Comerciales Fronterizos
ahdf7 de Diciembre de 2014
692 Palabras (3 Páginas)1.706 Visitas
Evalúa American Express en términos de sus competidores, ¿Que bien se ha colocado? ¿Cómo ha cambiado con el tiempo? , ¿En qué segmentos de sus negocios se enfrenta a su mayor competición?
American Express ha realizado exitosamente sus diferenciadores contra sus competidores cercanos como los Mastecard y Visa, su principal diferenciador es centrarse en la relación directa con sus clientes y conocerlo a la perfección, como conocer sus hábitos de uso , estilo de vida , consumos …etc. tratando de identificar sus expectativas y tratar de darles la mejor respuesta a esas necesidades. American Express tiene un compromiso elemental que es hacer que los clientes se sientan respetados y especiales, a través de la excelencia en el servicio, la experiencia y la integridad, esto es lo que hace diferente a American Express a su competencia.
American Express se ha sabido colocar como una de las marcas de servicios más respetadas del mundo y se ha posicionado en la mente de sus clientes como la Empresa que ofrece servicios financieros que superan las expectativas de sus clientes y que les ofrece ideas y experiencias que contribuyen a su vida y su éxito
American Express a logrado adaptarse a través del tiempo con todos sus productos ofrecidos a sus clientes y ha ampliado su gama de servicios para abarcar distintos segmentos de mercado de los personas jóvenes hasta los empresarios sin descuidar los principales
diferenciadores que caracterizan a la marca de calidad, servicio y status social.
Actualmente American Express se enfrenta una diversidad de productos financieros que están ofreciendo todas las Instituciones Bancarias actuales y las nuevas para el sector privado y empresarial, American Express tendrá que cada vez de reforzar sus diferenciadores y tratar de innovar cada vez más para mantenerse su posicionamiento actual en su mercado
Evalúa la integración de sus distintos negocios de American Express,
¿Qué recomendarías para el fin de maximizar la contribución a la equidad de todas sus unidades de negocio? De la misma forma la marca corporativa es suficientemente coherente.
American Express posee actualmente una gama importante de productos y servicios financieros que pretende abarcar necesidades de personas de cierto nivel socioeconómico y empresas con un potencial económico medio hasta alto desde mi punto de vista, a pesar de que cuenta con esta diversificación de servicios para distintos perfiles de clientes , el segmento de mercado que va toda su estrategia de marketing actual se ve enfocada en cierta manera mas en sus productos Premium , es decir tarjetas de crédito o servicios financieros para una elite de personas con un alto potencial económico como la tarjeta Centurión (solo la pueden tener personas con un potencial económico alto ) y desde mi perspectiva está dejando un poco la publicidad a sus servicios
más económicos y considero que hablando de nuestro País deberían de darle mayor impulso a estos servicios por el promedio potencial económico de la población actual , se esta forma seria más equitativa la captación del mercado al que pretenden llegar con sus servicios
La marca considero que si es coherente con todo lo que pretende proyectar de que el cliente se sienta que es respetado y especial en la adquisición de un servicio, esto con un trato de excelencia, integridad y que además lo haga sentir perteneciente a un grupo selecto.
Discutir la decisión de la empresa de crecer más allá de su base principal afluente del consumidor ¿Qué hizo esto para la compañía y la marca?
Ampliar su base captación de clientes con toda la diversificación de servicios que tiene American Express me pareció acertada ya que en cierta forma acerco la marca y sus servicios a sectores de la población
...