Historia Americana
En esta sección puedes encontrar artículos, trabajos finales y ensayos sobre la historia de naciones antiguas y la vida moderna de las Américas.
Documentos 19.801 - 19.875 de 21.544
-
Soberania Y Estado
AldryzinhaSoberania y estado La Soberanía y el Estado son los elementos más representativos del Poder del Estado, y dicho poder se ve reflejado en una serie de instituciones sin las cuales seria impensable concebir al Estado, y por ende lo que conocemos como sistema democrático. Esta sección hace un estudio
-
Soberania Y Explotacion Petrolera
empezaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE SOBERANIA Y EXPLOTACION PETROLERA INTRODUCCION: En Venezuela, soberanía y petróleo son dos términos ampliamente relacionados desde hace más de 20 años, durante este tiempo la producción venezolana de Petróleo Crudo se ha ubicado en unos de los primero exportadores de petróleo y sus derivados
-
Soberania Y Geopolitica
casiqueyormanSoberanía, territorio y petróleo LA DIMENSIÓN TERRITORIAL DE LA SOBERANÍA La dimensión territorial de la soberanía no es otra que el territorio mismo del pais o del espacio soberano; el lugar fisico en el que se encuentra Venezuela. Nuestro país esta situado al norte de America del Sur. Su ubicación
-
Soberanía, Territorio Y Petroleo
JEPM2010La Soberanía Es el ejercicio de la autoridad suprema que reside en el pueblo y que se ejerce a través de los poderes públicos de acuerdo a su propia voluntad y sin la influencia de elementos extraños. Es la cualidad de una sola potestad pública que manda sobre los suyos
-
Sobre Corea
flyuflyu111 (2013) comparación de país al mundo : 53 Aeropuertos - con pistas de aterrizaje pavimentadas : Total: 71 más de 3,047 m: 4 2438 a 3047 m : 19 1524 a 2437 m : 12 914 a 1523 m : 13 bajo 914 m: 23 ( 2013 ) Aeropuertos
-
Sobre el fraude de las “cuentas” de las empresas.
JulizzithaEl 2 de Diciembre de 2001 El caso Enron (5.2) Introducción: Sobre el fraude de las “cuentas” de las empresas. Las cuentas de El Gran Capitán “Por picos, palas y azadones, cien millones de ducados... por limosnas para que frailes y monjas rezasen por los españoles, ciento cincuenta mil ducados...
-
Sobre el periodismo en México
Алекса́ндр Васи́льевич Колча́кSOBRE EL “PERIODISMO” Debido a un montón de acontecimientos que me han colmado al fin la paciencia, he decidido tomarme un tiempo para emitir una opinión acerca de la prensa en México. He observado con mucha molestia que en México y en el mundo en general, los noticieros de transmisión
-
Sobre la historia del Сaribe
viacytener el dominio de sus depósitos de minerales y de las comunicaciones marítimas entre América y Europa. La historia del Caribe es la historia de las luchas de los imperios contra los pueblos de la región para arrebatarles sus ricas tierras; es también la historia de las luchas de los
-
Sobre la importancia de seguro de salud en la película Sicko
yazminelianaFueron las palabras de Bush de entrada en la película Sicko, en un congreso de Salud en septiembre de 2004. Para el personal médico, que gana al año un total de seis dígitos monetarios, así empezó esta película.[1] La cinta se desglosa en cuatro capítulos aproximadamente. En ella Michael Moore
-
Sobre la lucha contra todas las formas de discriminación racial
MicaelaPRACISMO El racismo se entiende como la exacerbación o defensa del sentido racial de un grupo étnico, especialmente cuando convive con otro u otros, así como designa la doctrina antropológica. La discriminación racial es un concepto que suele identificarse con el de racismo y que lo abarca, aunque se trata
-
Sobre Las Causas De La Guerra Del Pacífico
GlohuIntroducción: En el 2007, se estrenó Epopeya: La Guerra del Pacífico, una producción chilena en torno al enfrentamiento entre Perú, Bolivia y Chile en 1879. Si bien es cierto muchas personas no sabemos los motivos por el cual se inició dicha guerra, ni siquiera conocemos a los héroes que nos
