HISTORIA DEL DERECHO INGLES
beta249 de Julio de 2014
637 Palabras (3 Páginas)1.294 Visitas
HISTORIA DEL DERECHO INGLES
En la historia del derecho ingles pueden distinguirse cuatro periodos principales. El primero es el periodo que precede a la conquista normanda. El segundo, que se extiende desde esta fecha hasta el advenimiento de la dinastía de los tudor (1485), corresponde a la formación de Common Law y durante el mismo se impone un nuevo sistema jurídico sobre las costumbres locales anteriores. Las condiciones de nacimiento del Common law ha ejercido una influencia que aún subsiste sobre este sistema.
El tercer periodo que va desde el 1485 al 1832, corresponde a la época del mayor florecimiento del Common Law , sin embargo, este se ve obligado a aceptar un compromiso con un sistema complementario, y en ocasiones rival, que se manifiesta en las normas de la equity. El cuarto periodo que, iniciado en 1832, llega hasta nuestros días, es el periodo moderno, durante el cual el common law debe hacer frente a un desarrollo sin precedentes de la ley y debe adaptarse a una sociedad dirigida, cada vez más, por la administración.
DEFINICION DEL COMMON LAW
El Derecho anglosajón o common law derivado del sistema aplicado en la Inglaterra medieval, es aquel utilizado en gran parte de los territorios que tienen influencia británica. Se caracteriza por basarse más en la jurisprudencia que en las leyes.
El sistema de Derecho anglosajón se basa, sobre todo, en el análisis de las sentencias judiciales dictadas por el mismo tribunal o alguno de sus tribunales superiores (aquellos a los que se pueden apelar las decisiones tomadas por dicho tribunal) y en las interpretaciones que en estas sentencias se dan de las leyes, por esto las leyes pueden ser ambiguas en muchos aspectos, ya que se espera que los tribunales las clarifiquen (o estos ya lo han hecho sobre leyes anteriores, pero similares). Este es el motivo por el cual en Estados Unidos aún se enseñan normas de la época colonial inglesa.
LA EQUITY
La Equity nació como rama complementaría del Common Law, ya que con esta se podían resolver casos no previstos en el Common Law (carácter más rígido y formal) y se extiende a situaciones nuevas a lo que dio lugar a la creación de nuevas instituciones en Derecho procesal. Ambas, van de la mano ya que no se puede hablar de Equity sin Common Law, ya que “hubiera sido un castillo en el aire”.
Los jueces del tribunal de Cancillería adaptaron la regla del precedente judicial stare desicis: antes de dictar sentencia se examinan decisiones anteriores emitidas por otros jueces en casos similares, lo que se llamaría jurisprudencia de equity. LA función del tribunal era ya más compleja por tanto el cargo de canciller lo desempeña un abogado.
En los años de 1873 y 1875 se hicieron reformas en la estructura del poder judicial surgiendo la Suprema Corte de Judicatura la cual estuvo integrada por los 3 Tribunales Reales más el Tribunal de Cancillería los cuales, cualquiera de estos podía aplicar los principios del Common Law y Equity.
El Derecho inglés, es un derecho jurisprudencial, es decir, un derecho creado por los jueces.
Fuentes del Derecho Inglés:
a) Jurisprudencia: teoría o filosofía del Derecho
b) Case-law: con las decisiones emitidas por los jueces al resolver casos concretos.
c) Ley: emana del Parlamento
d) La costumbre: Costumbre general o costumbre inmemorial que era la costumbre de los antiguos reinos anglosajones. Costumbre mercantil, en la Edad Media, se formó con las prácticas que comerciantes y mercaderes fueron adoptando con el objeto de crear normas especiales.
Costumbre local: la puede hacer valer una persona ante un tribunal buscando se reconozca y declare un derecho que ha venido ejerciendo por un tiempo determinad aceptando se convierta en Derecho Local.
e) Doctrina: corresponde
...