ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Golpede Estado En Tailadia

santisam30 de Mayo de 2014

655 Palabras (3 Páginas)288 Visitas

Página 1 de 3

Que Hacer Universitario

Golpe de estado en Tailandia

Santiago Adum Moreno

Fecha: 27 de mayo de 2014

El golpe de Estado en Tailandia tuvo lugar el 22 de mayo de 2014, cuando las Reales Fuerzas Armadas de Tailandia, lideradas por el general Prayuth Chan-ocha, comandante del Real Ejército Tailandés, puso en marcha la rebelión contra el gobierno interino del primer ministro Niwatthamrong Boonsongpaisan, después de meses de revueltas y crisis política. El Ejército estableció una junta militar llamada Consejo Nacional para la Paz, encargada de dirigir el rumbo del país.

El conflicto actual inició en noviembre por el intento fallido de Yingluck de aprobar una ley de amnistía que habría permitido el regreso de su hermano, Thaksin Shinawatra, quien fue primer ministro y ahora vive en el exilio. Thaksin fue depuesto por un golpe militar en 2006.

Grupos opuestos al gobierno aprovecharon el furor generado por la ley de amnistía y comenzaron las protestas a gran escala en las áreas centrales de Bangkok.

Estos hechos de corrupción llevaron a este país a caer en una grave crisis política que llevo a cabo a numerosos hechos.

El Real Ejército Tailandés intervino el 20 de mayo de 2014, cuando su comandante general Prayuth impuso la ley marcial en todo el país a partir de las 03:00 horas (hora local). Se dijo por televisión que la imposición de la ley marcial se debió a la violencia continua desde varios lados y fue con el propósito de permitir que el ejército pueda mantener y restaurar la paz de una manera más eficaz.

El golpe de Estado ha sido ordenado minutos después de que fracasara una reunión promovida por los generales para forzar un acuerdo entre las facciones políticas que se han enfrentado en los últimos seis meses. El ejército, tomó de manera el control del país y suspendió todos los derechos constitucionales. Prayuth Chan-Ocha, se ha dirigido a los tailandeses en un mensaje televisado para asegurar que este golpe sería el camino más rápido para restablecer la estabilidad perdida en el país, tras 7 meses de crisis política y 28 muertos. Han detenido a manifestantes oficialistas y opositores.

La oposición, por su parte, afirmaba hasta la declaración del golpe de Estado que se encontraba en el último tramo de su ofensiva para derrocar al gobierno interino, instalado tras la destitución de la primera ministra Yingluck Shinawatra. Ella había sido acusada de ser títere de su hermano Thaksin, a su vez derrocado por el golpe de Estado en Tailandia de 2006, quien se encuentra en el exilio.

Como medidas, el ejército impuso el toque de queda, la suspensión de emisiones de televisión y radio, la Constitución fue suspendida también (salvaguardo la monarquía) y se reiteró la ley marcial del 20 de mayo. (CNN) «Protegeremos a la monarquía», dijo el general golpista Prayuth, garantizando su lealtad a la corona tailandesa. Los golpes palaciegos y militares han marcado la evolución política del último siglo en Tailandia y con el de 2014 ya suman 12 las asonadas militares que han prosperado hasta la fecha en un país que ha vivido hasta 19 pronunciamientos desde 1932; el rey Bhumibol está sobreviviendo a 10 de ellos.

El intento usado por las fuerzas de la oposición, en conjunto con las Reales Fuerzas Armadas Tailandesas, de crear un consenso para llegar a un acuerdo de paz y ponerle fin a la crisis no resulto como el pueblo Tailandés se lo esperaba. Una parte de la población

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com