-
Sobredosis Y Golpe Militar
Javiera_1_4Año 1970. Chile elige a quién será su próximo presidente de la República. Hablamos de Salvador Allende Gossens. Su gobierno estuvo marcado por el mal manejo de la economía, una alta inflación y un fuerte desabastecimiento lo que produjo un quiebre en la sociedad chilena. El 11 de Septiembre de
-
Sobrepoblacion
YULIFLOMAConclusiones La organización de la especie humana ha permitido que la especie haya sobrepasado los límites naturales. El común de las especies tiene limitada su población en función de su capacidad de encontrar sustento y de escapar de sus predadores Cuando aparece la sobre población crece la población de predadores
-
Social en cualquier Organización
javiaer222“Modelo que proporciona las guías para el desarrollo de la Responsabilidad Social en cualquier Organización”. El tema de Responsabilidad Social a nivel internacional y nacional cada día cobra mayor interés entre las Organizaciones debido a la conciencia y necesidad de mantener un comportamiento socialmente responsable que permita contribuir al Desarrollo
-
Socialdemocracia
rosmaryduqueLa socialdemocracia es una tendencia política que surgió a finales del siglo XIX a partir del movimiento socialista. La socialdemocracia moderna se diferencia de otras concepciones del socialismo por la manera que interpreta el significado e implicaciones de ese término, especialmente en materias políticas: «La Internacional Socialista se fundó hace
-
Sociales
yrailisLas primeras respuestas y mecanismos de acción surgieron, a partir de 1968, en Gran Bretaña, los países nórdicos y Francia, como fruto de estas primeraspreocupaciones se crea el programas MAB (Man And Biosphere) en noviembre de 1971. Propuestas del Protocolo de Kioto El 11 Desde diciembre de 1997 los países
-
Sociales
lopezfloriana. Ubicación geográfica de la zona de estudio (corregimiento el cedro) El corregimiento del Cedro, está ubicado al Este-Sur del municipio de Ayapel Córdoba, linda: ESTE, vereda la escobillas, OESTE, con el municipio de Ayapel (cabecera municipal, ciénaga de por medio), SUR, vereda quebradona medio, NORTE, ciénaga de Ayapel. Población:
-
Sociales
cowco24Ser social: Agregado más o menos caótico de seres humanos, convencidos que forman parte de una agrupación natural de personas, una unidad distinta de cada cual de sus miembros, para cumplir, mediante la mutua cooperación, todos o algunos de los fines de la vida. Se diferencia de una comunidad ya
-
Sociales
florrdz1920-1924 Álvaro Obregón *La política implementada era clara y bien definida. *Firmó los Tratados de Bucareli, mediante los cuales el gobierno de México permitía a las compañías extranjeras explotar los hidrocarburos de nuestro subsuelo, a cambio de dar un trato justo y equitativo a los trabajadores mexicanos. *En ese periodo
-
Sociales 1
44805111Acuerdo de Paz No. 1 Acuerdo marco sobre democratización para la búsqueda de la paz por medios políticos (Acuerdo de Querétaro). Lugar y fecha de suscripción: Querétaro (México), 25 de julio de 1991 Comentario: En términos generales se desarrollo para definir el objetivo final del proceso de las negaciones de
-
Sociales Diferencias America Del Sur Y Sentro America
isabelitagrrrCentro América • Centroamérica es mayoritariamente una región montañosa y escarpada. Ésta región contiene varios niveles montañosos unidos a las estructuras de América del Norte y del Sur, y por estar dominado por dos sistemas geológicos, es uno de los grandes ejes volcánicos de la Tierra. • La mayoría de
-
SOCIALES LITERATURA PRECOLOMBIANA
ROSEBASiteratura precolombina Antes de la llegada de los españoles en la América hispana existian gran cantidad de culturas con numerosas lenguas distintas, entre las que se destacan la lengua maya, la nahuatl (de los aztecas) y la quechua (de los incas)etc Contenido [ocultar] * 1 Fundamentos y Características de la
-
Sociales.
