ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Lobo De Wal Stre

11858219 de Marzo de 2014

1.026 Palabras (5 Páginas)514 Visitas

Página 1 de 5

Ensayo sobre la película (El Lobo de Wall Street') basado en la ética y la moral.

INTRODUCCION

En el siguiente ensayo de la película se comprende una (brillante orgia de vicios), un desenfreno total, locura de drogas y sexo, en la cual se criticara la vida del personaje Jordán Belfort, desde un punto de vista ético en su ámbito profesional, personal y el otro aspecto es moral, que se determina las consecuencias de los actos durante su vida de éxito y dinero.

DESARROLLO

Para el desarrollo de este ensayo antes que nada debemos de comprender los conceptos de ética y moral para poder desarrollar los puntos de esta película sobra la vida de Jordán Belfort.

Ética: modo de ser, ser humano (aspectos) razón critica, toma de decisiones (voluntad), responsabilidad (libertad), conciencia histórica social, lo cual la ética no contempla para juzgar la incapacidad mental, y la ética el fin que busca es un fin último que significa ser feliz, lograr el desarrollo de todas nuestras potencialidades equilibrio en todas las áreas de la vida.

Moral: este aspecto se rige por los actos humanos son objeto material de la ética se pueden percibir objeto formal de pensamiento, aspecto que aprendemos, producto social cultural, fin de la sociedad que las personas logren un fin común.

Vale la pena preguntarnos ¿Por qué debería agradarnos un criminal tan frívolo como Belfort? Pues porque es endemoniadamente encantador, por eso Jordán Belfort es capaz de vender cualquier cosa, ese es su inmenso talento él nos narra su vida en primera persona y explicándonos de su vida extrema, siempre sonriente seguro de sí mismo y con la certeza de haber disfrutado cada momento no hay un solo momento en el que se arrepienta en este personaje con el mismo carisma con el que defraudaba empresarios Belfort, tiene en el bolsillo a sus clientes desde su primera llamada.

Pero no se piense que esta obra es simplemente un alarde vacío de excesos, bellamente retratados. No, la cinta tiene un argumento sólido, y ese es su crítica, tanto social como personal, hacia los apetitos codiciosos de los hombres. El ansia de poder, el buscar ser millonarios, el despilfarro que, en cierto modo, todos queremos.

Jordán Belfort se crea una relación amor-odio, sabemos que es un criminal, que es un maldito demente sin escrúpulos, pero de alguna forma, vemos en él la seguridad, el empeño y la ambición para conseguir lo que quiere. El personaje es el reflejo de todo lo malo que hay en la humanidad, pero nos seduce como si se tratara de un ejemplo a seguir.

Y es que con todo y las mujeres hermosas, los yates, las cenas caras y los carros lujosos, no hay ninguna droga capaz de igualarse con la principal motivación de este hombre. El propio Belfort nos lo ejemplifica en la pantalla, enrolando un billete para inhalar cocaína, pero aclarando que no se refiere al polvo blanco cuando señala su droga preferida, por lo que desenrolla el papel verde y lo abre frente a la cámara. Unos segundos después lo hace bola y lo tira al cesto de basura donde se acumulan más dólares. Escena simbólica que por un lado nos muestra lo que mueve al mundo, y lo deshecha como si se tratara de un simple pedazo de papel, perdiendo todo su valor en manos de alguien que tiene todo el dinero que pueda desear.

Cabe mencionar las memorables escenas donde el personaje emite discursos a sus empleados. Inolvidables y cautivadores, las palabras de Jordán Belfort suenan tan convincentes, que queremos estar ahí para poder gritar y aplaudirlo, junto a todos estos amantes del dinero.

Esta película básicamente nos deja enseñanzas que aunque se tenga todo el dinero del mundo se tiene que pensar las consecuencias que puedan tener nuestros actos quizás algo que no se observa en esta película ya que el personaje solo piensa en los excesos de drogas, sexo, ambición

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com