ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Revolucion

coronel_129 de Noviembre de 2014

577 Palabras (3 Páginas)288 Visitas

Página 1 de 3

RATADOS:

1.- tratados de cordoba-independencia de mexico en agosto de 1821.

2.- 1848 se firma el tratado de guadalupe victoria en el que mexico aceptaba la conquista de arzona, california y nuevo mexico.

3.- septiembre de 1859, se establece el tratado mon-al-monte en el que el gobierno de españa aceptaba al gobierno conservador.

4.- en diciembre de 1859 se realiza el tratado de mclane-ocampo, en el que el gobiuerno estadounidense reconocia al gobierno de juarez.,

5.- en 1854, los estados unidos obligaron al gobierno de santa anna venderles la region de la mesilla situada al norte de mexico. a esto se le llamo el tratado de la mesilla.

6.- el 14 de mayo de 1936 santa anna es condenado a firmar los ratados de velasco en los que aceptaba la independencia de texas.

7.- el 10 de abril de 1864 se firma el tratado de miramar, en el que napoleon III imponia muchas cosas a mexico para el establecimiento del imperio de maximiliano en mexico.

8.- haber si esto te sirve: el 9 de marzo de 1839, santa anna firmaba un tratdo de paz entre mexico y francia que ponia fin a la guerra de los pasteles, aunque dicho tratado no creo que haya recibido algun nombre.

9.- los tratados de la soledad, aqui lo puedes ver mejor: http://www.culturafronteriza.com/5mayome...

10.- trratado de ciudad juarez. firmado en 1911 entre fuerzas revolucionarias y fuerzas porfiristas, en el cual Porfirio Díaz renunciaba a la presidencia de mexico, y en su lugar quedaba un gobierno interino presidido por el presidente de la suprema corte, leonn de la barra.

PLANES:

1.- plan de iguala-se da el 21 de febrero de 1821 para lllegar a los acuerdos de como se va regir la nueva nacion (en este caso mexico).

el tratado fue hecho por iturbide y vicente guerrero.

2.- plan de casa mata- hecho el 1 de febrero de 1821, en el que antnio lopez de santa anna como general aun, desconocia el gobierno de iturbide y se levantaba en armas para derrocar al emperador iturbide I.

3.- plan de ayutla-1 de marzo de 1854, en el que juan alvares e ignacio comonfort intentan xiliar a santa anna, o algo asi, la verdad no recuerdo bien, pero bueno, el punto de referencia que te di es certero.

4.- plan de tacubaya-17 de diciembre de 1857, en el que el conservador felix uluoaga desconocia la constitucion de 1857.

5.- el plan de mazatlan-1 de eneo de 1858, la verdad no recuerdo bien este plan, solo recuerdo que era un levantamiento de la guarnicion de mazatlan para apoyar a felix uloaga con su veredicto de derogar la constitucion de 1857.

6.- plan de la noria-8 de noviembre de 1871 fue un levantamiento armado por parte de porfirio diaz para impedir que juarez se reeligiera, aunque si lograr mucho, juarez murio y quien quedo en la presidencia como lo dictaba la constitucion, fue el secretario de relaciones exteriores (lerdo de tejada)

7.- plan de tuxtepec- fue el 10 de enero de 1876, en el que dias desconocia el gobierno de lerdo de tejada.

mira, todo lo que son levantamientos por parte de dias es porque este queria el poder.

8.- plan de san luis- 5 de octubre de 1910, fue un plan hecho por otro ambisioso cuyo nombre era madero, y su plan consistia en levantar al pueblo mexicano en armas par aimpedir que dias tomara la presidencia nuevamente y mejor dicho, derrocarlo d epor vida.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com