Canelita01En 1878 cuando el senador Rafael Núñez se dirigió al Presidente de la República Julián Trujillo para promover "la regeneración administrativa fundamental" o enfrentarse a la "catástrofe", la facción radical del partido liberal, entonces en el poder, ya estaba a la defensiva, desilusionada por la guerra civil sangrienta de 1876
-
Socialismo
diegogonta964El Socialismo (Ventajas y Desventajas) El socialismo es un sistema de organización social y económica que se basa en la propiedad y en la administración colectiva o estatal de los medios de producción. El socialismo postula la regulación de las actividades económicas y sociales por parte del estado y la
-
Socialismo
Socialismo del Siglo XXI” es una expresión que se la atribuye comúnmente H. Chavez, pero debo decir que no es a quien le corresponde su autoria, sino a un sociólogo chileno Tomas Moulian. Quien propone un socialismo como una posibilidad social (Ramos Jiménez) un socialismo que busca trasformar el capitalismo
-
Socialismo
karen17101.Introducción En este trabajo vamos a tratar el tema de las utopías sociales, y dentro de las utopías sociales, vamos a profundizar en el tema del Socialismo, como sistema político-económico-social. Expondré aquí, como a partir de las revoluciones obreras, originadas por la infrahumana vida que llevan las clases obreras, que
-
Socialismo
ilserockSi es bien sabido el socialismo es una ideología política que data del siglo XIX, que tuvo su auge gracias al capitalismo en el que los individuos privados y las empresas de negocios eran los que tenían el poder. El socialismo nació como una forma de protesta revolucionaria, una ideología
-
Socialismo
MichelleM17ciencia, la tecnología, la industria y las ciencias jurídicas, sociales, políticas y económicas, además de las áreas propias del desarrollo integral del educando, que contribuyan al desarrollo del país y de su Fuerza Armada. Asimismo, incorpora en sus programas académicos la instrucción militar como complemento en la formación de profesionales
-
Socialismo
topitoduranINTRODUCCIÓN El socialismo del siglo XXI representa, ante los ojos de la opinión pública nacional y de la opinión pública internacional, la nueva bandera de la segunda administración constitucional del Presidente de Venezuela Hugo Chávez Frías. Una bandera ideológica que a diferencia de muchas otras utilizadas en la historia de
-
Socialismo
daniel8729CAPITALISMO Sistema económico basado en la propiedad privada de los medios de producción y la consiguiente diferenciación respecto a ellos dos grupos sociales opuestos y en el hecho en que en el proceso productivo procura una plusvalía que permite la acumulación y reproducción del capital. En el capitalismo existe la
-
Socialismo
miguelsteffanoH.D- Se trató. Las Asambleas Constituyentes son el interés de tener nuevas instituciones que creen una nueva normativa de convivencia, una nueva constitución. Concejos comunales en Venezuela son el intento de dar poder económico a la base social, que es correcto hacerlo aunque no lo están logrando de manera completa.
