ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Descubrimiento y conquista de America

Carolina MendozaSíntesis16 de Agosto de 2022

674 Palabras (3 Páginas)250 Visitas

Página 1 de 3

DESCUBRIMEINTO Y CONQUISTA DE AMERICA

El descubrimiento de América es el acontecimiento histórico del 12 de octubre de 1492 que consiste en la llegada de Cristóbal Colon a América , de una expedición traída de la península Ibérica por mandato de los reyes católicos .la conquista de América fue un proceso en cuales las grandes potencias europeas , principalmente España y Portugal exploraron y conquistaron el territorio americano , su principal objetivo fue expandir los territorios europeos , su comercio , economía y evangelización .

Mas allá de ser “un descubrimiento y conquista” cabe resaltar, el impacto de asombro mediante armas de fuego , fuerzas del hombre blanco siendo invasores con superioridad ,ya que existían pueblos originarios de América resistiéndose a la conquista europea donde tuvieron que someterse a esta autoridad invasora y a sus leyes, choques de civilizaciones que desestructuro mundos de pueblos originarios , hubieron pueblos que permanecieron ajenos a la dominación europea ya que eran zonas de difícil acceso.

“El descubrimiento de América ” hizo posible en menos de un siglo el conocimiento de la dimensión del planeta, el descubrimiento de oro y plata en el nuevo mundo desato a una abundancia al colonizador , centenares de hombres fueron tras el logro de fortunas

COLOMBIA

La historia de Colombia hace referencia a los procesos que han marcado el ante pasado de la actual Republica de Colombia, un país Americano ubicado al noroccidente de América del Sur, con una superficie de 300 408 km² (1 141 748 km² corresponden a su territorio continental y los restantes 928 660 km² a su extensión marítima) y una población de 50 372 424. las primeras expediciones de los conquistadores españoles en el territorio se llevaron a cabo en el litoral Atlántico en 1499, aunque el proceso de colonización se inició solamente en 1509. Así entró en la región un nuevo factor que alteró el anterior panorama que se había venido desarrollando entre los pueblos indígenas. Con la llegada de los europeos al territorio de los Muiscas se inició un proceso de conquista.

Colombia surgió, como los demás países de Iberoamérica excepto Cuba y Puerto Rico, como unidad con pretensión de independencia política a raíz de la invasión napoleónica a la península ibérica. Tras la secesión de Venezuela y Ecuador en 1830 el país vivió diversas guerras civiles hasta la llamada Guerra de los Mil Días, entre 1899 y 1902. La causa principal de las guerras fue la pugna entre Bogotá y sus vinculadas y el resto del país. El ordenamiento federal bajo la llamada Confederación Granadina de 1858 y luego bajo los Estados Unidos de Colombia fue muy inestable. Ello abrió el paso al proyecto de Rafael Núñez, de establecer centralización política con descentralización administrativa, en 1886.

La minería del oro y productos primarios, como el tabaco y la quina, fueron la base de la economía hasta que comenzó el ciclo del café en el último cuarto del siglo diecinueve. El grano fue pilar de la economía hasta hace medio siglo, pero desde hace nueve décadas hubo inversión en industria, y desde la posguerra prosperó la política de protección a la producción nacional, impulsada por la Comisión Económica para América Latina (Cepal), hasta 1990; la crisis de la deuda latinoamericana indujo la apertura de la economía, lo que puso fin a la estrechez cambiaria, pero desde entonces la mala gestión pública desindustrializó el país.

La población creció, de menos de tres millones en 1819 a cinco millones en 1900, 11 millones a mediados del siglo 20, y cerca de 50 millones hoy. El país, 70% rural al terminar la segunda guerra mundial, ya era mitad urbano a mediados de los sesenta, y hoy es solo 20% rural. La modernización de la sociedad colombiana, transformación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (43 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com