Historia Americana
En esta sección puedes encontrar artículos, trabajos finales y ensayos sobre la historia de naciones antiguas y la vida moderna de las Américas.
Documentos 20.176 - 20.250 de 21.542
-
Teoria De La Burocracia
joaocuellarTeoría de la burocracia Volver a escuelas de administración El principal exponente de esta corriente es Max Weber (1864-1920). Weber de origen alemán fue sociólogo, abogado y profesor de las universidades de Berlín. Friburgo, Heildelberg y Munich, fue el creador del Modelo burocrático. En su investigación, Weber, analizó distintas formas
-
Teoría De La Burocracia, Max Weber
Steph1023Teoría de la Burocracia Max Weber (Erfurt, Prusia, 1864 - Múnich, Baviera, 1920) Sociólogo alemán. Max Weber era hijo de un jurista y político destacado del Partido Liberal Nacional en la época de Bismarck. Estudió en las universidades de Heidelberg, Berlín y Gotinga, interesándose especialmente por el Derecho, la Historia
-
Teoria De La Comunicacion
yanlisRoDecía Robert Schuman que por encima de las instituciones y en respuesta a una aspiración profunda de los pueblos, nos encontramos la idea de Europa. Esa idea descubrirá a todos las bases comunes de nuestra civilización y poco a poco irá creando un lazo semejante al que antiguamente forjaron las
-
Teoría De La Dependencia En Chile
whowasLa teoría de la dependencia, es un concepto creado por sociólogos para explicar la relación de América Latina y demás países subdesarrollados. Lo que este ensayo pretende lograr, es establecer la relación entre el crecimiento económico en chile y la teoría de la dependencia. La teoría de la dependencia es
-
TEORÌA DE LA DEPENDENCIA Y DESARROLLO EN LATINOAMERICA
diegozap1TEORÌA DE LA DEPENDENCIA Y DESARROLLO EN LATINOAMERICA La teoria de la dependencia surgió entre las décadas del `50 y `70 en Amèrica Latina en respuesta a las tèsis que explicaban el subdesarrollo del tercer mundo como la consecuencia de una desviaciòn del camino correcto de industrializaciòn, que si habìan
-
Teoría de la evolución
Introducción La discusión sobre el origen de los seres humanos sigue girando en torno a ideas creacionistas y evolucionistas, por más que las posiciones creacionistas surgen principalmente de la religión y la filosofía, mientras que el evolucionismo es postulado principalmente desde la ciencia. Cabe preguntarse si es posible una convergencia
-
Teoria De La Historia
elmocpunkHemos tenido a bien comentar el libro que lleva el título de este escrito destacando que dicha obra es el producto de ese despertar intelectual y propositivo de varios escritores hondureños que con valentía y patriotismo le han salido al paso a los “ideólogos” e “ideolobos” del golpismo y post-golpismo.
-
Teoría de la historia I Origen de la gran crisis de 1929 y sus secuelas en México
jorgecchnaUniversidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan Teoría de la historia I Origen de la gran crisis de 1929 y sus secuelas en México Jorge Abad López Rivera Grupo: 501 15 de noviembre de 2016 Índice 1: La crisis económica...………………………………………………………..3 1.1: Inicios de la gran
-
Teoría De La Motivación
evebensaTeorías de la motivación humana La motivación es el impulso-esfuerzo para satisfacer un deseo o meta. En otras palabras, motivación implica impulso hacia un resultado. Ésta es el proceso que impulsa a una persona a actuar de una determinada manera o, por lo menos origina una propensión hacia un comportamiento
-
Teoria De La Organizacion
Roxanaelizabeth1) Comienza a desarollarse al finalizar la Segunda Guerra Mundial hasta la decada del sesenta, (1946-1960), lo cual conlleva la declaracion como potencia hegenomica mundial a U.S.A., y la instalación de la bipolaridad global entre U.S.A. y la U.R.R.S. (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas) , llamada Guerra Fria. • Factores
-
Teoria De La Organizacion
