ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo filosofia. ¿Qué significa que las personas se comporten de manera racional?

SkiosueApuntes17 de Septiembre de 2021

730 Palabras (3 Páginas)222 Visitas

Página 1 de 3

Fase de exploración

ACTIVIDAD 1

En cuanto a tu propia opinión responde:

  1. ¿Qué significa que las personas se comporten de manera racional?

Ser racional significa estar siempre dispuesto a aprender, a no dejarse abatir por la dificultad de enfrentar un problema, a conocer algo nuevo. ... Si alguien dice o escribe algo, entonces puede ser descifrado por otro, ya sea porque afirma algo importante, interesante o estúpido.

  1. ¿Crees que la actual tecnología opaca la inteligencia del hombre?

No, porque la actual tecnología está hecha por y para el hombre, todos los avances son gracias a nuestra inteligencia.

  1. ¿Crees que el mundo actual se encuentra deshumanizado? Explica.
    Muchas veces se vincula la deshumanización a la pérdida de los valores éticos y de la sensibilidad.

Pero a mi modo de ver aun existe muchísima gente de buen corazón y muy amables que les gusta ayudar, por eso creo que el mundo no esta deshumanizado

  1. ¿Cuál crees que es el papel del hombre en el mundo?

El papel del hombre es reproducirse, seguir descubriendo nuevas cosas, evitar su extinción, cuidar el planeta.

Fase de aplicación:

ACTIVIDAD 3:

Lee detenidamente los anteriores planteamientos filosóficos y responde las preguntas propuestas. :

  1. Realiza un cuadro comparativo donde destaques la concepción antropológica moderna y contemporánea.

[pic 1]

  1. De acuerdo con el planteamiento de Descartes, el hombre es un Ser Racional. Que desea Descartes que comprendamos, al afirmar esta expresión.

Que el hombre es un ser Racional

  1. ¿Siguiendo los planteamientos antropológicos modernos, que entendía Rousseau por un Ser Natural?

Rousseau tiende a concebir un estado del hombre real, estado más o menos confuso representado como históricamente anterior al estado civil. a) La naturaleza esencial del hombre, es su libertad: El hombre es nacido libre y por ello él es inquebrantable.

¿El hombre es malo por naturaleza? ¿O acaso la sociedad lo corrompe?

Algunas personas nacen con enfermedades mentales que los hacen locos, mientras otros crecen con traumas de cosas que pasan en su casa y esto los vuelve malos, pero también el hombre por naturaleza es malo, siempre quieren ser superiores y siempre sienten la necesidad de obtener mas dinero.

  1. Explica ¿porque Schopenhauer compara al hombre con el puerco espín?

Schopenhauer explica que cuando los puercoespines tienen frío deciden reunirse todos y juntarse mucho para darse calor unos a otros. ... Los puercoespines se veían en una situación comprometida, ya que por un lado tenían que elegir entre enfrentarse al frío o a las espinas de sus propios congéneres.

La necesidad de calor los llevó a tomar una solución intermedia: seguirían reuniéndose, por necesidad biológica, pero procurando mantener una distancia de seguridad mínima, para evitar hacerse daño unos a otros. Así conseguían satisfacer su necesidad de calor y al mismo tiempo conseguían salvarse de las espinas.

 No hay que pensar mucho para darse cuenta de que en la historia de Schopenhauer los humanos son los puercoespines. El miedo a la soledad, el miedo al yo y a la individualidad, el sentimiento gregario, o simplemente porque como señaló Aristóteles y como repitió Santo Tomás de Aquino el hombre es un animal político

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (132 Kb) docx (68 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com