Historia Americana
En esta sección puedes encontrar artículos, trabajos finales y ensayos sobre la historia de naciones antiguas y la vida moderna de las Américas.
Documentos 21.526 - 21.544 de 21.544
-
¿Quién es en realidad Morelos?
Soranonao“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón” José María Morelos y Pavón para muchos mexicanos ha de ser una de las figuras mas importantes de la independencia llevada acabo en 1810. Pero ¿Quién es en realidad Morelos? Un soldado insurgente muy importante para la toma del puerto de
-
¿Quien es Henry Ford?
Mggmx0207131 ¿Quien es Henry Ford? Henry Ford nació el 30 de julio de 1863 en en una granja, en un pueblo rural al oeste de Detroit y murió el 7 de abril de 1947, fue el fundador de la compañía Ford Motor Company y padre de las cadenas de producción
-
¿Quién es Rama?
Beatriz Flores Noriega ¿Quién es Rama? Rama es en sí una encarnación del dios Visnú, también a esta clase de personajes se les conoce como avatares, Rama siempre fue uno de los avatares preferidos tanto por Visnú así como por la población. Rama llegó a la India como el hijo de un
-
¿Quien fue Cristobal Colon?
Humana¿Quién fue Cristóbal colon? Cristóbal Colón (¿Savona?, República de Génova,1 2 c. 1436-14563 – Valladolid, España, 20 de mayo de 1506) fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias al servicio de la Corona de Castilla, famoso por haber realizado el denominado descubrimiento de América, en
-
¿Quiénes Somos?: los desafíos a la identidad nacional estadounidense
Jessica Vega¿Quiénes Somos?: los desafíos a la identidad nacional estadounidense Morales Andrade Carlos Fernando La idea principal del texto de Huntington es decir quién es estados unidos en la actualidad, para lo cual describe como se conformo como nación, cuáles eran sus ideales, su identidad, su cultura, su democracia, la política,
-
¿Reino o Colonia? Nueva España, 1750-1804
Luis PaGraLuis Parra marzo 1, 2022 ¿Reino o Colonia? Nueva España, 1750-1804 Me pareció inevitable, al igual que en otros temas o lecturas, el comparar las situaciones mencionadas con las de la actualidad, el tiempo es muy diferente sin embargo el contexto, es extremadamente muy similar, pareciese que estos fueron los
-
¿Reposicionamiento de México como líder en América Latina?
Damaris BejaranoLa Alianza del Pacífico | Damaris Bejarano La Alianza del Pacífico: ¿Reposicionamiento de México como líder en América Latina? La Alianza del Pacífico nace el 28 de abril de 2011 como iniciativa de integración regional económica, comercial, y educativa impulsada por el Estado peruano conformado por cuatro países: México, Colombia,
-
¿Una figura con “n” hexágonos en la base cuantos palillos requiere?
kancha¿Una figura con “n” hexágonos en la base cuantos palillos requiere?  Simple, si el primer hexágono tiene que ser de 6 lados y como esta es una sucesión hay que tener en cuenta que toda sucesión tiene un valor inicial pero jamás un valor final, es decir son infinitas.
