ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Colonizacion america

JESSICA DANIELA BARBOSA BUITRAGOApuntes12 de Abril de 2021

653 Palabras (3 Páginas)229 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

Documental Estados Unidos en la I WW

Jessica Daniela Barbosa Buitrago

Facultad de Ciencias Sociales, Administrativas y Afines

Programa Negocios Internacionales, Fundación Universitaria San Mateo

Docente

Erik Stopwar Arciniegas Rincon

Cultura y Negocios América

Bogotá D.C. 2021

Documental World War I: The American Legacy

     Una muerte es una tragedia, un millón de muertes es una estadística así lo decía Stalin después de haber visto como en la primera guerra mundial desde agosto de 1914 hasta Noviembre de 1918 se destruyeron vidas, vidas que no tuvieron la culpa de las malas decisiones del gobierno, países como Francia en donde el gobierno se endeudo pese a esta gran guerra donde se destruyó todo a su paso iglesias, pueblos y sitios históricos sin contemplación alguna, dado así que el gobierno no busca el bienestar de su pueblo si no de ellos mismos en realidad.

     Como se ha mencionado anteriormente Estados Unidos siempre ha sido una gran potencia mundial sin fijar un norte, pero han sobresalido ante muchos países creando convenios con ellos para solucionar problemas en los que los puede afectar tanto en el ámbito económico, social hasta cultural.

     Varios de los países tuvieron guerras donde sufrieron familias solo por tener poder sobre el pueblo generando discordias entre ellos, invadiendo terrenos buscando enemigos sin necesidad alguna el mundo estaba en guerra total desde su punto de vista era una gran oportunidad de saldar cuentas pasadas así fue como el presidente Woodrow Wilson que en los dos años y medio  fue reelegido manteniéndolos fuera de la guerra negociando el conflicto, consiguiendo tener un buen equilibrio político para así poder tener al país fuera de cualquier guerra que se fuera a presentar en su trayectoria.

     Este presidente hizo un buen trabajo salvando de cualquier guerra a su pueblo ya que en los anteriores casos los gobernantes solo pretendían cruzar sus poderes y avanzar sin duda alguna sin importar quienes en realidad iban a ser los afectados de ello, esto es solo un suceso de guerra en donde todos los países solo quisieron poder, pero no vieron más halla de lo que en realidad estaba pasando no buscaron solución alguna solo problemas, guerras, desastres.

     Solo era cuestión de tiempo de espacio para que estos países se dieran cuenta de que lo que estaba pasando en realidad era la mala comunicación entre ellos que, si se podía evitar claro, pero eran tiempos difíciles diferentes a los actuales nunca midieron consecuencia alguna como lo mencionaba anteriormente algunos países se endeudaron para poder salvar su país a causa de todo lo sucedió.

     Estados Unidos evito los conflictos por mucho tiempo, pero había una fuerza mucho mayor que les impedía no hacerlo, pero al final se dieron cuenta que los dos países estaban hundidos en el mismo barro, pero había una fuerza mucho mayor los hombres se casaban lo más antes posible para que no los llamaran a la guerra porque era lo único que los salvaba muchas de estas guerras desestabilizo a los países, además las mujeres eran por de bajeadas por los hombres creyéndose con mas poder sobre todo lo que los rodeaba hasta en su forma o manera de hablar.

     Finalmente se pudo evidenciar en este documental que las guerras las injusticias no, nos llevan a ninguna parte solo a destruir a los seres más queridos, solo a atraer ruinas se demostró que tuvo un gran desarrollo tanto en la primera como en la segunda guerra mundial, en donde hoy en día vemos que dio un gran giro mundial y que tenemos una historia más que contar en la actualidad teniendo gran relevancia en los hombres y mujeres de la sociedad.

Referencias

     J Media. (2013, Febrero, 27). World War I: The American Legacy [Archivo de video]. Recuperado de World War I: The American Legacy - YouTube 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (127 Kb) docx (54 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com