-
Socialismo
liscarandreinasqEl socialismo es una ideología política que designa aquellas teorías y acciones políticas que defienden en principio un sistema económico y político, basado en la propiedad o posesión democrática de los sistemas de producción y su control administrativo por parte de los mismos productores o realizadores de las actividades económicas
-
Socialismo Americano
miguelrojas26) Durante el receso de un congreso de nivel local o de una conferencia de base del Partido, si la organización superior del Partido considera que es necesario, ella puede transferir al responsable de la organización inferior o designar a otro. 6) Los órganos dirigentes de todos los niveles del
-
Socialismo Del Siglo XXI
edisabethSOCIALISMO DEL SIGLO XXI El socialismo del siglo XXI es un concepto que aparece en la escena mundial en 1996, a través de Heinz Dieterich Steffan.[1] El término adquirió difusión mundial desde que fue mencionado en un discurso por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, el 30 de enero de
-
Socialismo Del Siglo XXI
migveSOCIALISMO DEL SIGLO XXI El socialismo del siglo XXI es un concepto que aparece en la escena mundial en 1996, a través de Heinz Dieterich Steffan. El término adquirió difusión mundial desde que fue mencionado en un discurso por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, el 30 de enero de
-
Socialismo Del Siglo XXI
kathyrossi91El socialismo del siglo XXI ¿éxito o fracaso en la región latinoamericana? Durante los últimos años, se ha visto en América Latina cómo el fenómeno del Socialismo del Siglo XXI ha llegado a permear más de un Estado en la región (Ecuador, Venezuela y Bolivia). Aplicándolo como una fuerza democratizadora
-
Socialismo Siglo XXI
elprayRepública Bolivariana De Venezuela. Ministerio Del Poder Popular Para La Educación. Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada Bolivariana. U.N.E.F.A. Núcleo Barinas _ Extensión Libertad. Profesor: Bachilleres: TN. Johnny Pérez Navas Garcias Geovany. V semestre sección “A” González cesar. Ing. Azúcar Laya Elys. Rivero Alexis. Rodríguez Omar. Zapata Julio.
-
SOCIALISMO, PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS
Magllory1.- SOCIALISMO, PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS. El socialismo es un orden político basado en la apropiación de los medios de producción por parte de la clase obrera. También se define por socialista a toda teoría, doctrina o movimiento que aboga por su implantación y a su vez se deriva de la
-
Socialismos
estilitaRepública bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Universidad católica Cecilio acosta (UNICA) ESTILITA BORGES CI.16109708 EDUCACION CIENCIAS SOCIALES SECCION: historia de Venezuela III Definir las categorías de populismo, gobernabilidad, democracia y sistema político, democracia evolutiva y partido político. Populismo: Es un término político usado para designar
-
Socialividad
esperanza123mEl socialismo es el control por parte de la sociedad, organizada como un entero, sobre todos sus integrantes, tanto los medios de producción como las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas.1 El socialismo implica, por tanto, una planificación y una organización colectiva y consciente de la vida social
-
Sociedad Aborigen En Hispanoamerica
2684508Primeros Pobladores: los primeros pobladores de América llegaron a ella por el Estrecho de Bering en una época que corresponde a unos 40 a 50 mil años antes de Cristo mientras que en lo que la actualidad corresponde al Ecuador se sabe que el poblamiento se dio hace 12 mil
-
Sociedad Americana Colonial
natalycabreraLA POBLACIÓN Y LA SOCIEDAD HISPANOAMERICANA DURANTE LA COLONIA La sociedad colonial hispanoamericana se formó a través del proceso de conquista y colonización. A través de la conquista iniciada en la primera mitad del siglo XVI, América (o las Indias como se le llamaba entonces), pasó al dominio de la
-
Sociedad Bolivia
msolgorostiagaLos indicadores sociales de Bolivia muestran la realidad de una pobreza aguda. El relieve boliviano dificulta las comunicaciones y la realización de infraestructuras en determinadas zonas de montaña es compleja. El enclaustramiento del país sin salida al mar directa dificulta el comercio con otros países con puertos comerciales. Catástrofes naturales
-
Sociedad colombiana del siglo XIX
sofia_16http://www.humanas.unal.edu.co/sociologia/files/6614/3105/5748/escudo.gif SOCIEDAD COLOMBIANA DE EL SIGLO XIX Sebastián Mejía Cristian Santy Gonzalez 1. A partir de los contenidos observados en el curso exponga que factores hicieron que la república de Colombia pierda a panamá. Rta/. En el año de 1901, surge el proyecto de constituir un canal en el istmo
-
Sociedad Colonial
30052103Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Prueba De Historia La Sociedad Colonial En Chile Prueba De Historia La Sociedad Colonial En Chile Composiciones de Colegio: Prueba De Historia La Sociedad Colonial En Chile Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 400.000+ documentos.