Silangel23Teoría de la organización Las organizaciones como sistemas La teoría de sistemas proporciona una forma simple de modelar las organizaciones centrándose en la estructura y en las relaciones o interdependencia entre las diferentes partes de la organización. Un enfoque sistémico representa la idea de que las organizaciones se componen de
-
Teoría de la Producción , el mercado global
Bryan282017Introducción Ahora en día el mercado global es tan competitivo que para ello hay que saber sobre la economía que se genera a nivel mundial tomando en cuenta cueles son las grandes ramas que se generan dentro de este como las que conocemos en la Macroeconomía y la Microeconomía que
-
Teoría de la Sociedad Masas
nahomy1988Teoría de la Sociedad Masas Se asociaban con la sociedad como una masa de individuos indiferenciados de lo que formarían parte de nosotros La teoría de la sociedad de masas, destaca la interdependencia entre las instituciones que detentan el poder y sostiene que, los medios de comunicación se integran a
-
Teoria De La VidA
KIKE333Cuál es el origen de la vida? Persiste el enigma de cómo se inició la vida en nuestro mundo, aunque puede deducirse que algunos elementos y cuerpos simples, en especial los compuestos de carbono, existentes en la superficie terrestre, se combinaron para formar compuestos más complejos utilizando parte de la
-
Teoria De Las Ideas
22781211La filosofía de Locke 1. Pese al predominio de la filosofía escolástica, de raíz aristotélica, en Oxford, en la época en la que Locke cursó allí sus estudios, las influencias más marcadas que podemos encontrar en su pensamiento le ligan más a la reacción anti-aristotélica de los filósofos renacentistas y
-
Teoria De Las Maravillas
MTLucasEstrategias pare organizar la información que se ha de aprender Tales estrategias permiten dar mayor contexto organizativo a la información nueva que se aprenderá al representarla en forma gráfica o escrita. Proporcionar una adecuada organización a la información que se ha de aprender, como ya hemos visto, mejora su significatividad
-
Teoria De Las Organizaciones
arnoldsakuraActivities Unit 4: 1) Perfect competition is the opposite of a monopoly, in which only a single firm supplies a particular good or service, and that firm can charge whatever price it wants because consumers have no alternatives and it is difficult for would-be competitors to enter the marketplace. Under
-
Teoria De Los Derechos Reales
ger0ardTEORIA DE LOS DERECHOS REALES Las cosas fueron y seguirán siendo un gran nexo con todo cuanto le ofrece la naturaleza, tal cual o ya transformado en una o múltiples formas, que al ser reguladas por el derecho objetivo-real adquieren la categoría de bienes por su contenido de utilidad económica,
-
Teoría de poblamiento
annelygabrielaTeoría de poblamiento: Los primeros seres humanos en llegar a América lo hicieron hace aproximadamente 100.000 años. La teoría más aceptada es la que dice que el nivel del mar desciende creando pasos oceánicos por los cuales atraviesa el hombre desde Asia a América. Estos humanos se agrupaban en bandas
-
Teoría De Poblamiento Americano
Teoría de Bradly y Stanford Diez años le tomó al profesor Bruce Bradley de la U. de Exeter (Reino Unido) y al doctor Dennis Stanford, del Instituto Smithsoniano (EE.UU.) establecer que los primeros humanos en llegar a América no sólo lo hicieron cruzando el estrecho de Bering, como postula la
-
TEORIA DEL CONFLICTO
gsusariasECONOMIA DE FICHAS INFORME Nº 1: Presentado por: Leidy Johana Arias Bastos Psicología 4AN 1. Se habló con los padres de la niña y se les explico la dinámica de la actividad; en la cual estuvieron de acuerdo y no tuvieron ningún impedimento en firmar el permiso. 2. Se hizo
-
Teoria Del Desarrollo
daniipauQué es el desarrollo sostenible? llama desarrollo sostenible aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Intuitivamente una actividad sostenible es aquélla que se puede mantener. Por ejemplo, cortar árboles de un bosque asegurando la repoblación es una
