ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Novelas

cesarcm10 de Octubre de 2014

4.018 Palabras (17 Páginas)352 Visitas

Página 1 de 17

Secretos mortales de Santiago Restrepo

A punto de insertar una llave en la cerradura, el ruido de un golpe en el interior del apartamento me frenó en seco.

Mi corazón se saltó un latido. ¿Quién estaría adentro? ¿Un ladrón? Imposible. El edificio era seguro. Un vigilante cuidaba a toda hora la entrada principal. Además, no veía señales de que la puerta hubiera sido forzada.

Quizás Ana Milena, mi esposa, había llegado antes de lo previsto para darme una sorpresa. Era viernes y me había llamado a mediodía para avisarme que llegaría a las siete de Girardot, donde entresemana grababa una telenovela. Yo me había volado de la oficina a las cuatro y media para comprar algunos ingredientes y cocinarle comida italiana, su favorita.

Metí la llave, giré la chapa y empujé la puerta.

–¡Hola, amor, ya llegueeeé! –llamé con entusiasmo.

Nadie respondió.

Me encogí de hombros. El ruido habría salido del apartamento vecino o de algún objeto mal acomodado.

Alcé las bolsas con las compras y caminé desprevenido por el corto corredor de entrada.

Giré a la izquierda para atravesar el comedor hacia la cocina.

Una sombra negra se me echó encima.

Mi respiración se cortó. ¿Qué era…?

Una mano agarró mi camisa y un puño se movió veloz hacia mi cara.

Levanté un brazo por reflejo, pero apenas desvié el puñetazo que aterrizó con fuerza en el costado izquierdo de mi cabeza.

Todo se nubló, el dolor se expandió por mi cráneo y caí al suelo.

El tipo, vestido de negro y encapuchado, se me acercó.

Me cubrí la cara con los brazos a la espera de un golpe.

Pero el tipo siguió de largo.

Apoyé las manos sobre el tapete y levanté el torso. La figura de negro salía al balcón por la puerta de vidrio del comedor.

Me incorporé. Mi cuerpo se fue de costado. Me agarré de la mesa con ambas manos y esperé un segundo. Miré hacia el balcón. Ya no había nadie.

Salí y me asomé por encima de la baranda. El hombre corría calle abajo a unos veinte metros. Desde donde vivíamos, en el segundo piso del edificio, solo había necesitado un salto de un par de metros para escapar.

Lo observé desconcertado un momento, hasta que reaccioné y saqué el celular del bolsillo. Llamé a la policía.

–Línea de emergencias de Bogotá –me contestó una voz templada.

–Mire… eh, un tipo, un ladrón entró a mi apartamento… –dije agitado–, me atacó y acaba de escapar…

El operador tomó mis datos y me hizo algunas preguntas. A medida que pasaban los segundos me fui calmando y me di cuenta de que sería inútil que la policía lo buscara. La carrera séptima quedaba a pocas cuadras del edificio y para el intruso sería muy fácil desaparecer allí, si es que un cómplice no lo había recogido ya.

De todas formas no interrumpí al operador, quien me informó que dos patrulleros acababan de salir en busca de alguien con las características descritas y que luego pasarían por el edificio.

Le di las gracias y colgué.

En ese momento volví a notar el dolor que se expandía por mi cabeza, justo arriba de mi sien izquierda. Me sobé con una mano y noté una inflamación. El maldito tipo me había dado duro. Tendría que ponerme hielo.

Entré al comedor y vi las bolsas de supermercado tiradas en el piso. La mantequilla y el paquete de pasta se habían salido. Recogí todo y lo llevé a la mesa auxiliar de la cocina. Saqué unos hielos del congelador y los envolví en un trapo. Hice presión con él sobre el lugar del golpe.

Una duda apareció en mi mente y regresé al balcón. Miré hacia abajo. No era difícil trepar el muro lateral del antejardín del edificio. Desde ahí una persona ágil podría saltar hasta nuestro balcón. Al ser el barrio tan tranquilo, nadie se había percatado de esa falla elemental de seguridad.

A continuación, examiné la puerta corrediza que conectaba el comedor con el balcón. No exhibía rastros de violencia. Seguramente yo mismo la había dejado sin seguro. Solté un suspiro profundo.

Entré de nuevo al apartamento. Quería mirar qué había robado el hampón. No recordaba haberle visto algo en las manos o un morral en la espalda.

Inspeccioné el estudio. Los dos computadores seguían en su sitio. En el cuarto donde Ana Milena y yo dormíamos no encontré desorden ni cajones abiertos. Al parecer no faltaba nada.

