PRUEBA DE UNIDAD 1°LA CONQUISTA Y EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
Nicole ArriagadaExamen28 de Abril de 2019
2.009 Palabras (9 Páginas)379 Visitas
Colegio Ministro Diego Portales – Prof. Nicole Arriagada V.- 5° básico - Respeto, Responsabilidad, Compromiso e Igualdad[pic 1]
PRUEBA DE UNIDAD 1°LA CONQUISTA Y EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
5°BÁSICO
HISTORIA GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
2018
NOMBRE: PTJE. OBT:
CURSO: NOTA:
Antes de comenzar la prueba, lee atentamente las instrucciones.
INSTRUCCIONES:
- La prueba tiene 35 preguntas.
- En la prueba hay preguntas de alternativas y de desarrollo.
- Las preguntas de alternativas se contestan en una hoja de respuestas, marcando con una X la alternativa correcta.
- Las preguntas de desarrollo se contestan en la misma prueba.
- Usa solo lápiz grafito para contestar y si te equivocas usa goma de borrar.
- No utilices ningún tipo de apoyo.
- Dispones de 90 minutos para contestar.
Ítem I: Conocimiento
1.- ¿Qué fue la expansión europea?
- Proceso en el que los españoles comienzan a extender su poder.
- Proceso en que los europeos comienzan a extender su poder.
- Conflicto entre Europa y Asia.
- Conflicto entre europeos.
2.-La Conquista de América fue:
- El Proceso de exploración, conquista y asentamiento en el reino de Chile.
- El Proceso de exploración, conquista y asentamiento en América.
- El proceso de exploración, conquista y fundación de Santiago.
- El proceso de exploración, conquista y Guerra de Arauco.
3.- ¿Quién fue Diego de Almagro?
- El conquistador de Chile y fundador de Santiago.
- El conquistador de Santiago y fundador de Chile.
- El descubridor y conquistador de Chile.
- El descubridor de Chile.
4.- La ruta comercial más importante antes de la expansión europea fue:
- La ruta de comercio.
- La ruta de las telas.
- La ruta de la seda.
- La ruta de Europa.
5. - ¿Qué es la Guerra de Arauco?
- Conflicto entre españoles e indígenas que duro 300 años.
- Conflicto entre españoles e indígenas que duro 500 años.
- Conflicto entre Conquistadores que duro 10 años.
- Conflicto entre españoles que duro 300 años.
6.- ¿Quién informó de la existencia de América como un nuevo continente?
- Cristóbal Colón.
- Pedro de Valdivia.
- Américo Vespucio.
- Diego de Almagro.
7.- El contrato entre el Rey de España y los conquistadores se denominaba:
- Empresa de conquista.
- Capitulaciones.
- Encomienda.
- Hueste.
8.- ¿Quién descubrió Chile y fracaso en su intento de conquista?
- Hernando de Magallanes.
- Diego de Almagro.
- Hernán Cortez.
- Atahualpa.
Ítem II: Comprensión:
9.- Entre los exploradores más famosos de la era de las exploraciones y los viajes de descubrimiento se encuentran:
- Hernando de Magallanes.
- Cristóbal Colón.
- Sebastián Elcano.
- Solo I.
- I y II.
- I y III.
- I, II y III.
10.- La organización de la hueste, se caracterizaba por qué:
- Parte importante de la hueste eran los religiosos: sacerdotes.
- Los que formaban la hueste eran solo militares.
- El gobernador mandaba a los conquistadores.
- Se pagaba el décimo real.
11.- “Cristóbal Colón realizo 4 viajes a América donde recorrió divisas islas de nuestro continente”, dentro de esta descripción es correcto afirmar que:
- Colón se dio cuenta que había descubierto América y se lo comunicó a los reyes.
- Colón nunca supo que descubrió América, creyó llegar a las indias.
- En su primer viaje llego a la isla de Guanahani.
- Solo I.
- I y III.
- II y III.
- I, II y III.
12.- La Conquista fue una iniciativa privada, quiere decir que:
- Se formó una empresa de conquista y se cobró el quinto real.
- Se formó un gobierno de indígenas.
- Se tomaba prisionero al capitán.
- Se tomaba prisionero al rey.
13.- Identifica entre las siguientes alternativas, el o los objetivos de la Conquista:
- Incorporar nuevos territorio.
- Evangelizar a los indios.
- Obtener riquezas.
- Solo I.
- I y II.
- I y III.
- I, II y III.
14.- ¿Cuál fue la estrategia de Hernán Cortez para conquistar?
- Estableció alianza con los enemigos de los Aztecas.
- Busco las monedas de oro de los aztecas.
- Estableció alianza con Pedro de Valdivia.
- Busco las monedas de oro de los incas.
15.- “El 1 de noviembre de 1520, Hernando Magallanes cruzó el estrecho que une los Océanos Atlántico y Pacífico, por lo cual puede ser considerado como el primer europeo en avistar costas chilenas. El texto antes señalado se relaciona con:
- El primer impulso hacia el descubrimiento de Chile.
- La búsqueda de una ruta comercial con Chile.
- El descubrimiento del norte de Chile.
- La conquista de Chile.
16.- “Pizarro hizo creer a Atahualpa que lo apoyaba en contra de su hermano, pero luego lo apresó, Pizarro pidió oro y plata para liberarlo; esto fue pagado, pero a pesar de esto Atahualpa murió en mano de los españoles” El texto antes señalado se relaciona con:
- La conquista de los Aztecas.
- La conquista de los Mayas.
- La conquista de los Incas.
- La conquista de Chile.
17.- ¿A qué personaje histórico corresponde la siguiente descripción? :” En la Batalla de Tucapel dio muerte al gobernador Pedro de Valdivia, en una de las victoria más importante de la Guerra de Arauco”.
- Michimalonko.
- Hernán Cortez.
- Caupolicán.
- Lautaro.
18.- Los navegantes durante el periodo medieval creían:
- Que la Tierra era plana, y que las embarcaciones caían a un lugar donde habitaban bestias.
- Que la Tierra era plana, y sus costados redondos.
- Que la Tierra era redonda como una esfera.
d) Que la Tierra era cuadrada.
19.- De los factores que causaron la expansión europea se destaca:
- La Búsqueda de nuevas rutas comerciales.
- La búsqueda de América.
- El deseo de evangelizar.
- Obtención de cobre.
20.- ¿Cuál es la principal diferencia, entre la expedición de Almagro y Valdivia?
- Michimalonko utiliza la ruta de la cordillera por eso fracasa.
- Almagro utiliza la ruta de la cordillera por eso fracasa.
- Valdivia utiliza la ruta de la cordillera por eso fracasa.
- Lautaro utiliza la ruta de la cordillera por eso fracasa.
Ítem III: Aplicación (2 puntos c/u)
21.- Completa la siguiente descripción, eligiendo una de las alternativas: “Crearon un sistema de trabajo llamado _____________, mediante el cual los _____________tenían que desarrollar ciertas labores. El conquistador recibía un número de indígenas para que trabajaran en sus propiedades agrícolas o en las minas y lavaderos de oro, razón por la cual pasaba a llamarse ______________.
...