Independencia norteamericana
casi81Apuntes20 de Junio de 2016
683 Palabras (3 Páginas)485 Visitas
REVOLUCIÓN DE INDEPENDENCIA NORTEAMERICANA.
A comienzos del siglo XVIII el colonialismo europeo se hallaba en su apogeo americano. En 1776, los anglosajones protagonizaban un enfrentamiento entre la sociedad colonial creada bajo el pabellón inglés en el litoral Atlántico y la soberanía de Gran Bretaña.
Este movimiento se desarrolla en una porción de territorio comprendido por trece colonias extendidas entre La Canadá y La Florida.
Estas colonias contaban dos millones y medio de habitantes entre los cuales había negros esclavos. Se encontraban en pleno desarrollo y su metrópoli vivía los albores de la primera Revolución Industrial.
Cada colonia tenía su gobierno local que actuaba en nombre de Su Majestad Británica, asambleas propias con cierto grado de representatividad, pero no contaban con diputados en el parlamento británico, que era el lugar en donde se votaban las resoluciones de fondo, por ejemplo, los impuestos que debían abonar los colonos.
Las necesidades emergentes de la guerra colonial llevaron al gabinete ingles a propiciar la creación de nuevos tributos en diferentes áreas gravosas para los norteamericanos.
En 1764 se estableció un impuesto sobre la recolección de maleza y al año siguiente se impuso una ley de sellos que caía sobre los precios de los periódicos y los documentos legales con el fin de sostener el esfuerzo militar que exigía la defensa de las colonias ante las rebeliones indias.
Las asambleas coloniales protestaron en un congreso en Nueva York en el que participaron diputados de nueve de las trece colonias. “No impuestos sin representación”. Después de las protestas algunos impuestos fueron retirados pero de todas formas el parlamento siguió sancionando cualquier tipo de reclamo por parte de las colonias.
Las protestas contra el impuesto al té importado, llevaron a un grupo de manifestantes disfrazados de pielres rojas a arrojar al agua un cargamento de té en el puerto de Boston, éste fue un hecho desencadenante ocurrido en 1773 para que comience a gestarse la emancipación.
La respuesta de las colonias consistió en la organización en 1774 de una reunión en el congreso de Filadelfia donde se destacaron figuras como la de George Washington, John y Samuel Adams y John Jay entre otros.
La llegada de nuevas fuerzas militares europeas agravó las tensiones y un incidente entre las tropas del rey y milicias locales pasaron a ser el inicio de la guerra entre norteamericanos e ingleses.
En 1775 en un segundo congreso se sumaron a los anteriores, en roles destacados, Tomas Jeferson, Benjamin Franklin y Robert Morris. El congreso colonial puso a Washington al frente de las milicias rebeldes y proliferó la propaganda independentista. Los enfrentamientos terminaron en la batalla Bunker Hill con la retirada norteamericana.
Por unanimidad, el 4 de Julio de 1776 se impuso la Declaración de la Independencia.
Entre 1776 y 1783 se da una pequeña guerra mundial en la cual los británicos emplearon de su lado a tribus indígenas que produjeron masacres en las zonas de fronteras entre las poblaciones rebeldes; los independentistas llegaron a recompensar a otros a favor de indígenas por la entrega de cabelleras de los indios probritánicos.
Los españoles y holandeses se sumaron a las fuerzas rebeldes como medio para combatir a sus antiguos rivales colonialistas.
Finalmente cuando ambos bandos parecías exhaustos, Londres cedió (actitud en la que pesaron los intereses de los comerciantes ingleses afectados por la guerra y la presión del partido whig).
Así es como en 1783 se firmó el tratado de Versalles sonde SMB reconocía la independencia norteamericana.
Terminada la guerra, los vencedores debieron enfrentarse a la tarea de constituir un sistema estable de gobierno.
En 1787 se reunió en Filadelfia una nueva Convención Constituyente
...