ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Glosas De Anteción A La Diversidad Cultural

29 de Septiembre de 2014

574 Palabras (3 Páginas)448 Visitas

Página 1 de 3

Salta al Mundo Educativo

www.saltamundoeducativo.com

-

www.saltamundoeducativo.com

.ar

Acto 12 de Octubre

"DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL"

Nos reunimos hoy para reflexionar sobre la

diversidad cultural americana

,

reafirmando, especialmente, los derechos de nuestros

pueblos originarios

. Los

americanos de hoy somos herederos de aquel encuentro, entre americanos y

europeos, que se produjo en 1492 con la llegada de Cristóbal Colón a América.

Queremos rendir homenaje a los

pueblos originarios de América

,

reivindicándolos.

A continuación, r

ecibimos con un fuerte aplauso a nuestra bandera.

Bandera nacional portada por

Abanderado________________________________________________________

Escoltas _______________________________ y __________________________

Bandera provincial portada por

Abanderado

________________________________________________________

Escoltas _______________________________ y __________________________

La música enaltece el espíritu y más aún se traduce el sentir de un pueblo como lo

expresan los versos del Himno Nacional Argentin

o.

Escuchamos palabras alusivas a cargo de: _______________________________

El descubrimiento de América cambió el mundo, su cultura, su geografía, su

historia, su arte; y fue ante todo un descubrimiento mutuo, un encuentro de dos

civilizaciones.

La hazañ

a de Cristóbal Colón no tiene precedentes en la historia de

la humanidad. Con el descubrimiento del Nuevo Mundo se aportó a España un

Continente de riquezas de naturaleza y la gloria de modificar los conocimientos

geográficos existentes para la época. Desd

e entonces y hasta el día de

hoy

podemos ver como los pueblos originarios continúan pidiendo que se reivindiquen

sus derechos territoriales, defendiendo sus recursos naturales, sus tierras, sus

identidades culturales, sus lenguas y su autodeterminación. So

n ellos los que nos

enseñan a vivir en una democracia plena de respeto y tolerancia, no permitiendo

que ninguna cultura esté por encima de otra, sino a la par de la otra. Es esa quizá

la enseñanza más importante que comparten con nosotros, ya que ellos sup

ieron

Salta al Mundo Educativo

www.saltamundoeducativo.com

-

www.saltamundoeducativo.com

.ar

respetar las tradiciones y enseñanzas europeas, y nosotros debemos revalorizar

las que pertenecen a estas tierras, para ello nuestros cimientos deberán ser la

paz, la tolerancia, la justicia y la equidad. Aprendamos de nuestros pueblos,

homenajeémosl

os, respetémoslo y enseñemos a nuestras familias el valor y el

cuidado que ellos tuvieron con nuestra América, para que así comencemos a

cuidarla y respetarla como ellos lo hacen día a día.

Debemos insistir en mantener

viva una memoria colectiva que no pod

emos perder, porque de esa manera

perderíamos parte de nuestra historia.

Quiero concluir diciendo que este día debe servir para fortalecer los lazos entre los

pueblos latinoamericanos y europeos, para armonizar las relaciones y proyectar

un futuro común d

e hermandad basado en los principios de la libertad, la igualdad

y la fraternidad. No debe servir para alimentar el resentimiento y el odio ni para

enfrentar a hermanos contra hermanos. Prosperidad para nuestra comunidad

hispanoamericana, es lo que deseo a

todos mis hermanos en este día porque si

bien dijo Bolívar que la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com