ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SOCIALIZACION

SAULHERNANDEZ1028 de Septiembre de 2014

727 Palabras (3 Páginas)201 Visitas

Página 1 de 3

Creo que los procesos de socialización en nuestra sociedad son muy cambiantes, pueden ser muy rápidos o lentísimos, puedes contar con muchísimos amigos o puedes ser de esas personas que solo tienen cercanamente a 1 o 2 personas, tal vez más, diría que la mayoría estamos en un círculo de ese tipo de amigos cercanos, no son muchos, solo que algunos tienen más personas con las que se relacionan, pasan tiempo y se divierten que otras. Es como si fueran los amigos titulares y los amigos de reserva, los titulares son los que siempre están contigo, te apoyan en todo y los que son mejores para ti, los de reserva son los que solo están de vez en cuando para alguna fiesta, partidos o cualquier momento de diversión y algunos momentos amargos.

Depende de qué tipo de persona seas y que tipo de personas estés buscando, si eres alguien que se siente bien con sus amigos más íntimos ya sean muy pocos o necesitas ser alguien que esté en una gran multitud de personas, 10,15, 20, 50 cual sea la cantidad de personas que tu consideres alguien cercano a ti.

Al relacionarte con personas de autoridad para mi existen de dos tipos de personas, los típicos rebeldes que no hacen caso de alguien más grande o quien es el que debe imponer el orden, la figura de autoridad, personas que sienten que lo saben todo y no necesitan de nadie que les esté diciendo que deben hacer o cómo hacerlo; después esta tipo de personas que probablemente tienen problemas con esa autoridad que este al mando pero hacen lo que tienen que hacer porque esa es su obligación dentro del círculo social en el que se encuentra, es lo que se espera de él y lo sabe por eso hace lo que se le pide.

Uno de los problemas que más entran en mi mente cuando se me plantean las problemáticas de la sociedad o socialización es la inseguridad, los prejuicios y la poca conciencia que algunos tienen cuando hacen lo que hacen.

En muchos lugares no puedes pasar tranquilamente porque sabes que no falta alguien que te quiera asaltar, agredir o simplemente no te permita pasar por “su cuadra” etc etc.

Existe un círculo social, hay cosas que todos esperamos de los demás, más allá de sus actitudes, valores etc. Hay un régimen establecido sobre lo que es aceptable o no en cuanto a lo que usas de ropa, que corte de cabello tienes entre otras cosas y más allá de que mencione que los prejuicios son un problema, estas personas que toman un camino muy diferente al de los demás, sabiendo cual es el prototipo establecido, se quejan porque son juzgados, muchos otros siendo más congruentes no les importa y así es como debería ser, que no nos importe lo que los demás digan de nosotros pero bueno, todos esperan cosas de los demás y cuando ven un punto rojo entre puntos azules, algo que resalte de forma diferente se comienza a señalar con el dedo, a reírse en voz baja y a hacer bromas sobre ese punto. Es de esperarse, siempre hay personas viendo y jusgando lo que es diferente. Algo que me intriga es ver como las modas cambian y muy pocos son fieles a su estilo, van usando lo que ven que el de enfrente o el de al lado usa y asi se crea otro rebaño guiado por el consumismo colectivo, usando lo que todos usan.

Nadie es original, mucho se ha hecho e innovado, pero todo ya está establecido, lo único que quisiera es que las personas se apegaran a lo que les gusta, no a lo que los demás usan.

Yo no puedo hacer nada para cambiar a todas las personas que tienen estras actitudes, lo que puedo hacer es yo aplicarlo no porque quiera ir en sentido contrario sino porque es parte de mis principios. Lo que se debe hacer para resolver la inseguridad es y las malas actitudes de las personas están desde el principio, su familia y el medio en el que se desarrollan, si todos tienen una buena educación y se desenvuelven en buenos lugares, lo más probable es que su crecimiento continúe así, y cada persona siendo de esta forma lo que puede

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com