ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Americana

En esta sección puedes encontrar artículos, trabajos finales y ensayos sobre la historia de naciones antiguas y la vida moderna de las Américas.

Documentos 21.076 - 21.150 de 21.544

  • Vendo Riñon

    gracenayeRESUMEN DE LA OBRA "LAS VENAS ABIERTAS DE AMÉRICA LATINA" Las Venas Abiertas de América Latina, es una obra del uruguayo Eduardo Galeano. Nació en Montevideo, en 1940. Fue Jefe de Redacción del Semanario Marcha, y Director del Periódico Época. En Buenos Aires(Argentina), fundó y dirigió la Revista Crisis. Vivió

  • Venenzuela Una "democracia"

    santie2Actualmente en el mundo se cuestiona si Venezuela es una democracia. Hugo Chávez ,actual presidente de este país asumió el poder el 2 de febrero de 1999 y todavía sigue con su mandato ya que gano por mayoría en todas sus elecciones .¿Ganar por mayoría implica democracia? Según autores como

  • Venezolana de cementos S.A.C.A

    titoguanavacoaVenezolana de cementos S.A.C.A Tipos de cemento que produce: • Portland Gris Tipo I: El cemento gris Portland tipo I, es indicado para el uso en construcciones generales de concreto, cuando no se requieran las propiedades especiales de los otros tipos de cemento. • Portland Gris Tipo II: El cemento

  • Venezolanos

    niabcsus conciudadanos. Venezolanos: Un ejército de hermanos, enviado por el Soberano Congreso de la Nueva Granada, ha venido a libertaros, y ya lo tenéis en medio de vosotros, después de haber expulsado a los opresores de las Provincias de Mérida y Trujillo. Nosotros somos enviados a destruir a los españoles,

  • Venezolanos Olvidad Vuestros Males: El Gran Bolívar Está Con Nosotros A Finales Del año 1.826, Bolívar Regresa A Venezuela Desde Perú, Con La Intención De Resolver Los Fuertes Conflictos Y Divergencias Que Se Revelaron En El Confuso Torbellino Sep

    agrhVenezolanos olvidad vuestros males: el gran Bolívar está con nosotros A finales del año 1.826, Bolívar regresa a Venezuela desde Perú, con la intención de resolver los fuertes conflictos y divergencias que se revelaron en el confuso torbellino separatista llamado la Cosiata o, como claramente lo precisó el propio Bolívar,

  • Venezuala Siglo Xx

    060587Venezuala siglo XX Para comprender la concepción, que tiene tanto los venezolanos como otros de cualquier otra nacionalidad, es necesario indagar el proceso histórico por el cual ha transitado y poder analizar el comportamiento que desde finales del siglo XV hasta nuestros días, el venezolano; como base fundamental de este

  • Venezuela

    Venezuela

    yosmarundaVenezuela, oficialmente República Bolivariana de Venezuela, es un país situado en la parte septentrional de América del Sur, constituido por una parte continental y por un gran número de islas pequeñas e islotes en el mar Caribe. El territorio continental colinda con dicho mar por el norte y limita con

  • VENEZUELA

    oliaurysLa sociedad de la España moderna (en el sentido de la Edad Moderna o del Antiguo Régimen) era un entramado de comunidades de diversa naturaleza, a las que los individuos se adscribían por vínculos de pertenencia: comunidades territoriales del estilo de la casa o el pueblo; comunidades intermedias como los

  • Venezuela

    darlinmgÍndice Introducción--------------------------------------------------------------------------------------------------- Desarrollo------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conclusión------------------------------------------------------------------------------------------------------ Bibliografía------------------------------------------------------------------------------------------------------ Introducción Venezuela ha pasado por diversos cambios en cuanto a su estructura económica, política y social. En el periodo de 1830-1936 Venezuela tenía una estructura comercial formada por tres factoras de producción: la tierra, el trabajo y los medios de producción. Una estructura social donde

