ANEXO A: ESQUEMA DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN RESOLUCIÓN DE CONSEJO UNIVERSITARIO N° -2012-USP/CU
jluisl9 de Julio de 2014
10.090 Palabras (41 Páginas)772 Visitas
UNIVERSIDAD SAN PEDRO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
Oficina Central de Investigación Universitaria
ANEXO A: ESQUEMA DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
RESOLUCIÓN DE CONSEJO UNIVERSITARIO N° -2012-USP/CU
Palabras clave:
Tema “El factor motivacional y el desempeño laboral de los trabajadores de Boticas InkaFarma, distrito de Chimbote, en el año 2012”
Especialidad Factor motivacional y desempeño laboral
Objetivo relación del factor motivacional y el desempeño laboral en boticas INKAFARMA
Método encuesta
GENERALIDADES
1. Título
“El factor motivacional y el desempeño laboral de los trabajadores de Boticas InkaFarma, distrito de Chimbote, en el año 2012”
2. Personal investigador
- Sagastegui Córdoba Georgina
- Meléndez Bacon Tatiana
- - Herrera Pereda Jhon
- Flores Alvarado Jhon Martin
3. Régimen de investigación
4.2 Orientada
(universidad SAN PEDRO).
1. Unidad académica a la que pertenece el Proyecto
Facultad: ciencias contables y administrativas Sede: CHIMBOTE
Universidad San Pedro
2. Localidad e Institución donde se ejecutará el Proyecto de Investigación
Localidad: Chimbote
Institución: Boticas Inkafarma
3. Duración de la ejecución del Proyecto
16 semanas
4. Horas semanales dedicadas al Proyecto de Investigación por cada investigador.
– 03 horas teorias
– 03 horas practicas
1. Recursos disponibles
Personal investigador: alumnos estudiantes de la USP
7.1 Sagastegui Georgina
7.2 Melendez Bacon Tatiana Meyling
7.3 Herrera Pereda Jhon
7.4 Flores Alvarado Jhon Martin
7.5 Galarce Avalos Irvin Miguel
7.2 Materiales y equipos:
- Hojas bond
- Lapiceros
- Impresiones
- Copias
- Folders
- Faster
- Internet
- Movilidad
- Carnet de biblioteca
7.3 Locales:
El trabajo de investigacion se desarrollo tanto en clase como en el area practica de boticas INKAFARMA
8. Presupuesto:
PRECIO UNITARIO
ITEM DESCRIPCION UND. CANTIDAD TOTAL
1.00 Bienes
1.01 Papel bond Cant 207.00 0.10 20.70
1.02 Folder y Faster Cant 9.00 0.70 6.30
1.03 Lapiceros Cant 5.00 0.50 2.50
2.00 Servicios
2.01 impresiones para documentos Cant 220.00 0.10 22.00
2.02 Pasajes Mone. 9.00 20.00 180.00
2.03 Copias Cant 110.00 0.10 11.00
2.04 servicio de internet Horas 54.00 1.00 54.00
TOTAL 296.50
Son: Doscientos noventa y seis y 50/10 nuevos soles
9. Financiamiento:
9.1. Es financiado por el equipo investigador que consta de 4 personas.
9. Tareas del equipo de investigación
- Sagastegui cordova Georgina
- Melendez Bacon Tatiana
– Herrera Pereda Jhon
– Flores AlvaradoJhon Martin
9. Línea de investigación:
Variables Definición operacional Dimensiones Indicadores Ítems
Desempeño Laboral Son los atributos individuales que presenta una persona, relacionados con la cantidad y calidad de las operaciones en el ejercicio de una tarea o función en una unidad de tiempo determinado, que define su nivel de eficacia y eficiencia laboral
Es el ejercicio de la profesión
de técnico en farmacia que se realiza
mediante la práctica de la
atención directa,
administración, docencia e
investigación en el área
farmacéutica. que participan en la promoción de servicios de salud de su
localidad y en la dispensación de medicamentos y elementos con base en
las disposiciones legales de las farmacias como también en la adquisición y control de insumos y en funciones administrativas de la Farmacia • Evaluación del desempeño.- Se puede hablar de evaluación del desempeño como un proceso sistemático y periódico de estimación cuantitativa y cualitativa del grado de eficacia con el que las personas llevan a cabo las actividades y responsabilidades de los puestos que desarrollan. Pertenencia laboral 1.