-
Sociedad Colonial
vanessanuezSociedad colonial Un jueves santo de 1810, específicamente el 19 de abril se inició en Caracas el comienzo de una etapa en la historia de Venezuela. En este día, el cabildo de Caracas, con el apoyo de parte del pueblo y de importantes sectores de las fuerzas armadas, tanto de
-
Sociedad Colonial De Honduras
Lucas7LA SOCIEDAD COLONIAL Durante la conquista se inició el largo proceso de formación de la sociedad colonial sobre la base de la población indígena sometida y la superposición del grupo de guerreros castellanos. Los españoles que arribaron a América lo hicieron convencidos de traer consigo los elementos de la civilización
-
Sociedad colonial en America española
susanita93PLAN DE CLASE N°2 Tema: “sociedad colonial en la América española” Datos: Escuela: Profesor de curso: División: Curso: Docente practicante: Coria Susana Fecha de la Clase: Hora: SABERES: reconocer la construcción de sistemas de poder como productos de procesos sociales conflictivos en diferentes contextos, desde la multiperspectividad y los vocabularios
-
Sociedad Conyugal
estebson88Por el hecho del matrimonio surge la sociedad conyugal, la cual implica la formación de una comunidad de bienes que serán objeto de liquidación, partición y adjudicación al momento de ocurrir alguna de las causales de disolución previstas en la ley, para lo cual debe aplicarse el procedimiento legalmente previsto
-
Sociedad Cooperativa
prosesSociedad Cooperativa La sociedad cooperativa es una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propósito de satisfacer necesidades individuales y colectivas, a través de la realización de actividades económicas de producción,
-
Sociedad del conocimiento
anil0racLas sociedad del conocimiento, tiene como una de sus características la capacidad de difundir información, cultura y conocimiento (valga la redundancia), a nivel mundial a través de los medios de comunicación. Pero la característica a la que se le atribuye actualmente mayor importancia, incluyendo porsupuesto la anterior, es al desarrollo
-
Sociedad Descrita En La Novela[editar] La Novela Se Localiza En Una Futura Londres, Parte De Una Región Llamada Franja Aérea 1, Que "... Alguna Vez Fue Llamada Inglaterra O Britania"2 Integrada, A Su Vez, En Un Inmenso Estado Colectivista: Oceaní
StellaDiazSociedad descrita en la novela[editar] La novela se localiza en una futura Londres, parte de una región llamada Franja Aérea 1, que "... alguna vez fue llamada Inglaterra o Britania"2 integrada, a su vez, en un inmenso estado colectivista: Oceanía. La sociedad de Oceanía está dividida en tres grupos. Los
-
Sociedad En La Colonia.