  • Venezuela

    yulmarisLucha Por La Tenencia De La Tierra Enviado por brendaeva, jul. 2011 | 13 Páginas (3189 Palabras) | 44 Visitas | 12345 (8) | Denunciar | SI ERES VALIENTE, HAZ CLICK ABAJO... 1. Lucha por la Tenencia de la Tierra Históricamente, la lucha por la tenencia de la tierra en

  • Venezuela

    zorelisamazonas Purtumute: Se prepara a base de frijoles y mote. Estos se mezclan con un aderezo hecho de culantro o cilantro. Este rico plato es muy consumido en Amazonas. Enrollado. Es una especie de empanada pero de forma alargada que se rellena con carne de res, carne de cerdo y

  • Venezuela

    nairon_david“Serán faltas absolutas del Presidente o Presidenta de la República: su muerte, su renuncia, o su destitución decretada por sentencia del Tribunal Supremo de Justicia, su incapacidad física o mental permanente certificada por una junta médica designada por el Tribunal Supremo de Justicia y con aprobación de la Asamblea Nacional,

  • Venezuela

    rogeljuninquien lo usó para referirse a los gobiernos venezolanos desde 1830 a 1846. La Oligarquía Conservadora puede definirse como una élite política, social y económica que gobernó al país en función de sus propios intereses como grupo, y que se hallaba reunida bajo el liderazgo del General José Antonio Páez.

  • Venezuela

    yooebysEs importante resaltar que lo fundamental en este campo es la prioridad que se debe dar a las acciones de prevención. Es conocido que múltiples alteraciones a la salud que se adquieren en el trabajo son irreversibles, de ahí la necesidad de controlar los procesos peligrosos que se encuentran en

  • Venezuela

    armando2311Con la declaración de la independencia de Venezuela, se logro por primera vez la facultad de poder elegir por primera vez a los gobernantes de nuestro país, a pesar de que, en principio, esta facultad fue un privilegio de los propietarios. Esta elección estuvo dirigida a escoger los miembros del

  • Venezuela

    daniriosCULTURA VENEZOLANA EN EL PERIODO 1830-1935 Las características culturales de la época estudiada (1830-1935) se muestran así, en los diversos aspectos: LA EDUCACION Para los primeros años de la existencia de la República, a partir de 1830, la situación escolar era bastante deficiente; los núcleos educativos dinámicos estaban centrados en

  • Venezuela

    bleydylpzRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación E.B. Dr. Rafael Pérez San Joaquín- EDO. Carabobo Francisco de Miranda Sebastián Francisco de Miranda Rodríguez (n. Caracas, 28 de marzo de1750 – m. San Fernando, Cádiz, 14 de julio de 1816) fue un general venezolano, considerado como precursor

  • Venezuela

    AEBO1978Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,[10] [n 7] es un país situado en el septentrión de América del Sur, constituido por una parte continental y por un gran número de islas pequeñas e islotes en el mar Caribe, cuya capital y mayor aglomeración urbana es la ciudad de Caracas.

  • Venezuela

    litzerbitBases que fundamentan el nacimiento de la Republica de Venezuela Bases que fundamentan el nacimiento de la Repubpica de Venezuela: Terminado el colonialismo español en América hispana esta situación social y politica dio nacimiento no solo a Venezuela sino a todas las naciones hispano-americanas: 1. Necesidad de dar forma polñitica

  • Venezuela

    solmendezOctavio Armand - cuaderno de rayas Mariela Casal - poemario de-lirio Eric Colón - shaman-one Alvaro Bustillos - la gente zancudo contra el hombre abeja Fanzine El Revolver - no. 2 Rommel Hervez - columnas del silencio La Marca & Trujillo - backtobach Carlos Enriquez Gonzalez - sin título Erika

  • Venezuela

    Se cree que el ser humano apareció en el territorio que hoy se conoce como Venezuela hace unos 30.000 años, proveniente de la Amazonia, los Andes y el Caribe. La época precolombina en Venezuela a partir de ese instante puede dividirse en cuatro períodos: Paleoindio (30.000 a.C - 5.000 a.C),

  • Venezuela

    jessyharoCOLEGIO NACIONAL “JUAN DE SALINAS” Tema: Venezuela NOMBRE: Haro Jessica Curso: Sexto “F” Licenciado: Miguel Collaguaso Materia: Mundo Contemporáneo OBJETIVOS Objetivo General 1. Analizar los mecanismos empleados por el Departamento de Naturalización en la recepción, control y tramitación de los documentos, garantizando la obtención o pérdida de la nacionalidad venezolana.

