ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas de América Latina

morante123Apuntes30 de Enero de 2017

3.312 Palabras (14 Páginas)444 Visitas

Página 1 de 14

Temas de América Latina

24 de agosto

Hispanoamérica

  •  Aquellos países hispano-hablantes dentro del continente americano que consta de 18 países siendo descendientes de España

Iberoamérica

  • Países de ascendencia de la península ibérica  (18+Brazil)

América Latina

  • Países descendientes de los latinos (18+Brazil+haiti)
  • El término nace en década 1860s por Napoleón que categoriza al sur de Europa como Europa Latina, a los países conquistados por Europa en América se les considera América Latina
  • Carlos Fuentes dice que es una etiqueta mal hecha porque América Latina honra solo a los colonizadores, dice que debería haberse llamado indoafroiberoamérica porque no solo somos descendientes de europeos.

Actualidad en América Latina

  • Brasil
  • Se le está siguiendo un juicio político a Dilma Rouseff para su destitución por corrupción
  •  Venezuela
  • Crisis en todos los ámbitos dentro del país
  • Argentina
  • Siempre había rumores de corrupción, después de los Kirchner comienzan a haber evidencias de esto.
  • Colombia
  • Acuerdo de paz con Las Farc. Uribe está en contra de esto porque merecen castigo

26 de agosto de 2016

Relaciones entre América Latina y Estados Unidos

  • La doctrina Monroe
  • Anunciado por Monroe en el State of the Union
  • Ideas Principales
  • USA no va a intervenir en asuntos europeos
  • USA respetará colonias europeas
  • USA no tolerará la intervención de países europeos en los países recientemente independizados de américa
  • Si intervinieren, USA considerara como una agresión no solo contra el país pero contra USA
  • La guerra de las Malvinas
  • Fue la última vez que se aplicó el lema de la doctrina, América para los Americanos

  • Fin del siglo 19, guerra de España contra USA
  • Cuba no se había independizado, era de España y USA la quería como un punto estratégico
  • USA se fue en guerra contra España en Cuba por Cuba.
  • España le hundió el barco Maine a los USA y se desató  la guerra
  • Tras la victoria de USA, Cuba, Puerto Rico y las Filipinas pasaron a ser colonias de USA
  • Cuba se independizó en 1920
  • En 1902 se independiza Panamá de Colombia
  • La intervención de los de USA fue sumamente importante ya que ayudo a panamá
  • El fin era poder construir elementalmente un canal de Panamá
  • Guardias Nacionales impuestas por USA
  • USA para no tener que ir a defender a los países según la doctrina Monroe puso guardias en varios países de América Latina para defender la democracia
  • Se crearon las dictaduras en estos países
  • Trujillo en República Dominicana
  • Salió asesinado
  • Los Somosa en Nicaragua        
  • Salen por los Sandinistas que eran en nombre Augusto Cesar Sandino, primer rival de los Somosa
  • Actualmente es Daniel Ortega el presidente, que fue el líder de los Sandinistas
  • Batista en Cuba
  • WW2
  • USA tenía miedo que se vayan los países latinoamericanos del lado del Axis (Rusia) y tenía que mantener esa influencia.
  • USA después de la WW2 se vuelve a cuidarles a los latinoamericanos

Revolución Cubana

  • Derrocamiento de Batista
  • Batista abandona La Habana del 31 de diciembre de 1958 a 1959

Alianza para el progreso

  • Propuesta de Kennedy
  • En 10 años los países de América Latina fuesen casi igual de desarrollados que los más desarrollados

Obama

  • Cumbre de las américas en Trinidad y Tobago
  • Su presencia fue positiva y humilde

Organizaciones de sudamerica – trataban de sacar de estos grupos a EEUU

  • ALBA
  • Alianza bolivarianas para las Américas
  • Objetivo: predicar el socialismo del S21
  • CELAC
  • Comunidad de estados latinoamericanos y del caribe
  • Objetivo: opacar a la OEA y sacarle a EEUU
  • UNASUR
  • Unión de naciones suramericanas – Solo Suramérica

Cumbre de Cartagena – Debatir dos situaciones

  • Situación de Cuba
  • Drogas
  • Fue un fracaso

Assange

  • Asiliado en Londres
  • Acusado de violación

Fin de la Doctrina Monroe

  • Nov. 2013

Cumbre de Panamá

  • Raúl Castro y Obama se dieron la mano por primera vez
  • En el funeral de Nelson Mandela

Guantánamo

  • Los excesos son por dos razones
  • No queda en tierra de EEUU sino en cuba entonces no rige la constitución
  • No aplican los tratados int porque no son presos políticos sino terroristas

Intermésticos

  • Temas que tratan sobre cosas internacionales y domésticos
  • Imigracion, drogas, fronteras, comercio

