Historia De La Autoridad Metropolitana Amet
licdasantana6 de Mayo de 2013
698 Palabras (3 Páginas)833 Visitas
Índice
Introducción 3
Autoridad Metropolitana De Transporte 4
Misión, Visión y valores de la Institución 5
Escuela Metropolitana de Transito 6
Organigrama de la Institución 7
Conclusión 8
Bibliografía 9
Introducción
En el siguiente trabajo estaremos hablando sobre lo que es la Autoridad Metropolitana de Transporte AMET, en donde estaremos viendo lo que es esta institución es originada para el buen desarrollo del transporte en todo el país.
Seguido de lo que es un detalle de los directores que han pasado por esta institución y finalizando con un pequeño desglose de lo que es la Escuela metropolitana de Tránsito.
Realizado para entrar un poco en materia de lo que son las instituciones públicas de nuestro país, para conocer un poco mas de esta institución.
Autoridad Metropolitana De Transporte
Para el año 1997 esta entidad funcionaba como la entidad encargada de planificar, regular, organizar y controlar el transporte de pasajeros, sin embargo el transporte se convertía en un problema de carácter social, económico y ecológico para todos los sectores nacionales. Era conveniente la creación de una entidad para desarrollar el programa de mejoramiento del transporte a nivel nacional. El poder ejecutivo en el año 1997 emite el Decreto núm. 3998-97 y crea la autoridad metropolitana de transporte terrestre, como dependencia de la presidencia de la República Dominicana, encargado de regular el transporte en el área metropolitana de Santo Domingo, lo cual luego se extendió a nivel nacional con el fin de reducir su costo social, económico y ecológico.
Dentro de los primeros directores de la institución se encuentran: el Sr, Hamlet Hermann Pérez (1997-2000) el cual fue el primer director e de la autoridad metropolitana de transporte terrestre. Ing. Onéximo Gonzales (2000-2001), Mayor General, Lic. Pedro de Jesús Candelier en los años 2001-2004. Mayor General, Ing. José Sigfredo Fernández en los años 2004-2007, General Latif Miguel Rodríguez desde 2007-2008. General de Brigada Rafael Oscar Benconsa 2008-2010. Mayor general PN y secretario de Estado José Aníbal Sanz Jiminián 2010-2012, Director actual, General de Brigada Juan Jerónimo Brown Pérez.
Misión, Visión y valores de la Institución
Misión
Regular, planificar, organizar y controlar el transporte de pasajeros a nivel nacional y todo lo relativo a la oferta y demanda del mismo, con capacidad, solidez y confiabilidad. Crear y mantener una política coherente y continua, capaz de desarrollar sistemas de transito y de transporte a nivel nacional estableciendo normas y organizando el cumplimiento de la mismas mediante medidas coordinadas de administración vial y transito.
Visión
Ser el ente regulador en todo lo relativo a la demanda y oferta del transporte a nivel nacional con el fin de reducir su costo social, económico y ecológico.
Valores de la institución
Integridad, conocimiento, vocación de servicio, responsabilidad, respeto al ciudadano, eficacia, disciplina, discreción, perseverancia, trabajo en equipo, orgullo.
Escuela Metropolitana de Transito
Es una dependencia de AMET, cuya finalidad es capacitar en materia de transito a miembros de la policía nacional y la FF.AA., que ingresen a esta, así como el personal de la clase civil que presta sus servicios en la misma y aquella que soliciten entrar a nuestra institución. Su programa de educación contempla a demás de las materias de educación vial, ley de transito de vehículos de motor, relaciones humanas, maneja defensivo y moral y cívica para las cuales cuenta con un personal de facilitadores capacitados en la
...