-
“El comercio en el Porfiriato” y “Vida cotidiana” “La hacienda” y “Intervencion de Jalisco en la Revolucion Mexicana”
Raiza26Actividad 3. UNIDAD DE COMPETENCIA II. SEMANA DEL 13 AL 17 DE OCTUBRE 2014-B. SESION 2 Y 3. UNIDAD ACADEMICA: RAICES CULTURALES. TEMAS: “EL COMERCIO EN EL PORFIRIATO” Y “VIDA COTIDIANA” “LA HACIENDA” Y “INTERVENCION DE JALISCO EN LA REVOLUCION MEXICANA” 1-.Cómo podrías definir una hacienda y en que época
-
“INDÍGENAS DE AMÉRICA LATINA” VISIÓN DE AMÉRICA LATINA
Yasbin Arroyo B“INDÍGENAS DE AMÉRICA LATINA” VISIÓN DE AMÉRICA LATINA América Latina es una integra parte del continente americano, tan extensa que cubre el territorio desde la Patagonia argentina al sur, hasta México al norte. Ese es el término de los países que fueron colonizados, por países de habla de lenguas románticas,
-
“Influencia del Liberalismo en el siglo XIX”
Ximena BurgosTrabajo de Análisis comparativo de fuentes escritas “Influencia del Liberalismo en el siglo XIX” Historia y geografía ________________ 1. Introducción: 1. El objetivo de este informe es dar a conocer el concepto de Liberalismo Clásico, sus características y cómo este movimiento influenció el pensamiento del ser humano en el siglo
-
“La continuidad de los parques” Julio Cortázar-analisis
josetenedatibanTaller en clase Lenguaje y Comunicación. Nombre: Jose Wladimir Teneda Tiban Curso: Biotecnología “0B” Fecha: 09/06/2017 Instrucciones * El taller pretende que usted sea capaz de analizar e interpretar cuentos y novelas a partir de la comprensión de estructuras y elementos esenciales de la narrativa (personajes, tiempo, espacio, narrador, motivo,
-
“La dramática insurgencia de Bolivia”
ivannaruthmejiaCOMANDO GENERAL DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO VI-EDUCACIÓN BOLIVIA EMBLEMA E.A.A. OK.jpg 2017 1.- Descripción del libro. a.- Indicar el titulo. “La dramática insurgencia de Bolivia” b.- Autor. Charles Wolfgang Arnade c.- Editorial. Librería Editorial “Juventud” d.- Número de edición. Única Edición e.- Lugar de Edición. Talleres gráficos de Librería Editorial “Juventud”,
-
“LA ECONOMÍA ARGENTINA” FERRER./
Yesenia Cruz“LA ECONOMÍA ARGENTINA” FERRER. X. Factores condicionantes y expansión agropecuaria. -Los factores condicionantes. La incorporación de la economía argentina al expansivo mercado mundial a partir de mediados del siglo XIX se efectuó sobre la base de la expansión de las exportaciones de productos agropecuarios. La expansión de las exportaciones y
-
“LA EDUCACION COLONIAL”
jackpao“LA EDUCACION COLONIAL” La gran preocupación educativa de los españoles fue la evangelización y la castellanización. Los y las indígenas algunas veces recibían educación en los conventos y se reducía al aprendizaje de la doctrina cristiana y de los dogmas religiosos, la educación media se suministraba en los colegios conventuales
-
“La esclavitud Africana en América Latina y el Caribe”
Valerie RodriguezReseña fragmento del texto “La esclavitud Africana en América Latina y el Caribe” de Herbert S. Klein y Ben Vinson III 2008, Editorial Instituto de Estudios Peruanos, segunda edición Por: Valerie Rodríguez Pabón Para esta reseña, solo me referiré al capítulo 3 del libro “La esclavitud Africana en América Latina
-
11 de septiembre: El día en el que mundo cambio
Antonia Araya11 de septiembre: el día en el que mundo cambio Los sucesos del 11 de septiembre del 2001 han tenido consecuencias en todos los ámbitos de la vida humana: en los viajes aéreos, en las libertades e incluso en internet. En otras palabras se ha convertido en un acontecimiento que
-
El informe académico sobre El cambio climático, pasado y futuro
Noelí BustosEl informe académico Actividades. Pág 191. 1- Realizado en la fotocopia. 2- Es un informe de investigación. Está basado en pruebas científicas. 3- Esta información es relevante para la comunidad porque debido a los desechos industriales que contaminan el agua y el espacio del partido de Malvinas Argentinas, está poniendo
-
Reflexión del hábito de estudio. La organización personal
canopolancoReflexión del hábito de estudio La organización personal Todos como estudiantes, mayormente trabajamos de una manera desorganizada, y es que siempre dejamos juntar todo el trabajo a realizar; es por esto que debemos organizarnos de manera correcta, para no tener todo acumulado y sacar una baja calificación en los exámenes.