¿los doce Olímpicos¿ por residir en el monte Olimpo. Ciertamente, ellos eran trece divinidades de peso y, además,numerosas figuras menores.A continuación le ofrecemos un listado de dioses para que pueda crear su propio esquema sobre losdioses y no se pierda cuando le expliquemos cada una de las historias.
Zeus: jefe de los dioses /
Urano: personificación del cielo
Gea: la tierra /
Poseidón: dios del mar /
Hades: dios de lo subterráneo
Deméter: diosa de los cultivos /
Hera: esposa de Zeus
Ares: diosa de la guerra /
Hefesto: dios guerrero
Hebe: diosa de la juventud /
Ilitía: diosa de los partos
Afrodita: diosa del amor /
Atenea: diosa de la sabiduría y la guerra
Metis: personificación del consejo /
Perséfone: diosa del Inframundo
Apolo: dios de la música y la poesía /
Artemis: la diosa cazadora
Dioniso: dios delvinoy las fiestas /
Hermes: dios mensajero
Datos a tener en cuenta.- Urano cubrió a Gea, la Tierra, que produjo innumerables hijos, de los queel menor era Crono. Cansada de dar a luz, Gea consiguió la ayuda de Crono, que amputó losgenitales de su padre con una hoz y los arrojó al mar. Crono se casó a continuación con su hermanaRea, pero como sabía que estaba destinado a su vez a ser destronado por uno de sus hijos, se comióa sus primeras tres hijas y dos hijos tan pronto como nacieron. Cuando se quedó embarazada deZeus, Rea escapó a Creta y dio a luz en una gruta del monte Ida; dejó allí al niño al cuidado de lasninfas, mientras que ella regresó junto a Crono y le presentó una gran piedra envuelta en mantillas,que él se tragó creyendo que era su hijo recién nacido.
Cuando Zeus creció, obligó a su padre a vomitar a todossus hermanos y hermanas mayores;después ellos le declararon la guerra a Crono, venciéndolo y confinándolo para siempre en las profundidades del Tártaro, bajo la superficie de la Tierra.
Seguidamente, Zeus y sus hermanos hicieron partes para determinar cómo se tenía que dividir su poder. A Posidón le tocó el control y dominio de los mares, mientras que a Hades le correspondió el no menos importante poder sobre el mundo subterráneo y sobre la muerte; por su parte Zeusconsiguió la soberanía sobre todo, gobernando la tierra y el cielo. Sus tres hermanas eran Hestia,diosa del hogar; Deméter, diosa de los cultivos y el grano, y Hera, la esposa de Zeus.
Hera, mujer de Zeus, parió a Ares, el dios de la guerra, y el cojo Hefesto; también a Hebe, diosa dela juventud, y a ilitía, diosa de los partos. Hay muchas versiones sobre el nacimiento de Afrodita,la diosa del amor, una de las cuales nos cuenta que nació de la espuma cuando Crono arrojó al mar los genitales de Urano.
Atenea, diosa de la sabiduría y de la guerra, era la hija de Zeus y Metis, la personificación delconsejo; su nacimiento fue inusual, porque cuando Metis estaba embarazada, Zeus supo de una profecía según la cual, si daba a luz a una niña, a continuación tendría un hijo que gobernaría eluniverso. Por eso, Zeus se tragó a Metis, y, pasado el tiempo, Atenea surgió de la cabeza de su padre plenamente desarrollada y totalmente armada con la ayuda de Hefesto, que se encargó deabrir la cabeza de Zeus.
2. La bella Afrodita
- Los trabajos de HérculesLa bella Afrodita, diosa del amor, estaba casada con Hefesto, quien ostentaba el título de dios delfuego y del trabajo del metal. Sin embargo, Afrodita se enamoró de Ares, dios de la guerra.Hefesto, aunque era un virtuoso herrero y artesano, era cojo y feo, mientras que Ares era todo locontrario que él: guapo y viril.
Afrodita y su amante acostumbraban a encontrarse fugazmente en secreto en el palacio de Hefesto,hasta que un día el Sol los vio y le contó al dios guerrero lo que sucedía. Hefesto se enrabió, einmediatamente inventó unared maravillosa, sutil como una telaraña pero fuerte como el acero, einvisible a simple vista; puso la red alrededor del lecho de Afrodita antes de partir para un viaje ala isla de Mente junto a Afrodita.
Pero cuando la parejase abrazó estrechamente, la red cayó sobre ellos y los atrapó, dejándoloscolgados de manera que no podían moverse ni escapar. Hefesto, avisado otra vez por el Sol, corrióvelozmente a su casa y dio salida a su cólera; parado delante de la puerta, llamó gritando atodos los dioses para que acudieran y vieran a la descarada pareja. Poseidón, Apolo y Hermes acudieron,aunque las diosas permanecieron decorosamente en casa, sin querer ver lo que ya sabían que pasaba.
Cuando vieron la astuta trampa de Hefesto, surgieron varias sugerencias, como por ejemplo queAres debería dar a Hefesto el pago de los adúlteros a los maridos. Apolo le preguntó a Hermes si legustaría estar en el lugar de Ares; Hermes replicó que incluso si las cadenas fueran tres veces másfuertes e incluso si todos los dioses y diosas estuvieran mirando, él no renunciaría a la oportunidad
de dormir al lado de Afrodita. Posidón estaba muy preocupado por el suceso y le pedía a Hefestoque los dejara libres.