-
Teoria Del Desarrollo En America Latina
catalinagonzalez1.- ¿Qué es el desarrollo (subdesarrollo)? En el s. XVIII se origino una mejora en los instrumentos de producción, con un cambio sustancial en la forma de vida de las personas; se adopto como sentido común la aceptación de cualquier tipo de condición en post del mejoramiento económico; un documento
-
Teoría Del Desenvolvimiento Económico
NeysitoEl sector económico por su naturaleza está abierto a infinitos puntos de vista, el autor describe la vida económica desde el punto de tendencia hacia una posición de equilibrio; no obstante, para que un estado adquiera un punto de equilibrio en el sistema económico, se vería alterado a causa de
-
TEORIA DEL DISEÑO
vayyLICENCIATURA: CIENCIAS Y TECNICAS DE LA COMUNICACIÓN TEORIA DEL DISEÑO 2° CUATRIMESTRE TRABAJO: LA OBESIDAD NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ROSA ADRIANA FERNANDEZ SAENZPARDO WENDY JACQUELINE MONRREAL ADAME BRENDA SELENE PEREZ GARCIA ESPECIFICACIONES PARA IMPRIMIR UN POSTER Formato tabloide de 13 x 19 pulgadas COTIZACION El presupuesto depende del tamaño. MUESTRARIO DE
-
Teoria del enlace de valencia
Teoria del enlace de valencia El enlace covalente entre dos átomos, tienen que o solaparse un orbital de uno de los átomos con un orbital del otro y para que ello sea posible cada orbital debe estar ocupado por un solo electrón y además de espines opuestos. Geometría molecular es
-
Teoria Del Origen Unico
karina.portilloSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Teoria Del Origen Multiple Teoria Del Origen Multiple Composiciones de Colegio: Teoria Del Origen Multiple Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 632.000+ documentos. Enviado por: Geemmaa 08 septiembre 2012 Tags: Palabras: 304 | Páginas: 2
-
Teoria Del Poblamiento
kanburrundana51Teorias de Poblamiento. Los primeros habitantes de América llegaron al nuevo continente hace más de 15.000 años procedentes de Asia en tres oleadas migratorias, según un equipo internacional con representación de científicos españoles y latinoamericanos, cuyo estudio publica hoy la revista “Nature”. El estudio del genoma de una amplia selección
-
Teoria Del Poblamiento Americano
danicomPrincipales restos arqueológicos de los primeros pobladores del continente americano. EVIDENCIAS ARQUEOLÓGICAS DEL PALEOLÍTICO AMERICANO Las teorías sobre el poblamiento de América Existen diversas teorías vigentes sobre el origen de los primeros habitantes de América. La más conocida es planteada por Alex Hrdlicka, la Teoría Asiática. Según ésta, fueron cazadores
-
Teoria Del Poblamiento De America
nicoalbanoTeorias Del Poblamiento De America 1. TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMERICA Lic. Margot Pino Alarcón 2. Introducción Cristóbal Colón Américo Vespucio Papa Paulo III Arias Montano Gregorio García José de Acosta – Historia Natural y Moral de las Indias. Antonio de León Pinelo 3. Teorías Clásicas del Poblamiento de América
-
Teoria Del Poblamiento En America Latina
gapingaLA TEORÍA DE LA H En el poblamiento prehispánico de Venezuela existieron dos grandes ejes migratorios norte-sur: al occidente y otro al oriente. En la primera migración ingresaron influencias culturales de Centroamérica y del oeste suramericano; en la segunda lo hicieron influencias provenientes del este, del noreste de Suramérica y
-
Teoria del Poblamiento Tardio
Sabi09TEORIA DEL POBLAMIENTO TARDIO: Llegaron a través del estrecho de Bering (extremo oriental de Asia y el extremo noroccidental de América). Ya a que existió un sobre poblamiento en el pacifico y se trasladaron a América. Mesoamérica se conforma desde México hasta Costa rica, cuyos elementos comunes son: la economía,
-
TEORÍA DEL PROCESO DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO .
