ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ética profesional y derechos humanos

Erick CuevasEnsayo4 de Octubre de 2020

858 Palabras (4 Páginas)196 Visitas

Página 1 de 4

Título de la tarea:

Ética profesional y derechos humanos

Nombre Alumno:  

Erick Cuevas Huerta

Nombre Asignatura:  

Ética profesional

Instituto IACC, 28  de Septiembre del 2020

Desarrollo de la Tarea.

Pregunta N°1.

Tener un trabajo y recibir un salario digno:

Hoy en chile los niveles de cesantía están muy realzados, por lo tanto, el derecho de tener un trabajo  se está advirtiendo perjudicado ya se torna un privilegio más que una miseria primaria. Por otra parte, cada vez se hace más difícil hallar un trabajo en chile ya sea por la cantidad de emigrantes que hace que haya una mayor petición laboral, así como también la alta del aumento de profesionales que están surgiendo de las universidades hace que se haga más difícil hallar trabajo en pocas palabras hay mucha petición y poca oferta laboral en aquel tiempo este derecho para mi es uno de los más significativo.

En todo lo que a recibir un salario digno me relato a que este trascendencia a cubrir la mayor parte de las penurias de una familia emancipado del estrato social las que son manutención, educación, entretención, gastos habituales entre otros, que son comparativamente básicos para una familia lo otro es que el salario sea de acuerdo al trabajo ejecutado esto quiere decir más que nada a las horas de trabajo y las capacidades profesionales quiero decir que si trabajo como ingeniero en dirección de empresas me paguen como tal y no como un técnico y que las horas extras sean retribuidas justamente. Hoy en día no se están efectuando estos derechos en muchos campos profesionales al haber mucha solicitud los empleadores se aprovechan y reducen.

Quiero ser reverenciado y valorado ante mis pares y no apreciar separado por ellos libremente si tengo otra estado socio económico, o algún defecto físico (si soy gordo o flaco) quiero que me aprecien por mis cabidas profesionales. No solo me sentiría ser respetado y tratado con decencia por mis pares si no que asimismo por mis viables jefes para a un mejor acuerdo en el diario vivir.

Muchas veces los jefes ven a los utilizados como un número más y no como una persona un coadjutor dentro de la empresa que tiene escaseces y problemas si bien es el jefe y debe comunicar respeto además debe ser capaz de comprender a su personal y ser un líder efectivo no una persona que solo da orden, y sin impresiones uno vive el día a día y vive con problemas Que quieran mi profesión por lo que forjo, que no me den trabajos que no incumbe a mis capacidades profesionales un ejemplo de esto es: cuando asumo una jefatura media doy una disposición a mis subordinados y viene alguien.

Que se respete la propiedad privada.

¿Por qué?... El acuerdo con colegas es una de las actividades más controversiales conversando de ámbito laboral. Desde que uno principia a trabajar en una empresa, manifiestamente hay que embutir en  el círculo social en el cual se está desplegando diariamente, para crear buenas migas y hacer el colindante más grato. El problema brota cuando hay personas inescrupulosas que distinguen estar pendientes de la vida de los demás en vez de inquietar de su desempeño laboral y de su propia vida, haciendo investigaciones del pasado de la persona, solo con el fin de tener tema de parlamento en la oficina, sin darse cuenta el daño que pueda producir.

Es ahí donde el derecho de “Que se respete la vida privada” cobra mucho sentido, ya que nadie correspondería meterse en la vida de los demás sin que sea acreditado. Esta habitual práctica, el “el conventilleo” o “el cahuineo”, desistiendo de lado que es totalmente infructífero, también puede llegar a ser manifiestamente dañino de forma psicológica e incluido en algunos casos para acabar en violencia física.

Por lo anterior notable, creo que la pertenencia privada, y el acatamiento de esta, debe ser una prioridad, en las cifras de avenencia laboral, para evitar acostumbres tóxicos e improductivos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (69 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com