ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL ARTE DE LA GUERRA.

sanchaEnsayo16 de Diciembre de 2013

594 Palabras (3 Páginas)364 Visitas

Página 1 de 3

EL ARTE DE LA GUERRA es el mejor y mas famoso tratado de estrategia del mundo, que se ha convertido en un libro de culto en el mundo de la economia y de la empresa. Nos propone unos principios validos tanto en el mundo de la estrategia militar como en el de los negocios o la politica. A pesar de su antiguedad (2500 años) es un libro terriblemente moderno que ayudara a reflexionar sobre cualquier tipo de problema y a plantear las estrategias necesarias para atacarlo,

Ahora las tácticas de combate se están llevando a otro campo, el de los negocios.Muchos oficiales de los ejércitos asiáticos debieron volver a la vida civil y eligieron formar sus propias empresas. Sin estudios en negocios, debieron recurrir a lo que sabían, la administración de unidades militares, dirigiendo sus empresas como ejércitos ,aplicando para ello los conocimientos principalmente aprendidos en el Arte de la Guerra

Su propósito fue entregar sabiduría a los futuros generales para que pudieran obtener la victoria derrotando al enemigo de la manera más fácil posible, por lo que se basa en tácticas más bien psicológicas, pues su principio fundamental es que “toda guerra es un engaño”.

De esta sola idea se desprende la importancia del marketing para posicionar un producto antes de venderlo. El producto debe venderse antes de fabricarlo, conociendo las necesidades de los potenciales clientes, “conseguir la victoria antes de entrar en batalla”. Por lo mismo el mercado es un terreno de combate, donde la información es clave antes de luchar, conociendo las fortalezas y las debilidades del contrincante o como decía Sun Zu: “conócete a ti mismo y conoce a tu enemigo”.

En el libro se describen tácticas militares y recomendaciones para obtener la victoria, no sólo en la batalla, sino en una contienda a largo plazo. A principios del siglo XIX, muchos economistas vieron en Sun Tzu a un gurú de los negocios, ya que las tácticas militares que describe también son aplicables al mundo económico y comercial y, por extensión, a la mayor parte de los aspectos de la vida. Este libro inspiró a grandes figuras historicas como Napoleón ,Maquiavelo , Mao Tse Tung ,Che Guevara ,Montgomery ,Marchall wtc

Voy a exponer un resumen bien sintetizado que encontré en internet .Muchas frases clave de los manuales modernos de gestión de empresas, son prácticamente citas literales de la obra de Sun Tzu (cambiando, por ejemplo, ejercito por empresa, o armamento por recursos) La colección de ensayos de Sun Tzu no pasa de 100 páginas, distribuidas en 13 capítulos, con una exposición muy condensada. En pocas páginas presenta sugerencias sobre: filosofías, estrategias, tácticas, recomendaciones organizativas sobre la guerra, entre otras.

Filosofía y estrategia.

El tratado parte de dos puntos fundamentales:

Todo el Arte de la Guerra se basa en el engaño. El supremo Arte de la Guerra es someter al enemigo sin luchar.

Sun Tzu concedía mucha importancia al conocimiento previo del campo de batalla, de las fuerzas del enemigo, su disposición en el terreno, así como un trabajo de inteligencia efectivo.Asimilando esto al campo de los negocios, para formular sus estrategias, las empresas deben conocer con profundidad, la situación de los mercados, las fortalezas y debilidades de sus competidores, asi como tener un diagnóstico preciso sobre sus fuerzas y debilidades internas. “La razón principal por la cual el general sabio conquista al enemigo, es el conocimiento previo”, plantea Sun Tzu.

“Conócete a ti mismo y conoce a tu enemigo. Conoce el terreno y el clima”. Las inferencias de estas ideas para el manejo de las organizaciones pueden resumirse en lo siguiente:

Tener claro cuáles son nuestras for

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com