La adaptación de estilos Europeos al territorio Americano.
allisonmichEnsayo14 de Agosto de 2016
646 Palabras (3 Páginas)259 Visitas
La adaptación de estilos Europeos al territorio Americano
La arquitectura antiguamente podría definirse según Marco Vitruvio, como un equilibrio entre tres elementos o principios (la Belleza, la Firmeza y la Utilidad), sin sobrepasar ninguno a los otros. Sin embargo en la actualidad ese concepto es mucho más amplio y especifico, ya que al término se le han establecido estilos arquitectónicos que con el pasar del tiempo marcan la pauta en la construcción o edificación en cada región del mundo. En muchos casos dichos estilos se han llegado a mezclar para formar otros estilos o simplemente para ser adaptados a otras regiones de donde fueron concebidos.
La Arquitectura de los Estados Unidos es un claro ejemplo de un conjunto de manifestaciones artísticas y arquitectónicas herederas de la tradición cultural europea que fueron desarrolladas por los primeros colonos y sus sucesores desde principios del siglo XVII hasta la actualidad. Es por ello que podemos preguntarnos si realmente, ¿Existe una arquitectura específicamente americana? o ¿Es más que una copia de las tradiciones europeas?
Y es que la arquitectura en Estados Unidos es diversa según las regiones donde se construye, todo gracias a las aportaciones que llegaron del exterior, que no han sido únicamente inglesas. Parece que esta arquitectura está marcada por el eclecticismo, ya que se combinan elementos arquitectónicos de diferentes estilos, como los estilos grecorromanos y renacentistas.
Sin embargo la arquitectura practicada en las colonias americanas muestran muchas características aportadas por los colonizadores europeos, aunque con un toque particular, ya que las condiciones del territorio obligaron a adaptar sus materiales y métodos constructivos, aunque manteniendo la mayoría de las características de los estilos europeos; por ejemplo, las influencias españolas prevalecen en el oeste, mientras que los estilos ingleses, mezclados con los franceses y alemanes, predominan en el este.
Es importante mencionar que los colonizadores españoles del actual suroeste de Estados Unidos, encontraron una tradición autóctona, donde el material principal de construcción era el adobe combinado con otros materiales que eran adecuados para el clima de la región; dicho método se aplicó en la construcción de las iglesias coloniales españolas localizadas en Arizona y Nuevo México, donde claramente muestran una fusión entre las tradiciones constructivas indígenas americanas y las cristianas.
Otro ejemplo de la combinación de estilos arquitectónicos europeos con métodos constructivos indígenas se presenta en Nuevo México donde los indios aplicaron su tradición del adobe al estilo colonial, creando así la más notable y creativa forma de arquitectura que se convertiría en estadounidense.
Sin embargo las regiones colonizadas por los diferentes países europeos reflejan una temprana herencia colonial en sus formas de hacer arquitectura, por ejemplo, la arquitectura inglesa aplicada en ciertas regiones de los estados unidos consistían en seguir usando el adobe como principal material constructivo, sin embargo la tipología de las edificaciones consistía en edificios de dos o tres plantas dominadas por un pórtico central, con las principales dependencias en el segundo piso.
Es pues que si retomamos la pregunta de si existe una arquitectura especifica americana o es una copia de las tradiciones Europas, podemos decir que sería un poco de las dos, ya que es una mezcla de métodos constructivos y materiales con características de diseños, lecturas y planeación de espacios con estilo europeo, aunque cabe mencionar que si de estilos se trata, apoyaría más la postura de ser una copia de estilos europeos combinados o adaptados al territorio, ya que muchas de las fachadas en edificios importantes presentan rasgos europeos (edificios con cúpulas, columnas grecorromanas, arcos, pórticos, frontones, etc.).
...