  • Venezuela

    PaokoVenezuela Medio Siglo de Historia Educativa 1951-2001 Descripción y Análisis del Sistema Escolar Venezolano y sus Modalidades. Compilador: Guillermo Luque Educación Preescolar “Para el año de 1979, en el marco del Año Internacional Del Niño, se desarrollo el programa de participación de la comunidad en la atención integral del niño

  • Venezuela

    jessika16111. Introducción Venezuela (nombre oficial, República Bolivariana de Venezuela), república de Sudamérica, limita al norte con el mar Caribe, al este con el océano Atlántico y Guyana, al sur con Brasil y al suroeste y oeste con Colombia. El país cuenta con una superficie continental e insular de 912.050 km².

  • Venezuela

    pdpxojexd1. Supón que eres dueño de una empresa que se dedica a la fabricación de acero, y que se te ha presentado la oportunidad de expandir tu negocio al extranjero, específicamente en Venezuela. a. ¿Qué necesitas conocer de este país para iniciar de cero con tu negocio de fabricación de

  • Venezuela

    britany133Situación actual de Venezuela ¿Cómo inició el mandato de Maduro? Luego de la muerte de Hugo Chávez en marzo de 2013, el opositor Henrique Capriles compitió de nuevo contra el partido oficial en las elecciones de abril de 2013. Menos de 300,000 votos otorgaron la victoria a Nicolás Maduro, el

  • Venezuela

    A fines del siglo XIX, Venezuela atraviesa por una etapa de grandes dificultades tanto políticas como económicas, durante el gobierno de Ignacio Andrade. En tal sentido, en este lapso Andrade tuvo que enfrentar la Revolución de Queipa, febrero-junio de 1898, liderada por José Manuel Hernández, la muerte de Joaquín Crespo

  • Venezuela

    henriieCAUSAS INTERNAS DE LA INDEPENDENCIA DE VENEZUELA Unos de los factores más relevante fue la desigualdad social, los criollos se sentian relegados a un segundo plano por los peninsulares, y fueron aquellos los que dirigieron la revolucion, los mestizos no eran tomados en cuenta debido a que en su gran

  • Venezuela

    hit12PENSAMIENTO POLITICO DE LOS ABORIGENES AMERICANOS ANTES DEL CONTACTO CON LOS EUROPEOS. Los pueblos que habitaban América antes de la conquista habían alcanzado a desarrollar sociedades urbanas, mientras que otros sólo practicaban una agricultura simple o se dedicaban a la caza y la recolección. Los mayas, aztecas e incas construyeron

  • VENEZUELA

    JHONASFDEl Ante-Proyecto Ley de Contenidos o "Ley Mordaza": Artículo número 45: "De los programas educativos", establecería: "A los fines de dar cumplimiento a lo establecido en numeral 8 del artículo 11 de esta Ley, se define como programas educativos aquellos que, dentro del marco constitucional y legal vigente: 1. Contribuyan

  • Venezuela

    GladerGetsuDesde 1830 a 1935, la economía de Venezuela descansaba sobre la producción yexportación de los productos agrícolas; el café y cacao, el proceso económico avanzócon lentitud. Para 1830 no se habían superado de los efectos de la guerra deindependencia sobre la agricultura del país. Las exportaciones por los puertos LaGuaira

  • Venezuela

    CAPITULO I Breve reseña histórica de la universidad Las universidades como tales, surgen a finales del siglo XII e inicios del XIII, como corporaciones de oficios que agrupaban a maestros y alumnos, Le Goff (1986) comenta: Los orígenes de las corporaciones universitarias son a menudo tan oscuros para nosotros como

