ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SABER VIVIR BIEN cuestionario semana 3

anaphaTrabajo21 de Mayo de 2020

789 Palabras (4 Páginas)333 Visitas

Página 1 de 4

Actividades

 1. Resuelve el siguiente cuestionario:

 a. ¿El hombre que vive la ética es el que comúnmente se llama “una buena vida”? justifique su respuesta.

No, porque quien vive “una buena vida” es quien basa su “felicidad” y en la satisfacción de sus caprichos e impulsos con frenesí para conseguir placer.

b. ¿Cuál es el hombre que vive bien?

La persona que conociendo su realidad y actúa de forma correcta dirigiendo sus acciones y pensamientos para actuar con bien y es feliz al hacerlo.

c. Dé un ejemplo de un “Buena vida” diferente a los trabajos del texto.

En los últimos años las redes sociales se han introducido a nuestras vidas tan a fondo que muchas personas basan su felicidad en la aprobación de los demás y los consumidores de este tipo de contenido basan su felicidad en la obtención o la idea de llegar a tener el estilo de vida de las personas que siguen. Entonces la “buena vida” de estos “influencers” se basa en el número de “likes” que consiguen por foto, en el número de productos que venden, en cuanta repercusión tiene lo que hacen siendo en su mayoría escándalos lo que usan para tener este tipo de importancia y que muchas veces ellos mismos generan recurriendo a actos deplorables con tal de conseguir atención.

d. ¿Qué es para usted “vivir bien”

Es vivir siendo consiente de que es lo correcto y lo que no y saber que lo correcto te otorgara satisfacción a largo plazo, despedirse de los caprichos, diferenciando el capricho de las acciones que nos causan placer no digo que no tengamos que “darnos un gustito” pero tenemos que ser conscientes que solo debe nutrir nuestra felicidad, no basar la realización de estos como la obtención plena de la felicidad.

e. ¿A qué conduce el “vivir bien”?

Conduce a tener felicidad plena, al éxito seguro y prolongado, a tener una salud espiritual y estar equilibrio con tu entorno, el que una persona comprenda la razón de vivir bien lo convierte en un ejemplo para la comunidad, una comunidad que aprende a vivir bien y maneja el desarrollo sostenible progresará con firmeza.

f. ¿Cómo cree usted que termine la vida de un “buena vida”

Con un enorme vacío, basa su felicidad en cosas efímeras en vez de que están nutran su felicidad es como compara a la dopamina (asociada al placer) con la serotonina (asociada a la felicidad) y su tiempo de duración, siendo que la primera es de corto plazo, causa adicción y un efecto visceral haciendo que le cuerpo pida más nunca estando satisfecho, un vacío del que cuando sean consientes los golpeara y dolerá.

2. Tomando los elementos que le ofrece el texto en este primer tema construya su propia definición de un hombre que “vive bien”.

Recordando la lectura de la semana pasada en el que el autor percibía a la felicidad como la satisfacción de hacer actos correctos y que ha causado una influencia en mí una persona que vive bien es aquella que vive tranquila, en paz consigo mismo y con su entorno, convive con este en armonía, es quien logra darse cuenta que la felicidad esta en seguir los buenos actos, que sus acciones respetan la moral de la ética.

3. Si la ética facilita el conocimiento de la realidad y por tanto de las acciones que se ajustan a ella, ¿qué le sugiere a usted, dentro del contexto, el término “autosugestión”, entendido como querer cambiar la realidad?

En le hecho que la ética busca guiar o instruir a una persona, si una persona conoce o recién toma en cuenta a la ética esta tiene que “convencerlo” de cuales son la acción que debe tomar, tiene que influir en su estilo de vida y la autosugestión es “guiar tus propios sentimientos, pensamientos y acciones no dejándote influir por nadie”, son opuestos, en ese sentido es lógico que uno crea que esta modificando sus acciones para su bien por que es lo que considera correcto, la autosugestión busca engañarnos a nosotros mismo modificando nuestro subconsciente para convencernos que lo que hacemos esta bien y que no importan las consecuencias.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (60 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com