andresleonczFueron tres clases sociales y varias castas que existieron en la nueva España. Además de africanos y asiáticos. Las principales clases sociales del virreinato tuvieron diferencias en cuanto a posibilidades en montar empresas, obtener altos puestos en el gobierno o desempeñar oficios y profesiones ya que muchos de ellos estaban
-
Sociedad Indigena Precolombina
luisanapaola28En el siglo XV, Europa manifiesta los primeros síntomas de la acumulación originaria de capital y las monarquías europeas se ven en la necesidad de buscar nuevas rutas marítimas y fuentes de riquezas que les permitan satisfacer las demandas de las economías mercantilistas. Unos de los más interesados en conseguir
-
Sociedad Indígena Venezolana
rossy2411Sociedad Indígena Pre-Histórica Los tiempos precolombinos corresponden a una etapa prehistórica en la que se dieron distintos movimientos migratorios hacia el continente americano de grupos de personas que comenzaron a poblar. Desde tiempos muy remotos su territorio y cuyas culturas permanecieron inalteradas hasta el año 1498 DC y que se
-
Sociedad Liberalismo
paredesxDlizadas | Contactos-e-mail | Blog • Publicaciones de Agustí Chalaux. Vida, obra y pensamiento. • Publicaciones de colaboradores y amigos del Centro de Estudios Joan Bardina. • Documentos multimedia de la obra de Agustí Chalaux. • Otros documentos multimedia. • Escritos de opinión. • Homenajes y biografías. • Otras propuestas
-
SOCIEDAD MERCANTIL
xjlvcx5REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ (UNESR) NÚCLEO EL VIGÍA PARTICIPANTES: ROSA ZAMBRANO C.I: 25.004.657 JHONSON VIVAS C.I: 19.848.657 SOCIEDAD Se denomina sociedad a la agrupación de personas para la realización de actividades privadas, generalmente comerciales. a sus miembros
-
Sociedad Mexicana - Velazquez Onofre Ariel
broko21Sociedad mexicana Velazquez Onofre Ariel 2252 La sociedad es un elemento vital del estado, es el que lo crea y le otorga la soberanía para hacernos valer y ser representados, somos quienes creamos al gobierno para que haya un orden y se cree la justicia, queremos el bien común, ser
-
Sociedad Multicultural Y Pluricultural
desire1.-SOCIEDAD MULTICULTURAL Y PLURICULTURAL El concepto de multiculturalismo puede significar cosas distintas para personas distintas. Si por multiculturalismo se entiende la convivencia de diferentes culturas gobernadas por leyes propias y diferentes para cada una de ellas, no cabe duda que: 1.1 La sociedad Multicultural: la convivencia de las distintas culturas
-
Sociedad Multietnica
diveanyContexto Cultural en la Venezuela Actual El contexto que actualmente se presenta en Venezuela, es que es un país con veintiocho millones de habitantes con inmigraciones de personas venida de todo el mundo. En Venezuela viven una variedad de personas que vienen de otros países con sus costumbres. Es importante
-
Sociedad Multietnica
anthoni100Sociedad multiétnica: Las sociedades multiétnicas a diferencia de las sociedades nacionalistas, integran a diferentes grupos étnicos, sin importar diferencias de cultura, raza e historia. Sociedad pluricultural: Todas las culturas son básicamente pluriculturales, ya que se van formando a partir de los contactos entre distintas comunidades de vidas y que aportan
-
Sociedad Multiétnica Y Pluricultural
lacienagaSociedad multiétnica y pluricultural: Sociedad multiétnica: Las sociedades multiétnicas a diferencia de las sociedades nacionalistas, integran a diferentes grupos étnicos, sin importar diferencias de cultura, raza e historia. Todas las grandes ciudades pueden ser consideradas sociedades multiétnicas, incluso aquellas en la que el odio racial y la intolerancia étnica son
-
SOCIEDAD MULTIÉTNICA Y PLURICULTURAL
SOCIEDAD MULTIÉTNICA Y PLURICULTURAL Sociedad Multiétnica y Pluricultural En Venezuela, la sociedad es multiétnica, porque existe una mezcla de culturas, razas e historia. Sin embargo en algunas ciudades donde prolifera el racismo y la intolerancia, podemos decir que predomina esta mezcla de culturas. Venezuela se caracteriza por ser un país
-
Sociedad Olmeca