  • Venezuela

    valeria25122001es un país de América situado en la parte septentrional de América del Sur, constituido por una parte continental y por un gran número de islas pequeñas e islotes en el mar Caribe, cuya capital y mayor aglomeración urbana es la ciudad de Caracas. Tiene una extensión territorial de 916

  • Venezuela

    ChaelinEl periodo de 1887 al 1899 se va a caracterizar por la inestabilidad política, se destaca la Revolución Legalista (1892) bajo el mando del General Joaquín Crespo y la Revolución Restauradora dirigida por General Cipriano Castro que culminara con toma de Caracas el 22 de octubre de 1899. Durante el

  • Venezuela

    Omar0423Venezuela cerró 2013 con una población de 30.405.207 personas, lo que supone un incremento de 450.425 habitantes respecto a 2012, en el que la población fue de 29.954.782 personas. Nombre Oficial República Bolivariana de Venezuela. Tipo de Gobierno Democrático Participativo. Presidente Hugo Rafael Chávez Frías. Capital Caracas, ubicada en el

  • Venezuela

    AngeloRapSocialismo: El Socialismo es un sistema de organización social y económica que se basa en la propiedad y administración colectiva o estatal de los medios de producción y se propone que progresivamente las clases sociales desaparezcan. Comunismo: es un movimiento político que promueve la formación de una sociedad sin clases

  • Venezuela 1830-1877

    mayerlingcREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA.. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LAS FUERZAS ARMADA NACIONAL “UNEFA” HISTORIA SOCIAL Y ECONÓMICA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN MUNICIPAL. I SEMESTRE; SECCIÓN N-03 [pic] Venezuela 1830-1877 FÁCILITADOR: REALIZADO POR: Lic.- Adrián Bello.

  • Venezuela 1958

    ErikaLZ9• Primer Punto: Actividades Económicas en Venezuela desde 1958 hasta la actualidad MINERO 1917-1958 Modelo económico venezolano que se caracteriza por la explotación de minerales tales como oro, hierro y bauxita, carbón, manganeso, níquel, asbesto, yeso, mica, azufre, sal, caliza, tungsteno y petróleo, lo cual ha con vertido al país

  • Venezuela Actual

    esperanzabalzaLA EDUCACIÓN EN LA EDAD MEDIA El cristianismo con su poder divino se había encargado de transformar el mundo antiguo en mundo nuevo, y pronto hizo sentir su influjo por todas partes y en todas las cosas. La educación y la instrucción recibieron grande impulso, y presentaron nueva faz conforme

  • Venezuela Agraria

    YoghannaCOMIENZO DE LA EXPLOTACIÓN PETROLERA A principios del siglos XX poco se sabía sobre la explotación petrolera a gran escala. Tampoco se conocía las grandes cantidades de esta sustancia que poseemos. Para esa fecha, Venezuela era un país modesto, sin grandes industrias o modernos medio de transporte, y se usaba

  • Venezuela Agraria

    jose85235Principales características de la Venezuela agraria Desarrolle las principales características de la venezuela agraria Ley de la Reforma Agraria Diferencias de la Ley de la Reforma Agraria y de la Ley de Tierra ¿Cuáles son los principales problemas que afectan al sector agrícola venezolano? 1.- DESARROLLE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE

  • Venezuela Agraria

    sora_dani_desarrollarlo, la única posibilidad de crecimiento económico estaba en las exportaciones que nutrían, ,en lo fundamental, los ingresos de las clases dominantes y del propio Estado, que derivaba de los impuestos al comercio exterior (exportaciones e importaciones) la parte esencial de sus entradas. A fines del período colonial, Venezuela exportaba

  • Venezuela Agraria

    sora_dani_• caracteristicas basicas de la Venezuela agraria La Venezuela agrícola se caracterizó por el predominio del café ,caña de azúcar,algodón, el cacao como productos de exportación, nuestra dependencia a los mercados internacionales, el analfabetismo y la vida rural de la mayoría de los venezolanos. A fines del período colonial, Venezuela

  • Venezuela Agraria

    leopanitaV E N E Z U E L A A G R A R I A La Venezuela agrícola se caracterizó por el predominio del café y el cacao como productos de exportación, nuestra dependencia fue a los mercados internacionales. A fines del período colonial, Venezuela exportaba alrededor de un

  • Venezuela Agro Exportaora

    yourqueenElementos del proceso enseñanza-aprendizaje Personales alumno (el sujeto que aprende). Nos interesa conocer las caract. Del alumno, de tipo cognitivo y personales. También debemos saber cual es su nivel de desarrollo. Cuales son las técnicas que utiliza para estudiar, los intereses y motivaciones q tiene. Profesor (el sujeto q enseña).

