ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercosur.

heidypExamen13 de Abril de 2014

549 Palabras (3 Páginas)387 Visitas

Página 1 de 3

Mercosur

Para otros usos de este término, véase Mercosur (desambiguación).

Mercosur / Mercosul / Ñemby Ñemuha

[mostrar]

Bandera

Lema: Nuestro Norte es el Sur / Nosso Norte é o Sul

Sede

• Población

• Coordenadas

Montevideo

1.918.526 (2011).

34°53′1″S 56°10′55″O

Idiomas oficiales

Español, portugués,guaraní¹.

Tipo Unión subregional

• Presidencia pro témpore Nicolás Maduro

Fundación

• Tratado de Asunción

• Protocolo de Ouro Preto

26 de marzo de 1991

16 de diciembre de1995

Miembros Argentina

Brasil

Paraguay

Uruguay

Venezuela

• En proceso de incorporación Bolivia

Ecuador

Superficie

• Total

12.794.689 km²

Población

• Total

• Densidad

275.676.000 (2011)

21.18 hab/km2

PIB (PPA)

• Total (2012)

• PIB per cápita

Puesto 5º

U$S 3.641.715

U$S 13.347

IDH (2013)

0.750 Alto

Gentilicio

mercosureño/a

Huso horario

UTC -3 a -6

Sitio web

www.mercosur.int

1 MERCOSUR/CMC/DEC.Nº35/06 Texto de la decisión acerca del guaraní.

El Mercado Común del Sur (Mercosur) ―llamado Mercado Comum do Sul (Mercosul) en portugués, y Ñemby Ñemuha enguaraní― es un bloque subregional integrado por Argentina,Brasil, Paraguay Uruguay y Venezuela. Tiene como países asociados a Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. Y como países observadores tiene a Nueva Zelanda y México1 2 3 4 5 6 7

Fue creado el 26 de marzo de 1991 con la firma del Tratado de Asunción, que estableció:

La libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre países, el establecimiento de un arancel externo común y la adopción de una política comercial común, la coordinación de políticas macroeconómicas y sectoriales entre los Estados partes y la armonización de las legislaciones para lograr el fortalecimiento del proceso de integración.

Actualmente, el Mercosur también permite la libre circulación de los ciudadanos del bloque. Los idiomas oficiales del Mercosur según el artículo 46 del Protocolo de Ouro Preto son el español y el portugués.

El tratado de creación fue firmado en Asunción el 26 de marzo de 1991, aunque los antecedentes de la integración regional se remontan al 30 de noviembre de 1985, fecha de la Declaración de Foz de Iguazú, que selló un acuerdo de integración bilateral entreArgentina y Brasil. A su vez, su existencia como persona jurídica de Derecho Internacional fue decidida en el Protocolo de Ouro Preto, firmado el 16 de diciembre de 1994, que entró en vigor el 15 de diciembre de 1995. El Protocolo de Ouro Preto estableció un arancel externo común, y desde 1999 existe una zona libre de aranceles entre sus integrantes, aunque exceptuando a una serie de productos, entre ellos el azúcar.8 9

El Mercosur, que es considerado como una potencia económica, tiene un PIB de 3,64 billones de dólares, lo que representa el 82,3 % del PBI total de toda Sudamérica. Cubre un territorio de casi 13 millones de kilómetros cuadrados y cuenta con más de 275 millones de habitantes (cerca del 70 % de América del Sur). Siete de cada diez sudamericanos son ciudadanos del Mercosur.10 11

Por otro lado, el Mercosur se constituye como el área económica y plataforma industrial, más dinámica, competitiva y desarrollada, no sólo de Latinoamérica, sino

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com