Socialismo del S21

  • Retorno al socialismo de la mitad del siglo 20

Carlos Fuentes sobre México pero aplicable al Ecuador

  • Se necesita: Democracia con memoria
  • Progreso con culturas
  • No hay como solo hablar de una identidad y una cultura ya que somos demasiadas culturas. El Ecuador no puede
  • Porvenir con pasado

9 de septiembre

Revolucion, rebelión

  • Revolución
  • Cambio en lo social, económico y político
  • Va contra los usos
  • Los usos son los sistemas establecidos
  • Busca reemplazar el sistema
  • Rebelión
  • Apunta a tratar de impedir un cambio
  • Persigue suprimir los abusos
  • Va en contra de las arbitrariedades sin tocar la estructura general del sistema

Norberto bobi sobre la revolución

  • Ciertos elementos
  • Elevada participación popular
  • La lucha es larga y hay violencia
  • Dice que se necesitan dos tipos de condiciones
  • Condiciones objetivas
  • La presencia de un estado a favor de una minoría
  • El gobierno pierde legitimidad
  • violencia institucionalizada
  • Condiciones subjetivas
  • Tiene que ver con la manera en que la gente reacciona a las condiciones objetivas
  • Depende del estado de animo
  • Toma en cuenta la capacidad de indignación y voluntad de acción
  • No tienen fuerza en nuestros países porque el populismo se presenta con demasiada fuerza

Marx y su evolución

  • La sociedad pasa por etapas
  • Comunidad primitiva
  • Esclavismo
  • Feudalismo
  • Capitalismo
  • Socialismo
  • Marcuse dice sobre estas etapas
  • Esto no funciona porque los trabajadores quieren mejorar no destruir el sistema

Cuba

Enmienda Plat

  • Le daba a los EEUU el poder de intervenir en Cuba si había situaciones criticas internas
  • Se elimina la enmienda Plat con FDR

Batista entra a Cuba en 1933

  • Le apoyaban los EEUU

Partidos en Cuba de tendencia de izquierda

  • Psp (Extrema izquierda)
  • Ppc (ortodoxo centro izquierda)
  • Fidel Castro pertenecía a este grupo ya que  

Fidel

  • Atacan los del partido en armas a la moncoa donde todo sale mal y les meten como presos políticos a castro y a su clan. Les liberan a estos presos y huyen a México donde se encuentran con un ex general de Franco llamado Bayo, quien les recomienda la guerra de guerrillas (enfrentamiento militar no frontal de grupos pequeños y ataques pequeños) y también e conocieron al Che Guevara. En 1956 comienza el ataque a Cuba en un yate viejo que llevaba 82 personas pero cuando llegaron a Cuba les esperaba Batista y sobrevivieron 12.

Alianza para el progreso de Kennedy

  • Plan de Kennedy para consolidar las milicias en sud américa y ayudar a estos países

Bay of Pigs

  • Abril 1961

Cuba

  • Cuba le costaba a la URSS 8 millones de dólares al día
  • Por la venta de azúcar por parte de Cuba mas caro y petróleo por parte de Rusia mas barato, lograban estas cantidades
  • En 1989 la URSS le quita los beneficios a Cuba como medida de austeridad
  • Período especial en tiempos de paz
  • Cuando Hugo Chávez sube al poder se compromete a mandarle 1000 barriles de petróleo diarios y aliviar la situación austera
  • Enmiendo Torricheli 1992: impulsada por Bill Clinton y firmada por George H Bush
  • Se les prohíbe a las empresas de EEUU negociar con Cuba asi sean franquicias
  • Los barcos que paren en Cuba no podían entrar después a EEUU
  • Se le autoriza al presidente de USA a sancionar a otros países que ayuden a Cuba
  • Ley helmsburg – aislamiento de parte de USA total a Cuba

PERONISMO

Juan Domingo Perón

  • Sube al poder a comienzos de los años 1940
  • Evita Perón comenzó a tener fuerte participación
  • Creó el partido peronista femenino
  • Hizo que las mujeres comiencen a votar
  • Comenzó llamándose partido laboralista, después partido peronista y al final movimiento peronista
  • Perón entró con propuestas que favorecían a los pobres y también cubría todos los aspectos
  • En 1949 se aprueba la constitución peronista
  • Aprueba la reelección indefinida y el voto a la mujer

Aspectos económicos

  • Surgió una idea nacionalista gracias a Perón e incentivó a la industrialización
  • Comenzó a incentivar la compra de productos locales y nacionales a través de impuestos y de prohibiciones

Imagen internacional

  • Perón siempre quiso que Argentina tenga una gran imagen internacional
  • Pide un puesto para Argentina para el consejo de seguridad de las NNUU