  • Venezuela Agropecuaria

    1) La Venezuela agropecuaria fue un periodo comprendido entre 1830-1935, se caracterizo porque la base de la economía dependía de las actividades agrícolas y pecuarias, tuvo una sociedad fundamentalmente rural, con una población escasa y de muy lento crecimiento como consecuencia de las guerras y de un elevado porcentaje de

  • Venezuela Bajo El Dominio Español

    ybeidaVenezuela Dominio Español En el golfo que se aprecia en la imagen satelital, fue el lugar donde Venezuela adquirió su nombre hace más de quinientos años. La Historia escrita de Venezuela se remonta a la llegada de los primeros españoles a finales del siglo XV, pero la historia de lo

  • Venezuela Colombina

    y.salazarÉpoca precolombina en Venezuela Se cree que el ser humano apareció en el territorio que hoy se conoce como Venezuela hace unos 30.000 años, proveniente de la Amazonia, los Andes y el Caribe. La época precolombina en Venezuela a partir de ese instante puede dividirse en cuatro períodos: Paleo-Indio (30.000

  • Venezuela Crisis Y Cataclismo

    Venezuela Crisis Y Cataclismo

    adamarinaNota El Gobierno de España estableció en 1498 su autoridad Soberana en el país denominándolo colonia, sin tener ninguna división territorial, hasta la venida de los Wélseres o Berzares en 1528, que se dio por primera vez el nombre de Capitanía General de Venezuela a la región comprendida desde el

  • Venezuela Crisis Y Cvataclismo

    norkeliswilZamora, Guzman y La Lucha Hacia La Victoria Electoral Movimiento insurreccional de carácter popular y social que estalló en varias zonas agropecuarias de Venezuela en septiembre de 1846 y que se extendió hasta mayo de 1847. En términos generales, dicha insurrección no fue más que la expresión de una situación

  • Venezuela De 1810 A 1830: La Historia Politica

    martinRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio para la Educación Universitaria Misión Sucre – Aldea Santiago Mariño San Diego - Estado Carabobo PNFG: Estudios Jurídicos Trayecto I – Semestre II- Sección 1201 Triunfador: Martín Colmenares Cédula de Identidad: 8.849.841 Venezuela: de 1810 a 1830 recorrido histórico El proceso de independencia de Venezuela

  • Venezuela en 1830

    Venezuela en 1830

    juniorjosesVenezuela en 1830. Clase. La guerra de independencia liberó a Venezuela de su condición de colonia española, pero también significo una considerable reducción de la población y por ende, el sistema económico también decayó. La Venezuela de 1830 se mantuvo con la división tradicional del poder público en tres 3

  • VENEZUELA EN EL MARCO DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.

    yankelyCOMUNICACIÓN WEB DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA GOBIERNO EN LINEA: DEFINICIÓN: Gobierno en Línea es una herramienta del Gobierno Electrónico, de referencia nacional e internacional, que ofrece contenidos informativos, servicios y trámites de cara a los ciudadanos, extranjeros, empresas, e instituciones que hacen vida en el desarrollo político, social y económico

  • Venezuela En El Siglo XVIII

    LushikatoProvincia Venezolana: La Provincia de Venezuela o Provincia de Caracas fue una antigua provincia perteneciente al Imperio español, creada con la finalidad de organizar mejor la administración de parte de los territorios denominados de Tierra Firme(hoy Venezuela y Colombia). Gobernación de Coquivacoa: en 1500, la isla de Cubagua se transformó