zonesksUNIDAD III. TEORÍA DEL PROCESO DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO. OBJETIVO: conocer la metodología básica para iniciar un proceso de diseño arquitectónico; realizar ejercicios prácticos enfocados a problemas arquitectónicos simples. Definición Tanto el arquitecto como el estudiante de arquitectura y el profesor de diseño participan en la tarea de crear formas de
-
Teoria Del Valor
tombarbieroTeorias Del Valor By jhannyadhaniela | Studymode.com APORTES CONTEMPORANEOS Y NO OCCIDENTALES DE TEORIA DEL VALOR: La teoría del valor surgió en el siglo XVIII para explicar el comportamiento de los precios, cuando la expansión del mercado inviabilizó el sistema de regulaciones medievales. La teoría del valor surge como respuesta
-
Teoría General de la Administración
anghell0INTRODUCCIÓN El concepto de administración hace referencia al funcionamiento, la estructura y el rendimiento de las organizaciones. El término proviene del latín ad-ministrare (“servir”) o ad manus trahere (“manejar” o “gestionar”). La noción también puede utilizarse para nombrar a una autoridad pública, como el gobierno de un territorio, o a
-
Teoría General del Estado
bazzy4545Tema I Teoría General del Estado. 1.1. Concepto, Origen y tipos de Nación. Concepto de nación. Originalmente, latín, el concepto “nación” significaba “nacimiento” de un grupo o raza, figuradamente. A partir hay varias definiciones, unidad natural de personas que tienen conciencias de la razas étnicas, históricas y económicas que las
-
Teoría idealista
macc27Teoría idealista: Jordania y Marruecos rechazan asentamientos israelíes en Jerusalén: Ammán, 18 oct (EFE).- Los reyes de Jordania, Abdalá II, y Marruecos, Mohamed VI, expresaron hoy su rechazo a la construcción de asentamientos israelíes en Jerusalén Este e instaron a "una solución política" para el conflicto sirio. En una reunión
-
Teoria Juridica
deissynohelyTEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO El Acto Jurídico es considerado como la manifestación de la voluntad humana susceptible de producir efectos jurídicos. Para que esta manifestación de la voluntad produzca efectos jurídicos, además de la capacidad para realizar ese acto, es preciso que se realice de acuerdo con los requisitos
-
Teoría Keynesiana sobre el Consumo
aasdasOrigen : Esta teoría surgió luego de la gran depresión de 1929. Esta teoría fue plasmada por John Maynard Keynes (de ahí el nombre) en su libro “Teoría general del empleo, el interés y el dinero” lanzado en 1936 Contenido de la teoría y postulados Principales exponentes: Paul Krugman y
-
Teoría marxista de la dependencia en el periodo formativo del capitalismo argentina
LautaroucalpTeoría marxista de la dependencia en el periodo formativo del capitalismo argentino Lautaro Marcotti Universidad Católica de La Plata, Argentina Abstract “...la burguesía mete a todas las naciones, inclusive a las más bárbaras, en la civilización. Los precios baratos de su mercancía son la artillería pesada, con la cual derriba
-
Teorías acerca del poblamiento del Continente Americano
El Bufalo de la GenteHISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA I (12/04/22) ALUMNO: SILVANO GUERRA, Leonardo Daniel. ACTIVIDAD: En base a lo debatido en clase, y sumando los recursos audiovisuales y escritos brindados, responder a la pregunta: “¿CÓMO SE POBLÓ EL CONTINENTE AMERICANO?” Al buscar sintetizar una respuesta concreta a la pregunta en cuestión, se puede
-
Teorias De America
cocoy16a) Teoría del “Estrecho de Bering”: Redactada por el antropólogo norteamericano Alex Hardickla, postula que oleadas mongoloides, provenientes de la meseta siberiana y de Mongolia, cruzaron el Estrecho de Bering cuando este se congela por el invierno, y siguiendo a animales de caza, desde Alaska a Canadá. Esto se evidencia
-
Teorias De La Administracion
DaniAvila17Teoría científica de la administración Las teorías como consecuencia de la situación existente en una etapa determinada tuvieron sus precursores que fueron personalidades en su época y que aportaron elementos muy importantes que sirvieron de base para la aparición y desarrollo de las mismas. Entre esas personalidades se destacan: •
-
Teorias De La Administracion
56568Introducción La Administración está ubicada en el ámbito de las Ciencias Sociales, de ahí que cuente con una estructura científica apoyada en principios científicos y en un conjunto de teorías que conforman una base conceptual propia, vinculada a métodos y técnicas o, como algunos autores señalan, está provista de sus
