ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El lenguaje

angel1123emEnsayo27 de Junio de 2014

623 Palabras (3 Páginas)228 Visitas

Página 1 de 3

El lenguaje

Palabras clave:

• Lenguaje Habla

• Desarrollo Comunicacion

• Intelingencia Taxonomica

El uso de un lenguaje articulado es el rasgo mas caracteristico de los seres humanos, en los animales siempre hay numerosas manifestaciones de inteligencia y el desarrollo de algunos tiene bastantes puntos en comun con el del niño durante el periodo sensorio-motor.

Pero solo los hombres aprenden a hablar y los esfuerzos para enseñarel lenguaje a los monos no han rendido resultados hasta ahora comparables con los de un niño de 2 o 3 años.

El lenguaje resulta indispensable para referirse a lo pasado o a lo futuro, para considerar hipotesis o situaciones condicionantes, pero además sin el la comunicacion seria extremadamente limitada y enormemente trabajosa.

La mayoria de los estudios realizados tienen un caracterir esencialmrnte descriptivo, no se diferenciaba de otros aspectos del desarrollo; el trabajo teorico era casi inexsistente y la labor del psicologo era fundamentalmente taxonomica.

Chomsky, subraya que un hablante puede producir y entender infinitas oraciones de ue no ha oido antes y para ello debe hacer uso de infinitos medios, para concebir un modelo gramatical en el que se represente formalmente el proceso de derivación de una oración por medio de las denominaciones; señalaba como tarea lingüística el estudio de la competencia de los habitantes y no de la actuación.

Inicialmente los psicolinguistas trataron de buscar la realidad psicologica de la estructura profunda y de las reglas transformacionales en relación con los procesos perceptivos que intervienen en la comprensión de las oraciones, los estudios exclusivamente sintacticos producian poco rendimiento y la autonomia del lenguaje no estaba nada clara, cada vez mas los psicolinguistas se han ido ocupando de aspectos semanticos y pragmaticos, sin los cualrs la adquisición del lenguaje es dificil de entender.

Se pone de manifiesto que el adulto facilita la tarea del niño, aunque no le enseñe en sentido estricto, pues el niño tiene que realizar una construcción propia. Los adultos, y en concreto la figura materna, presentan al niño un lenguaje simplificado, cuya dificultad va aumentando con la edad. En cierto modo le enseñan el lenguaje.

El mono dispone de un aparato adecuado pra producer sonidos y no aprende a hablar.

Todas las actividades comunicativas de los niños van acompañadas de vocalizaciones o balbuceos son los primeros aspectos determinados por factores biologicos. A partir de los tres o cuatro meses los niños empiezan a producer balbuceos en los que se puede distinguir una secuencia que es muy parecida en todas las lenguas.

Parece indicar que se trata de una capacidad no definida por las influencias ambientales. A partir del quinto o sexton mes empiezan a producer balbuceos que ya se consideran linguisticos puesto que estan formados por sonidos frecuentes de la lengua del entorno.

Las primeras palabras emitidas por los niños se desarrollas inmediatamente de conceptos o clases de objetos que para el niño pequeño que comienza a hablar, las palabras no significan nada o lo mismo que para un niño de seis años o un adulto.

Las primeras combinaciones de dos palabras tienen unas caracteristicas estructurales muy semenjantes en todos los idiomas. Las emisiones de dos palabras constituyen una etapa unicersal del desarrollo del lenguaje mediante ellas se expesan muchos contenidos diferentes. Resultan muy evidentes las referentes a la morfologia de las palabras al uso de las reflexiones etc.

Aportaciones:

Desarrollo del lenguaje a travez de la infancia

Importancia del lenguaje en la comunicacion y pensamiento

Teorias sobre el desarrollo del lenguaje

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com