  • Venezuela En La Gran Colombia

     Venezuela en la gran Colombia: Este hecho ocurrió entre los años 1820 hasta 1830, en el cual Venezuela, Nueva Granada y Ecuador se unieron como una sola República llamada GRAN COLOMBIA. Sin embargo, la disolución de esta república se venía germinando desde los primeros días de su creación. LA

  • Venezuela Entre 1999 Hasta Nuestros Dias

    rosaliayjoelAntecedentes: La crisis de la experiencia democrática (1958-99) Venezuela en 1983 inicia un recorrido acelerado cuesta abajo en su desarrollo social y económico, el cual tiene como hito el viernes 18 de febrero cuando el bolívarsufrió una devaluación frente al dolar estadounidense, derivado de políticas económicas asumidas por el entonces

  • Venezuela Geografica

    triao010Venezuela cuenta con una geografía muy variada: Playas, llanuras, montañas. El clima también varía mucho de un lugar a otro. Podemos decir que hay para todos los gustos. Dele un vistazo a lo que le estamos enseñando y después escoja que quiere ver con más detalles. Playas al Norte Playa

  • Venezuela Hoy

    Lord_edSituación Actual de Venezuela en el Aspecto Social, Político y Económico. En medio de la campaña electoral de 1998, el actual presidente Hugo Chávez Frías decía con relación al cambio que “el problema actual dejó de ser, hace tiempo, el cómo o el cuándo impulsar el proceso y pasó a

  • Venezuela Independiente

    eleazar5104EL PETRÓLEO El petróleo es una mezcla de hidrocarburos, de olores desagradables, pegajoso al tacto cuyo origen, de carácter orgánico, se relaciona con la sedimentación y descomposición de seres vivos, microorganismos marítimos, animales y vegetales terrestres sepultado por acciones geofísicas terrestres intensas. Sometidas a grandes temperaturas y presiones, la acción

  • VENEZUELA PETROLERA... (PDVSA)

    chakaroLa República Bolivariana de Venezuela posee la totalidad de las acciones de la empresa, que se encuentra adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Energía y Petróleo. En la Constitución de 1999 está contemplado que la empresa mantenga el monopolio exclusivo de los hidrocarburos que se encuentren en el

  • Venezuela Polifacetica

    sioneliscarolinaVenezuela está ubicada en una situación geográfica expectable, en el sector occidental del hemisferio norte, en zona tropical, lo que leposibilita una fácil comunicación y un fluido tráfico con los principales puertos y aeropuertos del mundo. La ubicación planetaria del país facilita su apertura tanto a los espacios continentales einsulares

  • Venezuela Precolombina

    tuenkaronVENEZUELA PRECOLOMBINA  Época precolombina: Se cree que el hombre apareció en el territorio que se conoce como Venezuela hace unos 30.ooo años. Siendo la época precolombina, lo que antecede a la llegada de colon. La época precolombina en Venezuela puede dividirse en 4 periodos: paleo-indio (30.000 a.c-50.000), Meso-indio (5.000

  • Venezuela Precolombina

    yangerviHistoria de Venezuela Los tiempos precolombinos Historia de Venezuela/Los tiempos precolombinos PERIODOS CULTURALES DE LOS ABORIGENES DE VENEZUELA Los tiempos precolombinos corresponden a una etapa prehistórica en la que se dieron distintos movimientos migratorios hacia el continente americano de grupos de personas que comenzaron a poblar. Desde tiempos muy remotos

  • VENEZUELA PREHISPÁNICA

    eliorpchVenezuela Prehispánica La gente de este siglo, con el desarrollo de las instituciones políticas, económicas, administrativas y culturales, trasplantadas de España, y con la aplicación, en cierto modo, de la Ilustración, preparó a los hombres y mujeres del siglo XIX, que bien pudiera llamarse el “siglo de oro” de Venezuela.