Productividad 2.
Necesidad de superación 3.
Incentivo salarial por buen desempeño 4.
• Capacidades y habilidades.- Asertividad 5.
Comunicación efectiva 6.
Actitud de servicio 7.
• Condiciones de trabajo.- Las condiciones de trabajo son un área interdisciplinaria relacionada con la seguridad, la salud y la calidad de vida en el empleo. También puede estudiar el impacto del empleo o su localización en comunidades cercanas, familiares, empleadores, clientes, proveedores y otras personas. Nivel del Ambiente laboral 8.
Nivel de adecuación de las Instalaciones 9.
Nivel de Condiciones físico-ambientales 10.
• Equilibrio emocional.- Nace con la voluntad de promover, apoyar y difundir la educación emocional en todos los ámbitos de la sociedad. Relaciones interpersonales 11.
Problemas externos 12.
Relaciones con el cliente 13.
• Promoción.- La promoción es el conjunto de actividades, técnicas y métodos que se utilizan para lograr objetivos específicos, como informar, persuadir o recordar al público objetivo, acerca de los productos y/o servicios que se comercializa. Nº de actividades para la Promoción de buen servicio 14.
Nº de prácticas que generen actitudes saludables 15.
Variable Definición Operacional Dimensiones Indicadores Ítems
Perfil
Motivacional Es un sistema integrado por diversos procesos (intelectual, fisiológico, psicológico) que está influenciado por factores externos(anhelos, impulsos, deseos); lo que conlleva a la satisfacción de necesidades y determina un tipo de comportamiento en el cual la administración juega un papel muy importante; ya que influirá en dicho comportamiento para lograr que las personas alcancen las metas propuestas • Procesos racionales.- Un problema que existe cuando hay una discrepancia entre un estado de asuntos existentes y uno deseado. Nivel de Coeficiente intelectual 16.
Nivel de Memoria 17.
Frecuencia de Tipo de Pensamientos 18.
• Procesos emocionales.- ‘conecta’, a través de su personal, con las necesidades de los ciudadanos, los escucha, resuelve problemas, les simplifica la vida y se adapta a la sociedad (cambiante) de una forma sostenida y continuada. Nivel de Coeficiente emocional 19.
Nivel de Intimidad laboral 20.
21.
• Necesidades Humanas.- Definidas estas necesidades como carencias que requieren ser cubiertas por el hombre. Pero, ¿qué tipo de hombre?. Se postula que se pretende a un hombre con derechos y obligaciones, los cuales cumplirá cuando esté preparado para ejercer su calidad de ser creativo. Es posible desarrollar esta creatividad en la medida que se hayan resuelto las necesidades básicas (e incluso sus aspiraciones). Nivel Satisfacción laboral 22.
Nivel de Complementación personal 23.
Nivel de Seguridad en el trabajo 24.
•Comportamiento individual.- es un reflejo del entorno social que rodea a las personas. Estas a la vez, influyen en éste, imprimiéndole su sello personal, es decir, su manera individual de comportarse ante las diferentes actividades de la vida cotidiana. Nivel de capacidad en la Toma de decisiones 25.
Nivel de Liderazgo en el trabajo 26.
Nivel de Desenvolvimiento en la empresa 27.
• Metas personales.- Las metas personales son aquellas que vamos a cumplir si o si en esta vida. Son aquellas que dan sentido a nuestra existencia y que le otorgan valor verificación de las meta del trabajador alcanzadas 28.
Satisfacción de acciones o deseos 29.
Nivel de Determinación del trabajador en el logro de metas 30.
9. Resumen del Proyecto:
(Expresar una breve descripción del estudio a realizar en un máximo de 15 líneas. Debiendo incluir problema, objetivos, justificación, resultados esperados, entre otros.)
10. Cronograma:
ACTIVIDADES MESES
abril mayo junio
1 2 3 4 1 2 4 1 2 3 4
diseño del proyecto x
recopilación de datos x
clasificación de fuentes bibliográficas x
revisión y aprobación del proyecto x
recolección de datos x
procesamiento y análisis de datos x
discusión de resultados x
redacción de borrador del informe x
presentación y aprobación del informe x
PLAN DE INVESTIGACIÓN
...