El camino que recorrieron hombres y mujeres para lograr la Declaración de la Independencia Nacional tuvo complicaciones
MaRy AnNeTrabajo10 de Mayo de 2016
539 Palabras (3 Páginas)359 Visitas
Glosas 9 de Julio
Introducción
El camino que recorrieron hombres y mujeres para lograr la Declaración de la Independencia Nacional tuvo complicaciones, idas y venidas y, en varias ocasiones, se vivieron graves enfrentamientos. Se necesitó de la suma de muchas voluntades y de determinadas circunstancias sociopolíticas para que, aquel histórico 9 de julio de 1816, los diputados reunidos en Tucumán pudieran decir: ¡Sí, queremos ser libres e independientes!
Izar la Bandera
Para dar comienzo a este acto y celebrar este acontecimiento histórico, les pedimos a los alumnos que Icen nuestra Bandera en el mástil de la escuela, mientras cantamos y escuchamos Salve, Argentina.
Entrada de la bandera de Ceremonias
La Bandera Nacional nos cobija como argentinas. Su manto nos recuerda todas las luchas que tuvimos que enfrentar para consolidar nuestra Nación. Ella nos simboliza y la recibimos en este acto con un fuerte aplauso.
Himno Nacional Argentino
Con respeto y alegría por esta fecha que celebramos entonaremos las estrofas del Himno Nacional. Primero en su versión castellana y seguidamente su versión en guaraní.
Palabras Alusivas
En una Nación libre e independiente, los ciudadanos hacen valer sus derechos y tienen la responsabilidad de cumplir con sus obligaciones.
Estas actividades se deben aprender desde muy pequeños para poder consolidarlas dentro de una sociedad democrática.
Escuchemos palabras alusivas en la voz de la Señora ____________________________________________
Retiro de la Bandera de Ceremonias
Nos ponemos de pie y con un fuerte aplauso despedimos a la Bandera de Ceremonias.
Puntos
El redactor del Congreso Nacional, el día después de la Declaración de la Independencia, expresó: “Fue un día memorable por la providencia para romper las cadenas que vergonzosamente nos ligaban al carro de la despótica dominación europea”
Por este motivo, los alumnos de _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Despedida
Analizar, repensar, leer y averiguar lo que sucedió en 1816 nos debe servir para contextualizar este momento histórico, pudiendo entender que ser un país independiente es una tarea que comenzó hace muchísimos años y que necesita ser reafirmada todos los días, desde el lugar que cumplamos en nuestra sociedad democrática.
De esta manera, agradeciendo a dos los presentes, damos por finalizado este sencillo acto.
Palabras Alusivas
SEÑORA DIRECTORA, DOCENTES, TUTORES, ALUMNOS:
Allá lejos y hace tiempo, a San Miguel de Tucumán, una casa perfumada con dulce aroma a azahar, los diputados llegaron desde casi todas las provincias, había que terminar con mandatos de injusticias.
Los viajes fueron muy largos, llegaban de todos lados, con carretas, con galeras y caballos muy cansados.
Después de un largo debate, se termino la sesión, un acta en varios idiomas y logró la Declaración.
Allá lejos y hace tiempo logramos la independencia del poderío español que marcaba dominación.
Fue el 9 DE JULIO DE 1816, allá lejos y hace tiempo, el país lo festejaba.
Hoy, a casi 200 años de este acontecimiento que modifico paradigmas sociales, económicos, culturales y políticos, también nos permitimos que somos una Nación consolidada cuyos ciudadanos nos atrevemos a confiar en un futuro digno y digno para todos.
...