Quince minutos más tarde llegaron los patrulleros y bajé a hablar con ellos. No habían encontrado al intruso. Arnulfo, el portero y vigilante de turno, no se había dado cuenta de nada y mostró una preocupación exagerada. Les conté detalles de lo sucedido y miramos los videos de seguridad. En uno de ellos se veía al tipo trepando por el muro lateral, como lo supuse. Cinco minutos después, según el tiempo registrado por las cámaras, el intruso saltaba y escapaba. Me rasqué la cabeza. ¿Qué había hecho durante cinco minutos en nuestro apartamento? Los ladrones por lo general no pierden un segundo. Este ni siquiera había desenchufado los computadores o escarbado en los cajones. Muy extraño.

***

Decidí no contarle nada a Ana Milena ese día para no recibirla con una mala noticia.

Llegó poco antes de las siete, dichosa aunque cansada. Mientras se bañaba para refrescarse del viaje, le di los últimos toques a la pasta, preparé una entrada de pan con mozzarella y jamón y serví dos copas de vino tinto. Llevé la entrada y el vino a la sala en una bandeja, que coloqué sobre la mesa de centro, tras apartar un pato de bronce y una matera.

Ana Milena volvió a la sala radiante y con ganas de hablar. Brindamos y me contó que, según algunas encuestas, su personaje en la telenovela ganaba popularidad entre la audiencia y que por ello el canal le daría más despliegue. Entusiasmada, me narró detalles de las grabaciones y otras cosas que ocurrieron en Girardot durante la semana.

Al escucharla hablar con esa pasión me sentí muy contento por ella. Cuando Ana Milena y yo nos conocimos, tres años atrás, ella había abandonado la actuación tras una ruptura dolorosa con su anterior pareja. Pero yo la animé a que retomara su profesión con ímpetu y ahora, tras muchos castings, roles pequeños, cientos de ensayos y días y días de incertidumbre, ese papel en la telenovela parecía ser el salto definitivo en su carrera.

Tras unos minutos más de charla, pasamos al comedor y serví la pasta. Mientras comíamos, le conté algunas cosas sobre la campaña de publicidad en la que trabajaba para una marca de chocolates.

Pero en la mitad de una frase me detuve y me quedé mirando al vacío con un poco de pasta enrollada en el tenedor.

–¿Qué te pasa, amor? –me interpeló Ana Milena.

–¿Ah? No, nada, ¿por qué? –dije apartando el recuerdo del puñetazo del intruso. Ingerí el rollo de pasta.

–Te noto distraído –dijo frunciendo el ceño–. Algo te pasó. ¿Es la oficina? ¿Tu jefe otra vez?

–No, no. No es nada, amor. Me distraje un segundo.

–Yo sé que algo te pasa, ¿qué es?

Ana Milena no se detendría hasta averiguar qué me ocurría. Tomé aire y decidí contarle de una vez.

–Esta tarde se metió un ladrón al apartamento –dejé el tenedor sobre la mesa.

–¿Cómo? –Ana Milena dio un respingo en el asiento.

–Sí, esta tarde, como a las cuatro y media.

Le conté todo lo sucedido, desde que llegué con las compras hasta que el tipo me golpeó y escapó.

–¿Seguro que estás bien? Déjame ver –dijo preocupada. Se levantó y se acercó a mí.

–No es nada, amor, solo fue un golpe. Pudo ser peor.

Me escarbó en el pelo y me sobó. Ya casi no me dolía.

–¿Por qué no me dijiste antes? –reclamó molesta.

–No quería recibirte con esa mala noticia. Te iba a contar mañana.

Esperé una protesta, pero no dijo nada. Se quedó mirando al techo y se mordió el labio inferior.

–¿Qué pasó, preciosa?

–No, nada… angustia. Te hubiera podido pasar algo peor… y, bueno, también me da miedo. ¿Me dices que el tipo no se llevó nada? –Se sentó de nuevo.

–Eso es lo raro –dije un poco extrañado por la pregunta–, no se llevó nada y estuvo como cinco minutos dentro del apartamento.

–¿En serio? –Ana Milena tomó la copa de vino y bebió un gran sorbo.

–Sí, una de las cámaras lo grabó al subir y bajar del balcón. En todo ese tiempo ni siquiera hurgó en los cajones o movió los computadores.

Ana Milena se llevó una mano a la mejilla. Sus ojos me miraban pero su mente se había ido a otra parte

–¿No te parece raro? –insistí.

–A lo mejor quería revisar primero para encontrar algo de más valor.

–Pero todo estaba en orden, como si no hubiera movido nada. Y hay otra cosa, cuando yo entré al apartamento el tipo estaba en la cocina o en el comedor, porque me atacó ahí, junto a esa pared –Señalé el lugar–. No estaba en el cuarto o en el estudio, donde cualquiera sabe que hay cosas más valiosas… ¿Estás bien? Te veo pálida.

–No… sí. Es que… como que hasta ahora caigo en cuenta del peligro… una cosa es que me lo digas y otra darse cuenta, sentirlo…

–Claro, te entiendo –dije, aunque en realidad estaba algo confundido por sus

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com