Flor MenaldiOlmeca: La cultura olmeca se asoció a su centro más importante y conocido la venta en el norte de Tabasco y floreció entre el 800 y 400 antes de Cristo. La venta era un gran centro ceremonial planificado formado por un conjunto de plataformas y montículos que controlaba numerosas comunidades
-
SOCIEDAD ORIGINARIA AMERICANA ABYA YALA
reimaryhidalgo19Las culturas aportan principios de vida, como búsqueda permanente de armonía, la racionalidad, complementariedad y reciprocidad, que son pautas socio-culturales que hacen posible una relación respetuosa y sostenible con la naturaleza. Sin embargo, durante décadas estos modelos fueron vistos como un impedimento para el desarrollo de los Países, la cultura
-
Sociedad Por Acciones
tantrautiComida típica mestizos Una sociedad por acciones, como por ejemplo las anónimas o las SAS, su capital está divido en el número de acciones suscritas. Dichas acciones, son entregadas a los nuevos propietarios de la empresa en varios momentos: En el momento en que se constituye la sociedad y cada
-
Sociedad Precolombina
mamacamiSociedades precolombinas: los aztecas y el sentido del sacrificio humano. Tanto en el texto “La flor letal”. Economia del sacrificio azteca de Cristian Duverger y el cuento “La noche boca arriba” de Julio Cortazar, ambos autores nos muestran la importancia q tenia el sacrificio humano en tiempo de los aztecas,
-
Sociedad Y Cultura
xsnake90Funcionarios culturales Quién es quién en salarios Con sueldos de más de un millón de pesos, los servidores de alto nivel además tienen numerosas prestaciones Martes 16 de agosto de 2011 Alida Piñón | El Universal ana.pinon@eluniversal.com.mx La cultura tiene dos realidades. Una de ellas es la de la comunidad
-
Sociedad Y Estado CBC: Cátedra Kogan-García. 1er Parcial
remjjzTemas: a- Oslak: La Formación del estado argentino b- Roffman-Romero: Modelo Agroexportador c- Roffman-Romero: Primer etapa de la Industrialización por sustitución de importaciones d- Roffman-Romero: Segunda etapa de la Industrialización por sustitución de importaciones e- Roffman-Romero: Tercer etapa de la industrialización por sustitución de importaciones f- Roffman-Romero: Período 1973-1976 g-
-
SOCIEDAD Y ESTADO QUE TENIA ESPAÑA ORGANIZADO EN AMERICA ANTES DE 1819
NazlySOCIEDAD Y ESTADO QUE TENIA ESPAÑA ORGANIZADO EN AMERICA ANTES DE 1819 La Sociedad y el Estado que tenía España organizado en territorio americano antes de 1819 era una organización colonial dirigida por un Virrey, elegido en la península por su Majestad el Rey de España. Su organización político -
-
Sociedad y Estado UBA
Sociedad Y Estado 01/09/2015 Construcción del Primer modelo político: * Modelo agro exportador: que con poca inversión da mucha ganancia en un plazo corto, pero que genera doble dependencia de la compra y la venta y esto influye en los momentos de crisis a nivel global (GM y la crisis
-
SOCIEDAD Y ESTADO. LA VIOLENCIA ARMADA
vickyheinzeCAPITULO 3. LA VIOLENCIA ARMADA: El tercer capítulo examina la percepción de las clases medias sobre la violencia armada entre 1970, año en el que esta comenzó a crecer sostenidamente y 1977, poco después del golpe de 1976 decidido a monopolizarla. En primer lugar, se cuestiona la idea de la
-
Sociedades Antiguas
MartiinLAS SOCIEDADES ANTIGUAS En ESPARTA se pueden distinguir tres grupos sociales: los espartiatas, los periecos y los hilotas. Los espartiatas son los ciudadanos de pleno derecho. Eran iguales en todos los aspectos de la vida: en la educación, se preparaban en el valor y la disciplina para su vocación militar;
-
Sociedades Autoctonas De Costa Rica Y America
nathichaHistoria de las Sociedades Indígenas La historia de Costa Rica no empezó con la llegada de los españoles en el siglo XVI, sino que comenzó muchísimo tiempo atrás. El territorio que hoy ocupa Costa Rica fue habitado hace más de 12 000 años. Desde esa época y hasta el siglo
-
Sociedades De Argentina
jasmine95garciaLA SOCIEDAD Y EL MUNDO DEL TRABAJO EN ARGENTINA En esta década los cambios en dicho política con respecto a la vigente comenzó desde la Dictadura Cívico-militar en el año de 1976 han sido trascendentales. Tales cambios han surgido tras la nueva estrategia de acumulación en la sociedad argentina basada