Arte De La Guerra
jennifersol2 de Diciembre de 2013
788 Palabras (4 Páginas)1.132 Visitas
EL ARTE DE LA GUERRA
CAPITULO 1: Si las órdenes no están claras, y las tropas no obedecen la culpa es del general; pero si las órdenes son claras es culpa de los subordinados.
CAPITULO 2: Conócete a ti mismo y conoce a tu enemigo, ni en cien batallas nunca estarás en peligro.
Entre mezcla fuerzas con su enemigo
Enemigo solo tendrá ataques de degaste
Revelan debilidades y fortalezas; evitar las primeras y explotar las segundas
CAPITULO 3: Ganar cien batallas no es lo máximo de tus destrezas, someter al enemigo sin luchar lo es.
Mínimo de recursos para alcanzar mis objetivos
Hacer lo inesperado
No ataca de frente
Escoge objetivos débiles o pequeños es más eficiente
Va comprendiendo mejor a su enemigo
Grandes batallas con intelecto
Evita la parte fuerte ataca lo débil
Es vital tener objetivos claros
CAPITULO 4: Es más importante superar a tu enemigo mentalmente que con la fuerza
No uso excesivo de nuestro mayor armamento
CAPITULO 5: En la guerra los números no confían en ventaja, no avances apoyándote en la pura fuerza militar
Ataca de frente
Desgasta al enemigo, ganar territorio para luego dominar al enemigo
CAPITULO 6: Que tus planes sean tan oscuros como la noche, luego ataca como un rayo
Red de espionaje sin rival
CAPITULO 7: En la batalla utiliza un ataque directo para llamar la atención y un ataque indirecto para ganar
Engañar al enemigo, atacar en un lado y distraerlo para poder tener tu verdadero objetivo
CAPITULO 8: Cinco factores fundamentales para tener éxito en una guerra; el clima, el terreno, el liderazgo, la doctrina militar y lo más importante la influencia moral.
Operación logística, objetivos estratégicos,
Líder debe tener la voluntad de su pueblo de su lado
CAPITULO 9: Haz que tu enemigo se mueva, tiéntalo con algo que sepas que va a ir a buscar
Desviar objetivos
CAPITULO 10: Lleva a un ejército donde enfrente a la muerte, donde no haya escape y no escapara o sentirá temor, puesto que no hay nada que pueda lograr
Los hombres cambian en una situación mortal
Luchan como grandes guerreros
CAPITULO 11: Toda guerra es un engaño, si puedes engañar a tu enemigo antes de la batalla, lo más probable es que ganes
Engañar para dividir tus fuerzas
No debe fallar el engaño
CAPITULO 12: Es esencial buscar a los agentes del enemigo que se han convertido en espías en tu contra y sobornarlos para que te sirvan
Actuar como si te estuvieran espiando
CAPITULO 13: La manera como un general sabio puede alcanzar la grandeza más allá del hombre común es a través del conocimiento previo
CAPITULO 14: Cuando el zarpazo de un halcón destroza el cuerpo de su presa, es porque es el momento adecuado. Cuando el agua torrencial arrastra a las rocas es por el impulso.
Un ataque muy bueno puede arruinarse si se pierde el impulso
CAPITULO 15: Es esencial para la victoria que los generales sean abandonados
Organigrama bien organizado
Por un bien común, cada quien hace su tarea
Si no interfiere en las decisiones de sus subordinados
CAPITULO 16: Haz que tu enemigo se prepare en su flanco derecho y se debilitara en su franco izquierdo
Moverse como serpiente
Cuando el enemigo te ataca tus respuestas deben ser flexibles
Uso del engaño, conocimiento previo, estructura de mando superior motiva al ejército a luchar como
...