Eva Perón

  • Crea una fundación para ayudar a la gente
  • Se crearon hospitales, comedores, etc.
  • Daba todo lo que la gente le pedía si eran peronistas
  • Dice que la razón de su vida era Perón y los pobres
  • La razón de mi vida era un libro escrito por Evita Perón

Justicialismo

  • Era una de las ideas que tenía Perón
  • Es un concepto ambiguo del discurso populista
  • Énfasis autoritario por la supremacía del ejecutivo
  • Culto a la personalidad

Populismo

  • No trata de llegar a la razón sino a los sentimientos
  • No hace que la gente piense sino que solo se alegre

Decaimiento de la economía

  • Plan Marshall obliga a los europeos a comprar solo a los de USA
  • La industrialización se entorpece al no haber plata porque no podían traer máquinas
  • A comienzas de la década de 1950s se anuncia austeridad

Pros y Cons de Perón en su primer y medio período

  • Pros
  • Leyes laborales
  • Habilita a las mujeres para votar
  • Favoreció industrialización
  • Fundación Eva Perón: te daban lo que necesitaban
  • No era sostenible porque se le acabó el dinero a la fundación y además solo ayudaban a peronistas
  • Cons
  • Los argentinos no tenían libertad de expresión
  • Ley de desacato
  • Reprimía y encarcelaba a opositores
  • Eva Perón y su libro la razón de mi vida era obligatorio para todos
  • Pasó de ser régimen populista al autoritario
  • Pasó de bonanza a crisis y de crisis a austeridad
  • Trató de ayudar a los pobres sin pelear contra las casusas de la pobreza
  • Les incentivó a ser pordioseros porque la gente pedía y la fundación eva perón solo daba

Perón regresa en 1973

  • Después de su primer período y su segundo (1955) que no terminó porque fue derrocado

Post. Primer y segundo período

  • Después de que cae perón entran las dictaduras militares que prohibían al partido peronista a participar de elecciones
  • Entra una serie de gobiernos dictatoriales y civiles que no duraron, recalca el general Onganía
  • Perón dice sobre la década de los 60s y la violencia armada, que debería haber la violencia estructural
  • Para el año 69 en argentina hay 6 organizaciones armadas entre peronistas y marxistas
  • Entre ellos, los montoneros y los ERP (ejercito de revolución popular)
  • Los montoneros se contactan con Perón en Madrid y ahí se les ofrecen puestos importantes de gobierno
  • Salen a la luz dos tipos de peronismo
  • Patria Peronista / Patria socialista
  • Por primera vez en las elecciones de 1973 los militares permiten un candidato peronista después del 51´
  • Sale Cámpora a la presidencia con tendencia izquierda pero siendo tradicional
  • Cámpora gana las elecciones y declara amnistía para los ex peronistas
  • Cámpora renuncia y prepara elecciones para que salga Perón
  • Se lanza Perón con su esposa de vicepresidenta “Isabelita Martínez”
  • Los montoneros que Perón les ofreció gobierno son rechazados por él
  • Comienza una etapa crítica y los montoneros se alejan de Perón
  • Julio 1974 le da un infarto a Perón y muere y sube Isabelita al poder
  • Los militares nos e van contra Isabelita
  • José López Rega se hace su mano derecha
  • Era un cabo de la policía que aparece en Madrid y se le da un ministerio cuando regresan a Bs As
  • Funda la Triple A (Alianza Anticomunista Argentina)
  • La triple A se forma en el primer escuadrón de la muerte

Décadas de los 60s

  • En latino américa comienza la utopía revolucionaria que creía en la utopía armada

Gobierno Estelita Martínez

  • Se incrementa la violencia política
  • Entre 64 y 76 más de 800 muertos y 10,000 presos políticos
  • Se les dio amplios poderes a los militares
  • En el 75 Isabelita le nombra a Jorge Videla comandante del ejercito argentino

Videla

  • Septiembre del 65 Videla propone en una reunión clandestina tomarse el poder
  • “todos los que tengan ideas contra la civilización occidental y cristiana es un subversivo y no tiene derecho a vivir”
  • Se toma el poder en marzo de 1976
  • El terrorismo no solo considera por matar sino activar ideas contrarias
  • Camps “por cada 100 que caen si hay 5 enemigos, está bien”
  • Videla dice que el golpe de estado fue un error porque ya había decreto de María estela Martínez que les daba licencia para matar

Juicios

  • Cuando los militares son indultados, se les indulta por delitos que estaban en una lista pero el que hizo la lista se olvidó de poner “robo de bebes” entonces esos robos fueron la salida para que les enjuicien a los militares

Alfredo Astiz

  • Fue involucrado en varios grupos como en las madres de la plaza de mayo
  • Acusado por involucramiento en monjas francesas entre otros

Madres de la plaza de mayo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (166 Kb) docx (24 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com