-
Teorias De La Educacion
lauralopez_0418TEORIAS DE LA EDUCACIÓN Teorías y Sistemas Educativos I Universidad Nacional Autónoma de Honduras Valle de Sula Catedrática: Anavadeza Reyes Mejía Dicente: Laura Melissa López López Asignatura: Teorías y Sistemas Educativos I # De cuenta: 20132004217 Carrera: Pedagogía Administrativa Sección: 14.00 Teorías de la educación. Teorías modernas: Freinert
-
Teorias De Los Primeros Pobladores De America
eliza547Biografía[editar · editar código] Florentino Ameghino probablemente nació en Luján, provincia de Buenos Aires, Argentina. Para sus trabajos científicos siempre contó con el apoyo de su hermano menor Carlos, y para su financiamiento sólo los exiguos fondos obtenidos de su librería situada en la ciudad de La Plata. Fue también
-
Teorias De Poblacion Americaca
dfy19Principales Teorías del Poblamiento de América La llegada del hombre a América es una cuestión arduamente discutida por los científicos modernos. Muchas teorías se han discutido sobre esto, pero a partir del siglo XXI la comunidad científica discute apasionadamente la fecha, ruta y cantidad de oleadas migratorias que poblaron el
-
Teorías de poblamiento de América
Nadya1105L01reducido2 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA CENTROAMERICANA CLASE: Historia de Honduras TRABAJO: S2- Tarea 2.1: Teorías de poblamiento de América LICENCIADO: José Reinaldo Sánchez Galeano ALUMNO: Nadya Tennelye Maradiaga Mairena FECHA: 25/7/2019 Introducción La historia es una herramienta indispensable al momento de discutir nuestro pasado. Desde los primeros historiadores griegos, como Herodoto nos
-
TEORÍAS DEL DESARROLLO ECONÓMICO.
estrellita2208BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/e9/Escudobuappositivo2.png/200px-Escudobuappositivo2.png TEORÍAS DEL DESARROLLO ECONÓMICO DR. JULIAN PAZ CALDERON GRACIA CERDA MARIO FERNANDO MUÑOZ LIMA ERIKA CARLOS 19/ABRIL/2016 ÍNDICE Introducción. Inicio del Modelo Neoliberal y el derrumbe de la teoría cepalina en México. El modelo neoliberal obedece a la combinación de varios elementos. Estudio del
-
Teorias Del Hombre Americano
babo20Teorías del hombre americano Teorías científicas 1. Teoría de las pampas: autor: florentino de Ameghino (1879). planteaba, que el hombre americano se había originado en la pampa argentina durante el terciarlo. 2. Teoría del origen asiático: autor: Alex hrdlicka plantea que los asiáticos llegaron a través del estrecho de Bering,
-
Teorias Del Hombre Americano
vrycLos orígenes del hombre americano teorias Origen del Hombre Americano {draw:frame} Las teorías sobre el poblamiento de América Existen diversas teorías vigentes sobre el origen de los primeros habitantes de América. La más conocida es planteada por Alex Hrdlicka, la Teoría Asiática. Según ésta, fueron cazadores paleomongoloides de la Era
-
Teorias Del Origen De La Cultura Peruana
lisseetthhTEORIA INMIGRACIONISTA DE MAX UHLE Federico Max Uhle, el pionero de la arqueología en el Perú. La teoría inmigracionista del origen de la Alta Cultura Peruana Rocío Chirinos y María Palacios * La teoría inmigracionista fue formulada por un alemán que vivió durante algún tiempo en el Perú. Su nombre
-
Teorias Del Origen Del Hombre Americano.
Carrilloale26Teoría del origen atlántico Esta teoría la sostenían Solón y Platón este mito empezó atreves de los diálogos Critias y Timeo ofrece una descripción del continente perdido y lo sitúa mas allá de las columnas de Hércules. Esta teoría no es confiable como su propio texto lo dice fue solo
-
Teorias Del Poblamiento Americano
1)Teorías de Poblamiento Americano Existen diversas teorías que pueden explicar el poblamiento de nuestro continente. Todas estas teorías surgen de la interpretación de diversas fuentes y de reflexiones sobre el entorno cultural, social, material que nos rodea. A continuación las 4 principales teorías de poblamiento de nuestro continente Americano: Teoría
-
TEORIAS DEL POBLAMIENTO AMERICANO
arbsaraiIntroducción ¿De dónde venimos? A través de los años han surgido distintas teorías sobre el poblamiento de nuestro continente. • En 1879, a fines del siglo XIX, el argentino Florentino Ameghino planteó que el ser humano habría evolucionado en las Pampas argentinas, y desde aquí migró al resto del planeta.