Finalmente, la pareja huyó deshonrada: Ares hacia Tracia y Afrodita hacia el santuario de Pafos,donde las tres Gracias la bañaban y vestían con espléndidas ropas.
3. Los trabajos de Hércules (I)
Hércules fue un héroe tébano hijo de Zeus y de Alcmena, mujer del general Anfitrión. Paraengendrarlo, puesto que Zeus deseaba fervientemente que su madre fuera Alcmena, se convirtió enla figura de su marido y se unió a ella en su lecho la misma noche que Anfitrión, volviendo de unaexpedición, concibió junto a su mujer a Ificles, que nació al mismo tiempo que Hércules.
Hera, realmente convencida de dar muerte al hijo de su infiel marido, y mucho más enfurecida por el hecho de que Zeus se jactara de su hazaña entre los otros dioses, envió dos grandes serpientes para que acabaran con su retoño. A pesar de que el niño era aún muy pequeño estranguló a ambas bestias. Sin embargo, su madre le abandonó temiendo la ira de Hera y el bebé fue recogido por Hermes, quien engañó a Hera de tal modo que ésta dio de amamantar a Hercules convirtiéndolo eninmortal.
Las doce pruebas.- Hércules debía obediencia a Euristeo, rey de Micenas. Esto se debe a que ladiosa de la fortuna había decidido que el que naciera antes de entre ellos dos debería ser siervo delotro. Hera provocó el adelantamiento del nacimiento de Euristeo dos meses porque odiaba aHércules. Euristeo, tirano despótico, llamó a su cortea Hércules y le encomendó la realización dedoce pruebas a cuya ejecución no pudo negarse.
La primera prueba a la tuvo que enfrentarse nuestro personaje fue matar al león de Nemea, creado por Tifón. Era este un animal al que no podía herirle arma alguna. A pesar de todo, Hércules no seamedrentó ante el reto: primero aturdió al león con su garrote, le lanzó todas las flechas de sucarcaj y después lo estranguló. La piel del animal sirvió como trofeo ante tamaño reto.
En su segunda prueba mató a la Hidra, que vivía en un pantano en Lerna, cerca de Argos. Estemonstruo tenía nada menos que nueve cabezas. Una cabeza era inmortal y, cuando le cortabancualquiera de las otras, crecían dos en su lugar. Hércules quemó cada cuello mortal con unaantorcha para impedir que crecieran otras nuevas y finalmente sepultó la cabeza inmortal bajounaroca. Después mojó sus flechas en la sangre de la Hidra para envenenarlas y poder luchar con más potencia contra sus enemigos.
Posteriormente Hércules tuvo que capturar viva a una cierva con cuernos de oro y pezuñas de bronce que estaba consagrada a Artemisa, diosa de la caza, y que corría a una enorme velocidad.
Para lograr esta hazaña, Hércules la persiguió durante doce meses sin parar y finalmente cayó ensus trampas.En el siguiente e-mail continuaremos explicándole las hazañas de Hércules.
4. Los trabajos de Hércules (II)
Teseo de AtenasContinuamos hablando sobre los doce trabajos de Hercules.El cuarto trabajo consistió en cazar a un gran jabalí cuya guarida estaba en el monte Erimanto enArcadia. Cuando lo trajo, Euristeo tuvo que esconderse en un tonel del espanto que le produjo la presa que le trajo Hércules.A continuación, Hércules tuvo que limpiar en un día la suciedad acumulada durante treinta años por un rebaño de tres mil vacas en los establos de Augias. Para ello, desvió el cauce de dos ríos,haciendo que corrieran por los establos y se llevaran a sucurso todo rasto de suciedad.En su siguiente trabajo apartó una enorme bandada deavesde picos, garras y alas de bronce quevivían junto al lago Estínfalo y atacaban a las gentes del lugar, devastando sus campos y cosechas,mediante flechas.Para cumplir su séptimo trabajo, Hércules entregó a Euristeo un toro furioso que Poseidón, dios delmar, había enviado para aterrorizar a Creta.Posteriormente, Hércules tuvo que someter a las Amazonas, mujeres que mataban a sus hijos yeducaban a sus hijas en la lucha. Para ello contó con la ayuda de Teseo, y finalmente, logró suobjetivo: entregar el cinturón de la reina de todas ellas, Hipólita, a Euristeo.En su camino a la isla de Eritia para capturar los bueyes de Gerión -el monstruo de tres cabezas-Hércules erigió dos grandes columnas (que, actualmente, conocemos como los peñones deGibraltar y de Ceuta) como monumentos conmemorativos de su hazaña en las que grabó la frase"non plus ultra" logrando comunicar el Mar Mediterráneo y el Atlántico.Después de que Hércules se llevara los bueyes, que eran custodiados noche y día por un perro desiete cabezas, inició el que era su undécimo trabajo. Fue a buscar las manzanas de oro de lasHespérides para lo que Atlas, padre o tío de éstas según las diferentes versiones, tuvo que ayudarle.Hércules consiguió adormecer al dragón protector que velaba por las frutas y que nunca dormía;una vez logrado esto, levantó el mundo bajosus espaldas mientras Atlas recogía las manzanas dedebajo de éste. Sin embargo, Hércules observó extrañado como Atlas no mostraba la más mínimaintención de ocupar de nuevo su lugar, lo que preocupó a nuestro héroe. Entonces, Hércules le dijoa Atlas que cogiese un momento el firmamento mientras se acomodaba una almohada. Al hacer
...