  • Venezuela Prehispanica

    yerik2001Venezuela Prehispánica La historia prehispánica de Venezuela ha sido dividida en cuatro grandes períodos: Paleo-indio (15.000 a 5000 años antes de Cristo), Meso-indio (5000 / 1000 a.C.), Neo-indio (1000 a.C. / 1500 después de Cristo) e Indo-hispano (1500 d.C. hasta el presente). Período Paleo-Indio: Se caracterizó por el uso de

  • Venezuela Presidentes

    aiteg*Presidente s de Venezuela desde 1811 hasta 2012 José Cristóbal Hurtado de Mendoza y Montilla • Período Presidencial: 1811-1813 • Tipo de Gobierno: Independiente El 5 de marzo de 1811 el Congreso lo designa a la cabeza del Triunvirato Ejecutivo que ejercería el gobierno del país. Formaban el Triunvirato, además

  • Venezuela Republica 1830-1898

    yvandrymapa politico de 1830 La Democracia La Junta de Gobierno y el pacto de Punto Fijo Al irse de Venezuela el 23 de enero de 1958, el dictador Marcos Pérez Jiménez, una junta de gobierno presidida por el contralmirante Wolfang Larrazabal prometió que se realizarían elecciones libres antes de finalizar

  • Venezuela Sociedad Pluricultural

    edmata981INTRODUCCIÓN En Venezuela, la sociedad es multiétnica, porque existe una mezcla de culturas, razas e historia. Sin embargo en algunas ciudades donde prolifera el racismo y la intolerancia, podemos decir que predomina esta mezcla de culturas. Venezuela se caracteriza por ser un país pluricultural, debido al intercambio que existe entre

  • Venezuela Y Brasil

    merlymartinezLa presente información mostrara de forma clara y precisa las diferencias que existen entre la Republica Federativa de Brasil y la Republica Bolivariana de Venezuela ambas naciones con algo en común que se rigen por una ley suprema la cual es la constitución de ambas republicas. Venezuela esta constituido según

  • Venezuela Y Cuba

    Alaguilar1Venezuela y Cuba, países latinoamericanos con contextos históricos diferentes, hoy en día presentan un tipo de gobierno encaminado hacia el socialismo. En el siguiente proyecto se intentan exponer algunos de los acontecimientos a nivel histórico y social que condujeron a estas dos naciones hacia un aspecto político similar. En primer

  • Venezuela Y El Ambiente

    chucoman13VENEZUELA Y SUS PROBLEMAS AMBIENTALES Venezuela Y Sus Problemas Ambientales • Los Problemas Ambientales: La acción del hombre sobre los sistemas ecológicos del país, en algunos casos, ha producido efectos que se traducen en cambios ambientales negativos. Estos efectos negativos conducen a la presencia de alteraciones que alteran el equilibrio

  • Venezuela Y La Guerra Mediatica

    nazamarVenezuela - Bolivia – Honduras – Ecuador – Cuba – Nicaragua (de 2002 a 2009): * Mentira mediática: Chávez y junto a él todos los Presidentes, Jefes de Estado y Líderes Regionales miembros de la ALBA apoyan el terrorismo y el narcotráfico. Importa armas para hacer la guerra. Son dictadores.

  • Venezuela Y La Integracion Latinoamericana

    gleyvirVenezuela y la Integración Latinoamericana Los movimientos sociales en Latinoamérica y el Caribe han venido tomando un rol importante en nuestras décadas. Son ellos los que han venido dando una batalla triunfante e importante en nuestros procesos, como portadores de prácticas más autónomas tendientes a “potenciar la capacidad de acción

  • Venezuela Y La Integracion Latinoamericana

    yiyimarquezCARACTERISTICAS GENERALES DE VENEZUELA CON RESPECTO A AMERICA LATINA Y DEL CARIBE POBLACION La mayor parte de la población en América Latina está compuesta por jóvenes, menores de 25 años. Aunque la esperanza de vida media varía entre los 70 y 80 años de edad en la mayoría de los

  • Venezuela y su situacion

    Venezuela y su situacion

    cristianmm41La economía de Venezuela se encuentra en crisis; de hecho no es solo la economía, están las causas sociales y políticas dentro de este gran problema. Todo esto al parecer es consecuencia de un mal gobierno ejercido durante años con ideologías y malas políticas donde impera la ley del más