-
Teorías Del Poblamiento Americano
103102Teorías del Poblamiento Americano Si bien muchas de las teoría son buenas solo tres podrían ser las más acertadas, pero aún así la teoría que indica el poblamiento a través del estrecho de Bering es la mejor; en el siguiente texto explicaremos lo más claro posible el punto de vista
-
Teorías del poblamiento americano
Angela Aguilar1. ¿En torno a qué cuestiones giran los debates sobre el poblamiento americano? Los debates giran en torno a la antigüedad, las rutas, pero más que todo sobre la cantidad de ingresos, este es el punto culminante del debate. El ingreso hacia américa se da por primera vez durante la
-
Teorías del poblamiento americano Kalil Gibran Venezuela
12082008127Ensayo En este ensayo reflexionaremos sobre las teorías de la población de América. Trataremos de entender cada una de ellas y trataremos de entender cuál está más acertada. Sobre la primera teoría o teoría del poblamiento oceánico creada por Paul Rivet, esta trata de que grupos polinesios y melanesios se
-
Teorias del poblamiento americano. Teoría Autóctonista,Monogenista
dinaraveloTeorías del poblamiento americano Teoría Autóctonista: fue propuesta por Florentino Ameghino, él afirmó que el hombre americano provino de las Pampas Argentinas. Ameghino habló de la supuesta existencia de un continente llamado Arquelenis que estaba formado por Suramérica, África, Nueva Zelanda, Antártida y Australia; en dicho continente se supone que
-
Teorias Del Poblamiento De America
neconsTeorías del poblamiento de América: Tribus perdidas de Israel y quema de registros históricos mesoamericanos A partir de 1492, las culturas americanas y europeas intentaron buscar explicaciones para el origen de esos seres con los que se estaban encontrando. En ambos grupos culturales, las primeras explicaciones fueron religiosas: los aztecas
-
Teorias del poblamiento de America
chicanattylokaLa teoría de Alex Herlikac: Otra de las teorías clásicas es la de Alex Herlikac, para quien la población indígena americana es el resultado de cierto número de migraciones, unas por el estrecho de Bering y otras a través del Océano Pacífico. Herlikac tomó como base para su teoría, datos
-
Teorias Del Poblamiento De America
consueloguarnizEl Continente Americano se encontraba separado del resto de continentes por dos grandes océanos: el Pacífico y el Atlántico. En el Círculo Polar Ártico existía un punto de acercamiento con Asia: el Estrecho de Bering y las islas Aleutianas. Además América por esas épocas- hace más de 20,000 años- soportaba
-
Teorias Del Poblamiento De America
jgooTeorías del poblamiento de América Mitos y leyenda No científicas Origen autóctono Origen africano Científicas Origen múltiple Origen único • Teorías no científicas del origen del hombre Aquellas que no han sido comprobadas. Ejemplos: narraciones orales que conservan algunos pueblos (mitos o leyendas), las creencias religiosas y otras propuestas que
-
Teorías Del Poblamiento De America
beto151Teorías científicas sobre el poblamiento de América Teorías no científicas acerca de el poblamiento de América -Evolución del Puente de Beringia Ruta del poblamiento de América según el Consenso de Clovis. Se encuentra plenamente probado que durante la última glaciación, la Glaciación de Würm o Wisconsin, la concentración de hielo
-
Teorias Del Poblamiento De America
kareelizabeth1). explicar dos teorías del hombre y señale cual es la más aceptada científicamente Teoría creacionista: Es la teoría que hace mención Asia que el universo y todo ser viviente fue creado por un ser superior llámese dios, budha, ala, vishnu etc. Esta teoría es una muy popular y aceptada
-
Teorías del poblamiento indígena americano
