ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La importancia de conocer y valorar la biodiversidad

1253andySíntesis8 de Junio de 2015

768 Palabras (4 Páginas)403 Visitas

Página 1 de 4

La importancia de conocer y valorar la biodiversidad

Proceso

Fase I. Acercamiento

2001. El CCDS-Novena Comisión convocó a la primera reunión para la elaboración de la estrategia estatal de biodiversidad, en dicho foro se conjuntó la opinión de diversas organizaciones públicas y privadas.

2003. Se llevó a cabo el Taller para la Instrumentación del Estudio sobre la Biodiversidad del Estado de México, con la participación de 120 expertos de diversos sectores definiendo índice y calendario de actividades.

Fase II. Planeación

2004 - 2011. Se realizaron talleres para la elaboración del estudio, con la participación de 90 autores de más de 19 instituciones tanto de gobierno, academia y organizaciones civiles. El 11 de noviembre de 2009 se publicó el libro “La Diversidad Biológica del Estado de México: Estudio de Estado”, y se presentó en la Feria Internacional del Libro celebrada en Guadalajara. En el 2010 se iniciaron los talleres para la elaboración de la estrategia de biodiversidad.

2012-2014. La estrategia estatal cuenta con un avance del 35% debido a que autoridades ambientales de la presente administración (2011-2017) retomaron los compromisos establecidos anteriormente para la elaboración de la misma. En el 2014 se estableció contacto con la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de México, a través de la dirección de proyectos especiales pero no se retomó la firma del convenio marco y el seguimiento a la Estrategia de Biodiversidad.

2015. La Estrategia de Conservación y Uso Sustentable de la Biodiversidad del Estado de México (ECUSBEM) se mantiene con el mismo avance, puesto que la entidad a cargo de llevar el proceso ajustó su estructura y organización durante 2014 y cedió sus atribuciones y proyectos a otra institución estatal. Para este año, se buscará retomar la ruta crítica hacia la conclusión de la ECUSBEM en colaboración con la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF).

Información general

El estudio de Biodiversidad del Estado de México incluye dos secciones donde se resumen las características generales de la entidad. Estas son medio físico, es decir la configuración ambiental del estado que determina las condiciones idóneas para que las especies se establezcan y sobrevivan, y una segunda sección con las características socioeconómicas de la entidad (número de habitantes, principales actividades económicas, etc. ), que son un reflejo de la demanda de recursos naturales y a su vez del número de personas que dependen de los mismos; es decir, son variables que pueden indicar tanto las amenazas que enfrenta un ecosistema como las oportunidades con las que cuenta por su capital social. Por estas razones contemplar al ambiente, la biodiversidad y las acciones humanas como una unidad es vital para realizar acciones de conservación.

Estas secciones son las que asientan el escenario físico y social en las que se desarrolla la biodiversidad del estado para después retomar esta relación en las distintas secciones donde se abordan temas como las principales leyes que imperan para su protección, sus usos, las amenazas y oportunidades de conservación. Toda esta información se puede consultar a lo largo del libro “La Diversidad Biológica del Estado de México. Estudio de Estado”.

Muchas personas consideran que no tienen responsabilidad sobre la crisis de la biodiversidad, sin embargo, todos contribuimos mediante nuestros hábitos de consumo cotidianos.

Infórmate. El primer paso es informarte sobre las especies y ecosistemas de México, sobre las causas de la pérdida de la biodiversidad, sobre alternativas para disminuir nuestro impacto. Utiliza este sitio web. Exige información de los medios de comunicación como periódicos, radio, televisión sobre la situación actual.

Participa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com