Que Enseña Realmente La Ciencia?
Porkyjuan24 de Febrero de 2014
603 Palabras (3 Páginas)329 Visitas
En la ciudad de Nueva York estamos trabajando para mejorar la vida de
nuestros residentes de diversas maneras. Seguimos mejorando la calidad de la
educación en nuestras escuelas. Hemos mejorado la salud de los neoyorquinos al
disminuir los índices de tabaquismo y obesidad. Y hemos remodelado el paisaje de
la ciudad al añadir senderos para bicicletas y plantar cientos de miles de árboles.
También procuramos reducir la pobreza buscando nuevas y mejores
maneras de desarrollar la autosuficiencia y de preparar a nuestros jóvenes
para un futuro brillante. Para dirigir estos esfuerzos, hemos establecido el
Centro para Oportunidades Económicas. Su misión es identificar estrategias
para desarticular el ciclo de la pobreza a través de iniciativas innovadoras de
educación, salud y empleo.
En los últimos seis años, el Centro ha puesto en marcha más de 50 programas
piloto en asociación con agencias de la ciudad y cientos de organizaciones basadas
en la comunidad. Ha desarrollado una estrategia de evaluación personalizada para
cada una de estas iniciativas piloto que determinan su desempeño, comparan los
resultados y determinan qué estrategias son las más exitosas en la reducción de la
pobreza y la expansión de oportunidades. Los programas exitosos se mantienen con
fondos nuevos públicos y privados. Los programas que no son exitosos se suspenden,
y los recursos se reinvierten en nuevas estrategias. Los hallazgos del Centro luego se
comparten entre las agencias gubernamentales con responsables de políticas, socios
sin fines de lucro y donantes privados, y con colegas de todo el país y el mundo,
quienes buscan también nuevas formas de desarticular el ciclo de la pobreza.
Nueva York tiene la suerte de contar con algunas de las mentes más
brillantes del mundo, que se encuentran trabajando en nuestras empresas
y universidades, pero reconocemos que aún resta mucho por aprender de
los programas desarrollados en otros lugares. Por esta razón, el Centro
comenzó su trabajo realizando una encuesta internacional sobre estrategias
prometedoras contra la pobreza.
En 2007 el Centro implementó Opportunity NYC: Family Rewards, el
primer programa de transferencia condicionada en efectivo de Estados Unidos.
Basado en programas similares que funcionaban en más de 20 países, Family
Rewards reduce la pobreza al proveer a las familias incentivos para atención
de salud preventiva, educación y formación laboral. Al diseñar Family Rewards,
nos inspiramos en lecciones de Brasil, México y decenas de otros países. Al
final de nuestra iniciativa piloto de tres años, hemos aprendido qué elementos
del programa funcionaron en la ciudad de Nueva York y cuáles no; información
que ahora es útil para una nueva generación de programas en todo el mundo.
Antes de implementar Opportunity NYC: Family Rewards, visité Toluca,
México, para observar por mí mismo el exitoso programa federal de
transferencia condicionada en efectivo, Oportunidades. También participamos
en un intercambio de aprendizaje entre el Norte y el Sur, organizado por
las Naciones Unidas. Trabajamos con la Fundación Rockefeller, el Banco
Mundial, la Organización de los Estados Americanos, y otras instituciones y
responsables de políticas internacionales para compartir experiencias sobre
los programas de transferencia condicionada en efectivo en América Latina,
así como también en Indonesia, Sudáfrica y Turquía.
Nuestros intercambios de aprendizaje internacionales no se limitan a
estas iniciativas
...