Luzlmrv1.-Teorías del poblamiento indígena americano. Durante la prehistoria, nuestros antepasados fueron migrando desde el sur de África — lugar considerado como la cuna de la humanidad — y lentamente fueronpoblando los diversos continentes; el último en poblarse fue América. Gracias auna serie de cambios climáticos, el aislamiento natural de América
-
TEORIAS DOCTRINARIAS DE LOS DERECHOS HUMANOS
silvanieeTEORIAS DOCTRINARIAS DE LOS DERECHOS HUMANOS a) IUSNATURALISMO: afirman que los derechos humanos se basan en aspectos biológicos, tales como la conveniencia para la supervivencia de la especie, en el contexto de la selección natural, de una conducta basada en la empatía y el altruismo. Otras los sustentan en el
-
Teorías Económicas
claudio69Contexto Socio Económico de México (CS) Unidad 1 Actividad 2 Teorías económicas Alumno Claudio Eduardo Sánchez Méndez Grupo: DS-CS-1401S-B1-11 Matricula ES1410906237 Jueves, 30 de enero de 2013 Cuadro comparativo de las teorías económicas. Mercantilismo Fisiocracia Escuela clásica Neoclasismo Marxismo Economia Keynesiana Monetarismo Principal representante Jean Baptiste Colbert (1619-1683), ministro de
-
Teorías fijistas
SrGuardadoTeorías fijistas Durante el siglo XVIII, la preocupación principal de los hombres de ciencia era el origen de las especies que conformaban lo que llamamos biodiversidad. Las primeras teorías tenían una base empírica, basada en los pocos análisis científicos que se realizaban entorno al tema. Es así, como en un
-
Teorias Naturales
tutoetita344Un terremoto, la lluvia, el nacimiento de una flor, el crecimiento de una planta, la formación del arcoíris, la erupción, o epidemias producidas por un virus o bacter caracteristicas Metodologias Newton Aristoteles Metodologias iaPara clasificar a las ciencias usaremos la clasificación de Mario Bunge. Este autor las clasifica en Ciencias
-
Teorías Políticas Clásicas
ivonne19901103Ivonne Liliana Arango Beltrán Teorías Políticas Clásicas La conformación del estado s basa en si en la familia según Aristóteles en su libro LA POLITICA donde demuestra que un ciudadano no es nada sin la compañía de otros seres humanos, nos plantea que la familia es el principal componente del
-
TEORIAS QUE DEFINEN LA NATURALEZA JURIDICA DEL CONCEBIDO
jessicandy2. TEORIAS QUE DEFINEN LA NATURALEZA JURIDICA DEL CONCEBIDO El concebido a lo largo de la historia de la doctrina jurídica ha sido considerado de diversas maneras. A) TEORIA DE LA PORTIO MULLERIS En esta posición surge del derecho romano en el cual el concebido era considerado como un órgano
-
Teorias Sobre El Poblamiento De America
chemy971APROXIMACIÓN AL PROCESO HISTÓRICO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN AMÉRICA ANTES DE LA COLONIZACIÓN EUROPEA. El poblamiento de América es un tema abierto a discusión donde abundan las teorías y fechas. Los investigadores están de acuerdo en aceptar que el hombre no se desarrolló en América sino que emigró de
-
Teorias Tipologicas
hector021109Teorias Tipologicas segun Autores Ernst Kretschmer Fue un médico psiquiatra y neurologo Aleman. En 1929 estuvo nominado al Premio Nobel de Fisiologia o Medicina. OBRA Fue conocido sobre todo, por sus investigaciones sobre la relación que existe entre el temperamento y la constitución corporal. La labor de Kretschmer se orientó
-
TEORIAS Y CONTROVERSIAS DEL ASESINATO DE JOHN F. KENNEDY
rossonero9623TEORIAS Y CONTROVERSIAS DEL ASESINATO DE JOHN F. KENNEDY Por: Marcelo F. Paredes Cornejo INTRODUCCION: El presente trabajo trata sobre el asesinato de John F. Kennedy y nuestro objetivo es determinar sus teorías y controversias. Seleccionamos este tema porque es un caso muy polémico que hasta el día de hoy